El audio que revela que la Aemet informó de las crecidas por la dana
EL PAÍS accede a la llamada telefónica que confirma que el organismo estatal reportó al departamento de emergencias autonómico el riesgo de la tragedia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ―que depende del Ministerio para la Transición Ecológica― informó al departamento de emergencias de la Generalitat Valenciana del riesgo de crecidas por la dana que el 29 de octubre de 2024 dejó 229 muertos en Valencia. EL PAÍS ha tenido acceso a las llamadas telefónicas entre representantes de ambos organismos. Los audios han sido incorporados a la investigación de la jueza de Catarroja (Valencia) que indaga penalmente la riada, Nuria Ruiz Tobarra.
El 29 de octubre, una empleada del centro de coordinación de emergencias de la Generalitat llama a una trabajadora de la Aemet. Le dice que en Valencia se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) y le pregunta por la evolución para la tarde y las próximas jornadas, después de que se hayan decretado los avisos rojo y amarillo para el litoral.
La trabajadora de la Aemet descarta lluvias en la ciudad de Valencia y pronostica que el temporal se desplazará sobre las 14.00 horas a localidades del interior de municipios como Náquera o Serra. “Para la tarde [la gota fría] va hacia el interior, hacia Ademuz. Entonces, si avanzamos en el tiempo, para mañana, todo queda en el interior. Para Valencia, capital [...] no se prevén las mayores acumulaciones ni intensidades”, advierte la responsable de la agencia estatal. “Los próximos días ―miércoles― va hacia el norte, Castellón, Rincón de Ademuz”, añade. “A primeras horas quedarían los restos de esta tarde”, matiza.
Cuando la responsable del centro de emergencias autonómico pone sobre la mesa que las lluvias pueden dejar acumulaciones de 90 litros por hora, la empleada de la Aemet avisa también del riesgo de las crecidas de los ríos. “Las intensidades tienden a ir cada vez más hacia al interior. Y hacia el norte, pero los acumulados que se prevén para el interior norte son sorprendentes. Los modelos nos dan unas acumulaciones en el interior norte a doce horas que se mantienen a lo largo del miércoles por la mañana, que son impresionante. A las cuencas de los ríos y demás, se acumula y puede llegar al litoral en forma de crecida. La crecida ya es otra cosa. Yo ya no sé las implicaciones”, precisa la representante de la agencia estatal.
La llamada desmonta la teoría del apagón informativo. Una idea a la que se ha aferrado durante un año el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, y que ha sido desmontada por la jueza en decenas de autos. La tesis —defendida con vehemencia por el popular, los dos investigados y el PP— sostenía que si el Ejecutivo valenciano no reaccionó mejor y más rápido a la tragedia del 29 de octubre de 2024 fue porque organismos del Gobierno de Pedro Sánchez, como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) o la Aemet, no informaron con antelación de la dimensión de la tromba. La magistrada ha dado credibilidad a declaraciones de los máximos representantes de estas instituciones, que aseguraron durante sus comparecencias como testigos que reportaron del riesgo con días de antelación. Y la misma jornada comunicaron su gravedad. La Aemet, por ejemplo, declaró la alerta roja por fuertes lluvias, la máxima en la escala, a las 7.36 horas del 29O.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma




































































