La vicepresidenta Susana Camarero, sobre la teleasistencia el día de la dana: “Todas las personas que apretaron el botón recibieron atención”
La portavoz del Consell y el presidente de la Diputación de Valencia comparecen en el Congreso sobre su gestión el 29 de octubre

La vicepresidenta de la Generalitat y responsable de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha afirmado este lunes que el servicio de teleasistencia, del que depende su departamento, funcionó durante la crisis de la dana. “Todas las personas que apretaron el botón de teleasistencia recibieron atención”, ha declarado Camarero durante la nueva ronda de comparecencia en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso de los Diputados. La vicepresidenta, también portavoz del Consell y número dos del president Carlos Mazón, era la responsable del servicio público de teleasistencia durante las inundaciones, del que fallecieron al menos 37 usuarios durante las inundaciones. En Valencia murieron a consecuencia de la dana al menos 229 personas.
Camarero ha asegurado ante las preguntas de los diputados que aquel día “fueron muchas las llamadas, especialmente a última hora de la tarde, las que se recibieron en el servicio de teleasistencia”, aunque admite que no conoce la cifra exacta. También ha subrayado que ha trasladado a la jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana que también se atendieron las llamadas de los usuarios del servicio que murieron ahogados y que el dato de 37 fallecidos no es exacto, sino que es la cifra de bajas que se entregó a la magistrada: “No corresponde porque hay usuarios de esos que murieron antes y después de la dana”, ha declarado la vicepresidenta.
A las 14.45, Emilio Argüeso Argüeso, secretario de Emergencias, envía un mensaje para contar la gravedad de la situación: “Se está poniendo la cosa muy fea. Está lloviendo con gran intensidad (...) Los barrancos están a punto de colapsar”. La vicepresidenta Susana Camarero responde:
—Jopé. Si necesitas algo, nos dices (sic).
Por este mensaje también se le ha preguntado durante su comparecencia. Camarero ha respondido que ese mensaje se sacó de contexto y que era un mensaje “ánimo a un compañero”, después de saber que se acaba de decretar el nivel de aleta. “Hay unos wasaps publicados en los medios de comunicación donde, si usted los lee literalmente y no los sacas de contexto, se demuestra que mi consellería desde las ocho de la mañana está activada trabajando en la emergencia”, ha contestado Camarero a Mikel Otero, de EH Bildu.
La portavoz del Consell se conectó telemáticamente a la reunión del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) entre 17.02 y las 17.40, aunque no era miembro del organismo y no estaba obligada a asistir. Desde el Cecopi se tomó la decisión de enviar la alerta masiva a móviles a las 20.11, cuando al menos 155 personas ya habían fallecido y para otras 37 su situación era insalvable, según una investigación de este periódico. Camarero ha matizado que abandonó la reunión para ir a una entrega de premios, pero que su secretario permaneció allí.
Ante las preguntas de por qué no avisó con antelación a los usuarios del servicio de la peligrosidad de las lluvias, Camarero ha justificado que “no se sabía que iba a venir una riada en l’Horta Sud”. Del mismo modo, sobre por qué tampoco avisaron a estas personas vulnerables para que subieran a estancias o pisos altos, ha aludido a que “las residencias y las empresas que las gestionan recibieron un protocolo informativo que marca las pautas a seguir, las recomendaciones que se deberán poner en marcha con los distintos niveles de alerta”.
La vicepresidenta ha advertido que “el servicio de teleasistencia no es un servicio de tele emergencia”. “No da avisos masivos a la población de emergencia. Lo que hace es llamar para dar una medicación o para tener a las personas que tienen en su listado de llamadas diarias para tener a las personas que tienen una soledad no deseada”, ha insistido. Camarero ha añadido que el servicio tampoco atiende, sino que deriva a otros organismos, como el 112 o las autoridades policiales.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, también comparecerá este lunes. Mompó estuvo presente en el Cecopi, aunque, al igual que Camarero, no era miembro y su presencia no era obligatoria. Cuando llegó, según ha declarado ante la juez de Catarroja, contó al resto de asistentes cómo desde primera hora se estaban rescatando familias al otro lado del río Magro. También explicó que en ese momento le estaban dando más datos a través de decenas de llamadas y avisos al móvil de los alcaldes.
El presidente de la Diputación fue una de las personas que habló por teléfono con Mazón, mientras este estaba encerrado en el restaurante El Ventorro (y del que no saldría al menos hasta las 18.45). La primera llamada fue a las 17.50, en la que Mazón le solicita el contacto del alcalde de Utiel, que en esos momentos está inundado.
Mompó ha asegurado a los periodistas que alertó al president de la gravedad de la situación: “Le llamé para decirle un poco lo que estaba sucediendo y que había que tomar medidas”. Al menos, Mazón y el presidente de la Diputación hablarán una vez más, a las 18.19. Mompó mantuvo al menos tres llamadas con la exconsejera Salomé Pradas, imputada en la causa de Catarroja y estuvo con ella en el Cecopi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































