Mazón sugiere ahora que no respondió a Pradas porque llevaba el móvil en la mochila en el momento más crítico de la dana
El presidente en funciones de la Generalitat comparece en la comisión de la dana del Congreso de Diputados


El presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sugerido este lunes en la comisión de investigación de la dana en el Congreso de Diputados que podría haber llevado su móvil “en la mochila” cuando la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, le llamó y no le respondió a las 19.10 del 29 de octubre de 2024, el momento más fatídico de las inundaciones que causaron 229 víctimas. “No sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento y no la escucharía”, ha respondido el aún jefe del Consell a la diputada del Compromís, Águeda Micó, que le ha preguntado sobre su paradero entre las 19.00 y las 20.00. Hubo 37 minutos, entre las 18.57 y las 19.34, en que Mazón no realizó ninguna llamada telefónica, según el listado de contactos que él mismo ha proporcionado. “¿Me estás diciendo que no cogiste el teléfono a tu consejera porque estabas caminando? El president, ¿en alerta roja?“, ha replicado Micó.
Tampoco le cogió el móvil a las 19.36 a la responsable política de las Emergencias cuando se estaba debatiendo el lanzamiento del ES-Alert, la alarma que la Generalitat envió a la ciudadanía a las 20.11, cuando la mayoría de víctimas ya había fallecido. La jueza instructora de la causa penal, Nuria Ruiz Tobarra, ha calificado en sus autos el envío de “tardío” y con un contenido “errado” al no pedir a los destinatarios que se salvaran en altura.
En este caso, Mazón “canceló” la llamada de Pradas (según consta en el listado que ella entregó a la jueza), cesada a las cuatro semanas de la dana, porque “estaba hablando con otras personas”. “Entiendo que era difícil cogerla, porque estaba hablando en ese momento con otras personas”, ha agregado.
📺 Mazón: "Yo la llamada de las 19.10 no sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento". Àgueda Micó, responde: "Me estás diciendo que no cogiste el teléfono a tu consejera porque estabas caminando. El president ¿En alerta roja?" https://t.co/pA2tvaTXQo pic.twitter.com/6qKWgPubas
— EL PAÍS (@el_pais) November 17, 2025
Mazón ha pasado de puntillas sobre sus horarios aquella tarde en la que entró sobre las 15.00 en el restaurante El Ventorro de Valencia y salió sobre las 18.45, según el testimonio ante la jueza de la periodista Maribel Vilaplana, con la que compartió mantel y una larga y polémica sobremesa. La comunicadora explicó ante la magistrada que el president también la acompañó posteriormente al cercano aparcamiento de Glorieta-Paz, donde había estacionado. La Generalitat nunca ha desmentido las palabras de Vilaplana.
El presidente en funciones ha reiterado en la comisión su “itinerario”, señalando que de El Ventorro, ubicado en la calle Bon Aire, fue al Palau de la Generalitat andando por la calle de la Paz “sin escolta”, a la que había despedido al entrar en el restaurante. Ha silenciado en un primer momento su paso por el aparcamiento. Allí despidió a la periodista en el acceso por la plaza de Tetuán, frente a la fachada de la Fundación Bancaja y se demoraron unos minutos hablando de diversos asuntos, según Vilaplana. Luego, ha indicado que el aparcamiento “estaba muy cerquita de la puerta del restaurante” y no ha querido abundar más en una escala desconocida hasta hace dos semanas en las diversas versiones que ha dado de su actuación durante la fatídica tarde del 29 de octubre.
Mazón ha llegado a sugerir también que podría haber salido a las 19.07 de El Ventorro, si se lo dijera un notario, porque no estaba al tanto del “minutaje”. Desde la dana, el presidente ha sido siempre premeditadamente impreciso sobre sus movimientos y las horas aquella tarde. Este lunes, también ha evitado entrar en detalles y ha dejado caer la posibilidad incluso de que saliera más tarde de lo dicho por Vilaplana. Sí ha negado que pasara por su casa antes de ir al Palau, lo que ya había señalado su entorno, y que no se cambió de ropa, porque llevaba un suéter en su mochila.
“¿Y las 19.43, dónde estaba?”, le ha preguntado el diputado de Alberto Ibáñez, “Probablemente en el Palau [de la Generalitat]”, ha contestado, antes de insistir en no estaba pendiente del “minutaje con precisión”. Lo mismo que ha respondido al diputado socialista Alejandro Soler, que ha abundado en su interrogatorio sobre el paradero de Mazón en su hora oscura y su despedida en el parking, por la que ha pasado de puntillas.
Mazón no llegó al Palau de la Generalita, hasta más tarde de las 19.45, según afirma un testigo a este periódico, y lo corroboran dos fuentes conocedoras de los hechos. Al poco, se marchó sobre las 20 horas al Centro de Emergencias, donde estaba reunido el Cecopi, adonde llegó a las 20.28 horas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma






























































