
María Curero, fotógrafa rural: “Los jóvenes debemos darle una oportunidad al pueblo”
La jurista de profesión inmortaliza con su cámara la zona de Tierra de Campos y despierta nostalgia y apego por los territorios despoblados

La jurista de profesión inmortaliza con su cámara la zona de Tierra de Campos y despierta nostalgia y apego por los territorios despoblados

La temporada 2025/26 llega con más de medio centenar de propuestas de todas las disciplinas del arte para conmemorar el centenario bajo el lema ‘Pasado, presente, cultura’
El director general de la compañía asegura que el móvil, que parecía una amenaza, se ha convertido en la puerta de entrada para los fabricantes de cámaras digitales, que tienen en las instantáneas su producto estrella

La nueva web, desarrollada por la Asociación Plataforma Centro de Fotografía e Imagen, reúne a más de 500 agentes de esta disciplina en España y da acceso a unos 80 archivos públicos y privados

Esta serie reúne fotografías realizadas en la bahía de San Francisco a lo largo de tres años. Paseos kilométricos con una cámara y conversaciones con los habitantes de esta rica zona del norte de California dieron lugar a escenas surgidas de lo cotidiano, momentos aparentemente simples que construyen un relato visual de una zona íntima y poco conocida

Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores condiciones para observar el eclipse

El escritor Juan Villoro comenzó a trabajar en un perfil del fotógrafo brasileño sin sospechar que tendría que ajustar los tiempos verbales por su muerte el pasado mayo
Una exposición en el Museo Lázaro Galdiano reivindica la figura de la fotógrafa y pintora, que ya formaba parte de los círculos intelectuales de París antes de conocer a Picasso, quien durante más de siete años fue su pareja

A punto de cumplir 80 años, la fotógrafa ecuatoriana conversa con EL PAÍS sobre su trayectoria y experiencias vitales

En su 37ª edición, el principal certamen global de fotoperiodismo invita a mirar de frente la realidad que no podemos ignorar; un festival frente a la urgencia del mundo

Nos han robado la atención colectiva para reaccionar frente a las masacres, como la que se está cometiendo en Gaza

Este proyecto va más allá de lo fotográfico y visual. Se basa en la conservación de la memoria, en este caso lo vivido por mi padre, afectado por una demencia. Para ello, fotografío escenas en los trayectos de tren cada fin de semana hacia su casa. Esas imágenes, impresas, son colocadas en lugares de su domicilio y vuelven a ser fotografiadas, uniendo mi realidad actual con el pasado de mi padre

Todos los modelos, además de tener un precio contenido, integran un control remoto mediante Bluetooth para hacer fotos y vídeos a distancia

Las capacidades de la nueva herramienta rivalizan con lo que se puede hacer con Photoshop

La valenciana Rosa Puig relata su diálogo con el chatbot de X que confundió una fotografía tomada en Málaga en los años 50 con otra realizada en Estados Unidos

Los gemelos cubanos encargados de la primera portada en español de la revista ‘Time’ estrenan en el Pérez Art Museum Miami su exposición individual institucional inaugural

La sequía en la región del Amazonas, la peor jamás registrada en esa área brasileña, asfixia la vida de quienes viven en ella. En un trabajo galardonado con el World Press Photo, Musuk Nolte retrata cómo ha cambiado el mundo en unas márgenes cada día más secas

El Instituto Moreira Salles de São Paulo acoge una muestra con 800 imágenes captadas por los nativos desde los años setenta

Imágenes tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos a Chipiona, visitamos las playas del Cantábrico, descubrimos la sombrilla que quiso ser cometa, jugamos un partido en el Mediterráneo y nos refrescamos en Texas, antes de que terminen las vacaciones

El fotorreportero mexicano, originario de Iztapalapa, se enfrenta al reto de documentar la cultura en Ciudad de México con su cámara mientras se gana la vida bajo el maquillaje del payaso Guppy

La exposición de fotografías y documentos ‘Variaciones Güell’, de Jorge Ribalta, explora un vacío provocador e inquietante de la historia moderna española: la conexión del capitalismo colonial con el presente

El arquitecto y fotógrafo Pol Viladoms publica ‘Aftersun’, un libro de imágenes de parques acuáticos abandonados en países mediterráneos, Estados Unidos y Japón

Publicada en castellano la novela gráfica que cuenta la apenas conocida historia de los reporteros alemanes Hans Namuth y Georg Reisner, que cubrieron el conflicto en los primeros nueve meses

Imágenes tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos a China, descubrimos Tokio bajo una nueva luz, visitamos el Louvre, admiramos el monte Saint-Michel, vemos atardecer en Brooklyn y tomamos un helado en Valencia

El pintor Robert Morgan, vecino del ‘beatle’ en 1980, se asomó a la ventana al oír los disparos y cogió su cámara, pero al enfocarlo en su agonía decidió que no podía tomar esa imagen. Entonces pintó un cuadro

Entre picos de más de 6.000 metros de altura, las hermanas Karishma y Sumaira han creado un torneo que va mucho más del deporte: es una ventana para que las niñas de la tribu wakhi aspiren a educación, becas, incluso a la posibilidad de retrasar un matrimonio temprano

Entre los dilemas que afrontan los museos en la era de la masificación turística está el de permitir o no fotografiarse ante las obras más famosas. El Prado no lo permite, pero otros no ponen restricciones a una práctica que redunda en promoción

El escritor y fotógrafo nigeriano-estadounidense apuesta por redefinir nuestros compromisos éticos para aceptar la irreductible complejidad del otro

El autor de un proyecto que retrata el deshielo en ocho puntos de Chile, entre 2022 y 2024, reflexiona sobre el vertiginoso retroceso de estos ecosistemas: “Se habla de políticas, pero los gobiernos no han tomado el peso al sistema glaciar”
Fotos tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos a las playas y puertos del Atlántico, a romerías de pueblo, a festivales de música, a campos agostados y a bares camboyanos

La próxima edición del mítico ‘The Cal’, que desarrolla las obsesiones estéticas del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø, reúne a Eva Herzigova, Venus Williams, Isabella Rossellini o Irina Shayk

La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra

Fotos tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana viajamos al mar de Ibiza, a una isla de plástico y diversión en Benidorm, vemos a un padre lanzar a su hija al aire en Almería, asistimos a un bautizo vallecano en Madrid y observamos a una niña jugando con su perro en Girona

Gracias a estos dispositivos es posible grabar vídeos o capturar fotografías desde ángulos ‘imposibles’ y en entornos donde no funciona una cámara convencional

El estadounidense, miembro de Magnum, saltó a la fama por el retrato de una niña afgana en un campo de refugiados en 1985 y le enfada que le recuerden cuando se hizo público que había manipulado algunas de sus imágenes

Protagonista absoluta de los bodegones estivales, esta fruta ha simbolizado también las pasiones carnales, el racismo o el sentimiento nacionalista en la historia del arte

El fotógrafo comprometido con las luchas sociales fue el retratista de importantes personalidades de su tiempo, como Ernesto Che Guevara o Gabriel García Márquez
Diana Markosian y Cristóbal Ascencio articulan con ‘Father’ y ‘Las flores mueren dos veces’, respectivamente, dos investigaciones visuales nacidas del recuerdo fragmentario y lo que permanece sin resolver

La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos