Ir al contenido
_
_
_
_

Pérez-Reverte acusa al Gobierno de querer colonizar la RAE y atiza la guerra con el Instituto Cervantes

El escritor y académico tilda a Luis García Montero de “mediocre” y ”paniaguado”

Arturo Pérez-Reverte
Manuel Morales

El escritor y académico de la Real Academia Española (RAE), Arturo Pérez-Reverte, ha atizado este miércoles el fuego del agrio enfrentamiento entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la RAE, Santiago Muñoz Machado, que además es el presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). Pérez-Reverte ha cargado muy duramente contra García Montero, a quien en su cuenta de la red social X ha tildado de “mediocre” y “paniaguado”, término este último que se refiere a alguien protegido o enchufado por otro.

Ese otro al que se refiere el escritor es el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, de cuyo departamento depende el Cervantes. “Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana. El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española”, ha escrito el autor.

“Exteriores, a través de su mediocre y paniaguado director del Cervantes (criatura de Albares), pretende meter mano ahí también; colonizar el ámbito natural de la RAE abriéndose paso a codazos para protagonizar la fotografía”.

Pérez-Reverte también ha opinado sobre las declaraciones de García Montero en la rueda de prensa de presentación del CILE en las que señalaba que Muñoz Machado estaba preparando un tapado para sucederle. “Y, a ser posible de cara al futuro próximo, prepararse para controlar también la Academia, si se le permite hacerlo. O sea, ponerla a su servicio y contaminarla como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, de una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe”.

Las palabras de Pérez-Reverte recrudecen un enfrentamiento personal e institucional del que apenas se han vivido unas horas de tregua desde la rueda de prensa de presentación del congreso del lunes. Ese día, García Montero dijo: “Ya habrá tiempo de hablar de la preparación del sucesor del director de la RAE”. A su lado, Muñoz Machado, respondió: “Ni idea”.

Además, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la que es miembro Muñoz Machado, publicó un comunicado el martes en el que “por unanimidad” acordaba “manifestar su adhesión” a la RAE “en relación con la gestión de su director frente a las críticas injustificadas y fuera de lugar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Morales
Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_