
Evolución demográfica en España
Envejecimiento de la población: mayores de 64 años y menores de 16 años

El consumo saca a España de la recesión
El repunte del gasto de los hogares impulsa el PIB un 0,1% en el tercer trimestre El tirón del sector exterior pierde fuerza, pero sigue siendo motor económico

2.000 empresas culturales cerraron en España en 2012
En ese periodo se destruyeron 24.000 puestos de trabajo, del sector, según el Anuario publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

La mensajería instantánea supera al correo electrónico en España
El acceso a Internet en la calle sube al 30%, diez puntos más que en mayo, según la oleada de EGM

Elija usted el adjetivo
Gabilondo critica por "falso" que Rajoy asegurara en el Congreso que no se ha perdido empleo
El número de matrimonios vuelve a crecer tras 3 años de descenso
Las mujeres se casan en promedio a los 32,1 años Las uniones exclusivamente civiles han aumentado un 6 %
Rajoy niega los datos y dice que este año no ha habido destrucción de empleo
En los últimos 12 meses se han perdido 500.000 puestos de trabajo y en este año 134.000

Los delincuentes peinan canas
Los condenados mayores de 60 años suben un 41% y son mayoría los que están entre 41 y 50

Declive demográfico
El INE estima que en diez años España perderá 2,6 millones de habitantes por un saldo migratorio negativo y la baja natalidad

Más defunciones que partos
La poca natalidad y el envejecimiento de la población traerán en 2017 un crecimiento natural negativo El aumento del censo dependerá de la llegada de extranjeros España perderá 2,6 millones de habitantes entre 2013 y 2023

Proyección de la población española (2013-2023)
Variación de la población, crecimiento vegetativo y saldo migratorio

En 2017 en España habrá, por primera vez, más muertes que nacimientos
El país perdería 2,6 millones de habitantes en los próximos 10 años si se mantienen las tendencias demográficas actuales
Uno de cada tres hogares españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes
La renta media baja a niveles anteriores a 2006 Casi el 10% abona sus facturas básicas con retraso

La I+D sufre el mayor desplome de la década en gasto e investigadores
El Instituto Nacional de Estadística recoge una caída total de la inversión del 5,6% en 2012

La inflación de los productos más estables cae al nivel más bajo desde 2010
El índice subyacente apenas sube un 0,2% El INE confirma que el IPC se sitúa en el -0,1% Un tercio de la cesta de la compra, en tasas negativas
Los impagos en las compras a plazo entre empresas caen a mínimos de toda la crisis
El 2,4% de los efectos vencidos no se abona a tiempo, lo que equivale a 350 millones La financiación por esta vía sigue cayendo, aunque algo menos
El 15% de los hogares sufre molestias por ruido
La Fiscalía registra un incremento de casos penales por este problema La tasa de casas afectadas por contaminación acústica era del 25% en 2007, 10 puntos más
La compraventa de viviendas modera su caída al 8% en septiembre
Las operaciones descienden por quinto mes consecutivo, según los datos del INE

La producción industrial crece por primera vez en dos años y medio
El índice de actividad del sector manufacturero avanza un 1,4% en septiembre respecto a 2012 Los bienes de equipo y la industria agroalimentaria impulsan el crecimiento
Las empresas en concurso vuelven a subir en el tercer trimestre, pero a menor ritmo
Unas 1.740 sociedades piden la suspensión de pagos entre julio y septiembre, un 15% más La opción de declararse en quiebra pierde atractivo para las personas físicas
El PIB y el ojo del buen cubero
La sensación de falta de fiabilidad en las estadísticas se acentúa cuando sobre un mismo fenómeno se pronuncian dos o más entidades públicas diferentes

La clase media mexicana esquiva el peso de la reforma fiscal
Este sector fue presentado como la principal víctima de los nuevos impuestos pero los analistas niegan que les afecten más que a otros

España registra en octubre un IPC negativo por primera vez desde 2009
La caída interanual de los precios se debe principalmente al abaratamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, y a la pérdida de efecto de la subida de las tasas universitarias del 2012
El INE confirma la salida de la recesión, con un crecimiento del 0,1%
El dato coincide con la estimación adelantada la semana pasada por el Banco de España
9 de cada 10 españoles tienen móvil
Encuesta del INE sobre el equipamientos de los hogares
Gracias al turismo
La mejora de la ocupación en el tercer trimestre no debe confundirse con una recuperación

El paro baja en 72.800 personas por el empleo temporal del verano
La tasa de desempleo baja ligeramente en el tercer trimestre hasta el 25,98% El empleo avanza en 39.500 personas, aunque se desploman los indefinidos Solo se crean puestos de trabajo en el sector servicios
El número de parados que buscan su primer empleo toca máximos históricos
Cerca de 600.000 personas salen al mercado laboral pese a la falta de oportunidades Más de la mitad de los desocupados sin experiencia solo tienen educación primaria
Donde dije digo…
La revisión estadística arroja que el déficit hasta junio es 7.600 millones menor a lo estimado

Si no es blanco, tiene el doble de posibilidades de que le pare la Policía
Un estudio de la Universidad de Valencia con datos de Metroscopia confirma que los agentes paran más a las minorías étnicas
Empleo insiste en soslayar el aumento de muertes en accidentes laborales
La consejería destaca que bajan los siniestros pese a que hay 61 fallecidos entre enero y septiembre, tres más que en 2012
El IPC bajó dos décimas en septiembre
La tasa interanual se sitúa en el 0,7%

El uso del avión baja el 16% en agosto mientras el del tren sube el 18%
Los usuarios del ferrocarril acumulan un fuerte aumento tras el recorte de precios de febrero

Julio Alcaide, nuestro estadístico de guardia
Desde Funcas, 'Papeles de Economía Española' y 'Cuadernos de Información Económica', hizo aportaciones decisivas al estudio de la realidad social y económica española
Suben un 23% las ventas de vivienda a extranjeros
Durante el segundo trimestre compraron 14.600 inmuebles. Los británicos ceden el testigo a franceses, rusos, alemanes y belgas

Montoro ignora las estadísticas oficiales para negar que los sueldos estén bajando
Las encuestas del INE muestran que los costes salariales llevan tres trimestres a la baja El ministro dice que "los salarios no están bajando en España, sino moderando su crecimiento"

La industria prolonga su crisis en agosto con nuevas caídas de la producción
El índice de actividad del sector acumula dos años consecutivos en negativo El IPI se contrae en 13 comunidades autónomas y sube en Asturias y Extremadura

El recorte de los salarios hunde la renta de las familias a mínimos de toda la crisis
El retroceso de los ingresos y el menor consumo permiten aumentar la tasa de ahorro al 11%
México sufrió más de 100.000 secuestros en 2012
Los datos del instituto de estadística multiplican por 100 las estimaciones del Gobierno
Últimas noticias
Lo más visto
- Una marea de escombros del siglo XIX inunda la playa donostiarra de Ondarreta
- Alcaldes del PSOE y el PP afectados por el fuego piden más prevención: “Aunque multe al vecino, las fincas van a seguir sin limpiar”
- Los ‘whatsapps’ de los bomberos de Castilla y León: “Todos en base. Con cinco incendios a nivel 2”
- Propietarios que alquilan solo en verano: “El ingreso puede triplicar o cuadruplicar el de una semana en temporada baja”
- Un recorrido por los precios de los restaurantes en Ibiza: “Mientras la gente lo pague, esto no va a cambiar”