
El Gobierno andaluz quiere llevar la memoria histórica a las aulas
La Junta elaborará material didáctico sobre la Guerra Civil y la represión
La Junta elaborará material didáctico sobre la Guerra Civil y la represión
La secundaria empieza un curso marcado por la jornada intensiva y el aumento de horas de matemáticas
El autor reprocha al Gobierno haber olvidado su promesa de hacer un bachillerato de tres años
Docentes, padres y sindicatos preparan un amplio calendario de protestas contra los recortes La consejería comunica a varios centros que suspenden el transporte escolar
El 22% de alumnos de ESO no llega a graduarse y el 26% no continúa sus estudios
Empieza también la convocatoria de septiembre de las PAU para 5.745 estudiantes catalanes
Dirigir a los jóvenes antes de los 16 años hacia la inserción laboral enciende el debate entre padres, alumnos y especialistas
La cualificación profesional, a partir de los 15 años, no dará la opción de obtener el título básico La diversificación curricurlar arrancará a los 13, en segundo curso
José Antonio Gómez Alfonso, Profesor de Lengua y Literatura del Instituto Público de Educación Secundaria "Cristo del Rosario" de Zafra (Badajoz), describe una situación de aula en la que la función de profesor tutor alcanza plenamente su sentido.
No será necesario que el solicitante sea parado de larga duración ni que tenga hijos a cargo
Javier Medina, profesor del Departamento de Ciencias Naturales del Instituto Público de Educación Secundaria 'Alpajés' de Aranjuez, en la entrada anterior, de este Blog, manifestaba que...
Los socialistas creen que la reforma sitúa la escuela en los años sesenta
Los sindicatos alertan de un intento del Gobierno de desmantelar estos centros Wert ultima una reforma que podría llevar a la Conferencia de Educación de este miércoles
Javier Medina, profesor del Departamento de Ciencias Naturales del Instituto Público de Educación Secundaria 'Alpajes' de Aranjuez, comienza su relato con...
La reforma de Wert orienta a los alumnos hacia la FP y la cualificación profesional El objetivo no será obtener el título de ESO, sino su inserción laboral
Esta prueba acabará con la actual Selectividad previa a la universidad
Rigau admite que solo se llegará al 15% el 2020, frente al 10% que marca Europa
Lo hará de “forma tímida” con algunas materias optativas, explica la secretaria de Estado
El curso finalizará en todos los casos el 21 de junio de 2013 El primer ciclo de Formación Profesional arranca el 26 de septiembre
Los niños en España aprenden a hacer grupo de amigos desde la primaria, pero el nivel de exigencia es menor que en Gran Bretaña
Los jóvenes no están listos para tomar decisiones financieras, dice una experta
El Gobierno autónomo no explica si eso puede reducir la plantilla docente
El plan de reformas enviado a Bruselas señala la nueva ruta educativa
La ESO es el nivel que consideramos apropiado como mínimo para el conjunto de los ciudadanos, no un nivel selectivo
Los estudiantes pueden lograr hoy el certificado con tres asignaturas pendientes El 20% supera así la Educación Secundaria en varias autonomías
El ministro Wert asegura que se reforzarán la asignaturas instrumentales como lengua, matemáticas e inglés
ANELE reclama por carta una reunión urgente con el ministro de Educación La patronal calcula que perderán 15 millones de euros con los manuales ya preparados
Educación defiende que el impacto de sus medidas de ahorro en la calidad será “escaso o nulo” Los expertos replican que eso es imposible y que los peores efectos se verán a largo plazo
Más de 58.000 niños realizan la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables Sirve para comprobar su nivel y el quinto año que se lleva a cabo El curso pasado, suspendieron siete de cada diez estudiantes
El porcentaje de jóvenes que deja de estudiar tras la ESO en 2011 fue del 26,3%
Escolares de 60 centros aprenden ciencia con electricidad estática
Los alumnos del Instituto Rosalía de Santiago interpelan a Eduardo Mendoza sobre su libro “Sin noticias de Gurb”
Los alumnos de 3º de ESO de un centro de Plasencia participan con varios cortometraje sobre igualdad en un proyecto europeo
Un sindicato de profesores de secundaria asegura que se ahorrarían 15 millones anuales
Ahora, los que pueden son los que más tienen que ir a restaurantes y dejar propina. Si se la merecen, claro
Los alumnos no conseguirán el título básico si no cursan 1º de bachillerato o de FP
Los alumnos destacan la sencillez de las cuestiones planteadas en las pruebas de cuarto de ESO
El autor defiende "la necesidad, y la oportunidad, de acometer de una vez por todas una reforma ambiciosa, estable, que responda a las exigencias de la sociedad del conocimiento"
"A pesar de esta falta de consenso, ya casi nadie discute que nuestro sistema educativo necesita una puesta al día", sostiene el autor