
Crecen los casos de tuberculosis en Estados Unidos después de casi tres décadas en declive
Hay varios Estados con brotes, como el de Kansas City, donde los casos incrementaron un 148% y se han reportado dos muertes
Hay varios Estados con brotes, como el de Kansas City, donde los casos incrementaron un 148% y se han reportado dos muertes
El éxito del caso de K.J. abre la puerta al tratamiento de personas con enfermedades ultrarraras, a falta de un seguimiento más prolongado del niño
El intérprete que dio vida al teniente Dan en ‘Forrest Gump’ ha vivido años difíciles tras los diagnósticos de cáncer de su mujer y su hijo pequeño. Mac falleció en 2024, a los 33 años, y ahora su padre está centrado en terminar sus proyectos
Para conseguir la inmunidad, en China aplicaban la inoculación moliendo costras secas de gente con viruela para después esnifar el polvo resultante
Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja
Un estudio revela que un modelo que integra técnicas de atención plena puede ser eficaz cuando han fallado otras psicoterapias, pero los expertos avisan de que eso no significa que cualquier estrategia de meditación sea útil para este trastorno
El presentador habla por primera vez de los motivos de sus cinco meses de ausencia en televisión: “Tenía una bronconeumonía bilateral agravada por una crisis renal. Es un diagnóstico con claro índice de mortalidad”
Frank Cuesta dijo que leyó ese guion para evitar que salgan otros asuntos; impresionante que algo sea peor que confesar que llevas engañando años a todo el mundo hasta el punto de inventarte un cáncer
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida
Los contagios en el Estado ya rebasan los 900 casos y se han extendido desde la comunidad religiosa
Para mediados de mayo ya se han superado los mil casos en 11 Estados del país, lo que hace temer una mayor propagación a las zonas urbanas
El intérprete de ‘Narcos: México’ sigue hospitalizado en Dubái, pero ya ha tenido contacto con algunos allegados
Más de 47.000 personas se han visto afectadas por el peor brote de esta enfermedad en dos décadas. Esta última oleada sucede en condiciones aún más terribles: inundaciones, desplazamientos de población, nuevos enfrentamientos, recortes de fondos y una sanidad al límite
Su fundación benéfica desaparecerá en 2045, tras haber donado la fortuna de su fundador
Núria y Mercè recibieron malas noticias sin ningún profesional delante; ahora la doctora Cristina Ramió analiza qué consecuencias puede tener eso en la salud de los pacientes
Estos insectos se adhieren a la piel de mamíferos, aves, reptiles y anfibios
Tres hermanos estadounidenses y otros seis niños, nacidos con una rara enfermedad mortífera, recuperan la normalidad gracias a un tratamiento genético inventado en Madrid
Los científicos proyectan que para 2026 se aprobarán los resultados de los ensayos clínicos que se realizan en 25 países, entre ellos España
El aumento de las bajas por problemas psíquicos indica que la seguridad laboral debe incluir tanto la prevención de riesgos físicos como psicológicos.
Las autoridades del hospital El Pino, en el municipio de San Bernardo, han confirmado dos casos de pacientes afectados con aspergilosis pulmonar
El periodista, y una de las voces del deporte de RTVE, ha fallecido este lunes a los 74 años en Madrid
La médica, a cargo de la entidad que investiga el comportamiento de la enfermedad, señala que aún faltan estudios para determinar las causas del nuevo brote en el país sudamericano. “Hay un sinnúmero de posibilidades”, sostiene
Autoridades sanitarias han reforzado la vacunación tras un caso de contagio desde Texas
El mexicano ha mostrado señales de recuperación tras haber sido inducido a un coma por complicaciones derivadas de una infección bacteriana
Todos los fallecidos por la enfermedad en México, que suma más de 800 contagios, son bebés menores de un año. La letalidad, inusualmente alta, es del 6%
‘Ací s’acaba tot’ recull el periple de l’escriptor valencià per l’illa italiana mesos abans de ser abatut per la malaltia de Crohn que el reté a l’hospital ‘sine die’
Estas personas vivieron una situación límite durante la interrupción masiva del suministro. Solicitan a la Administración una alternativa en sus domicilios para estos casos
La actriz fue diagnosticada en 2018 tras años padeciendo los síntomas de la enfermedad. Alejada de la interpretación desde 2021, ahora ha aceptado nuevos proyectos para volver a la pantalla
El intérprete falleció a los 95 años de un fallo cardíaco y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de una infección provocada por roedores. Los cuerpos del matrimonio fueron encontrados el 26 de febrero en su mansión en Santa Fe
Las altas expectativas y la inseguridad que genera el falso espejo del porno pueden lastrar los encuentros sexoafectivos
En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus
Al artista se le diagnosticó un linfoma cerebral hace cuatro meses. “Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo”, dice a sus seguidores y amigos en su cuenta de X
La diseñadora ha publicado sus memorias, ‘Matriarch’, en las que se ha animado a compartir su enfermedad, de la que ya está curada, para ayudar a otras mujeres
Los Ángeles es la ciudad con la peor contaminación por ozono del país, mientras que Bakersfield es el área metropolitana más contaminada por partículas en el aire
Un estudio describe el trastorno psicológico que se esconde tras el irrefrenable impulso de robar: está muy poco estudiado y vive atravesado por una capa de estigma que complica el diagnóstico
Tras la muerte de 11 personas en 2024 y las intensas lluvias de esta primavera, se fumigará más territorio para matar a los mosquitos propagadores del patógeno
Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
Una predisposición genética puede explicar la enorme variabilidad de este fenómeno, del que se han identificado hasta 47 síntomas. La edad, contrariamente a lo que se piensa, no ha demostrado empeorarla
Nuevos fármacos mejoran el pronóstico de la enfermedad injerto contra receptor (EICR), una complicación que se da hasta en la mitad de los receptores de médula ósea de un donante que no sea un hermano gemelo