Ir al contenido
_
_
_
_
ESPERANZA DE VIDA

La humanidad nunca había vivido tanto… pero tampoco había sufrido así

Vivimos más que nunca, aunque no necesariamente mejor. El nuevo informe de La Carga Global de Enfermedades, publicado en la revista The Lancet, ofrece una radiografía del mundo tras la pandemia con luces y sombras.

Una humanidad más longeva. Se han alcanzado cifras récord de esperanza de vida (76 años para las mujeres y 71 para los hombres), aunque las desigualdades y los nuevos riesgos amenazan con frenar el progreso.

La otra cara. Desde 2011, los adolescentes y adultos jóvenes de Norteamérica y América Latina muestran un aumento sostenido de la mortalidad.

Un dato estremecedor. Las muertes y discapacidades vinculadas a la ansiedad y la depresión crecieron un 63% y un 26% desde 2010.

¿Cuáles son las principales amenazas en la actualidad? La diabetes, las adicciones, la violencia y las olas de calor.

¿Y ahora qué? Los avances en longevidad podrían revertirse si no se refuerzan la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades crónicas.

©Foto: Kathrin Ziegler (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_