
Quién es quién: conozca a los candidatos para las elecciones del Poder Judicial
En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir más de 2.600 cargos judiciales en México
En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir más de 2.600 cargos judiciales en México
La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo
El Observatorio Electoral Judicial señala que la distribución de las vacantes y las candidaturas, así como el complejo diseño de las boletas, suponen peligrosas condiciones de desigualdad en los comicios del 1 de junio
Más de 300.000 personas solicitan ser observadoras electorales para los comicios judiciales de junio, una cifra inédita. Los expertos apuntan a la presencia de ciertos grupos de interés y a la desconfianza ciudadana
Las candidaturas únicas ponen en entredicho varios comicios estatales. Durango encabeza la lista con un solo aspirante por vacante, mientras Coahuila ha asignado ‘de facto’ a 29 de sus 32 jueces penales. Hay al menos 30 cargos federales ya resueltos
El organismo electoral argumenta que no tiene facultades para pronunciarse sobre cuestiones de fondo, como la mala reputación de los aspirantes, en este momento del proceso
Como toda primera vez, algunos retos de esta jornada serán resueltos de manera aceptable, sobre todo gracias a la experiencia del INE, pero seguramente habrá muchos otros que serán perfectibles y más de uno podría hacerse engrudo
El Legislativo busca bajar de la contienda a 18 candidatos con carpetas de investigación abiertas por delitos graves como abuso sexual, peculado, lesiones y defensores de la delincuencia organizada
Las maniobras del oficialismo para evitar que personas con vínculos con el narcotráfico lleguen a ser jueces o magistrados se topan con el escaso margen de las instituciones electorales y con los propios desacuerdos dentro del Senado
Sheinbaum insta a que una serie de candidatos cercanos al crimen organizado se queden fuera de la elección
El oficialismo recurre ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en un intento por romper el candado del árbitro electoral que impide que los tres órdenes de gobierno y cualquier servidor público promuevan los comicios de junio
Las primeras elecciones judiciales en México representan un reto para la autoridad electoral, los aspirantes y los ciudadanos, que deberán promover la participación para los comicios del 1 de junio
Los inéditos comicios electorales pondrán a cientos de candidatos a la caza del voto ciudadano para ocupar algún cargo de impartición de justicia
En Estados como Veracruz o Durango, los ciudadanos tendrán que elegir entre hasta 13 boletas al suceder a la vez los dos comicios
El órgano electoral acuerda que el conteo lo hagan las juntas distritales ante la complejidad de las boletas
El INE se enfrenta a una cascada de inconsistencias de las listas de candidatos para las elecciones de este año
Los Comités de Evaluación cribaron miles de nombres de aspirantes a contrarreloj, entre presiones de ministros y legisladores de Morena y bajo la mirada vigilante de la presidenta Sheinbaum
Los tres poderes publican sus listas con los más de 3.000 candidatos a jueces, magistrados y ministros que ya están en la antesala para presentarse a las urnas en junio
El Ejecutivo y el Congreso cerrarán un largo trayecto marcado por los choques del oficialismo con los jueces
El Senado ha elegido al azar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que aparecerán en las boletas por el Poder Judicial
México eligirá el primero de junio en las urnas a más de 800 cargos de impartición de justicia en un proceso marcado por una polémica enmienda a la Constitución, enredados procesos judiciales y una tensión interminable entre poderes
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
El comité evaluador no ha emitido pronunciamiento sobre el fallo que lo obliga a retomar los trabajos de depuración de los aspirantes a alguno de los cargos de impartición de justicia
La reforma insignia de Andrés Manuel López Obrador fue aprobada. Los jueces mexicanos serán elegidos por voto popular