
Trump, la guerra comercial y el pánico extremo
Entre los sectores castigados se encuentra el del café, ya que Estados Unidos es el mayor consumidor del mundo y por ende el mayor mercado de café
Entre los sectores castigados se encuentra el del café, ya que Estados Unidos es el mayor consumidor del mundo y por ende el mayor mercado de café
Mejorar la focalización de las inversiones, identificar brechas y generar transparencia sobre el gasto público son algunas de las consecuencias positivas de la tecnología puesta a disposición de la lupa ciudadana
El país sudamericano volverá a un estado excepcional de regulación por decreto de la economía, como el que ya tuvo en los años de las sanciones más duras, la pandemia y la hiperinflación
El presidente dicta un nuevo decreto para castigar a Pekín en el que impone impuestos del 90% a las compras de pequeño importe que hasta ahora estaban exentas
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
La economista jefa del banco ve indispensable crear alguna fórmula común para que los países europeos pidan prestado si de verdad se quiere elevar tanto el gasto en Defensa sin que haya recortes sociales
La agencia de viajes prevé superar este año los 100 millones de facturación. Cuenta con 13 tiendas en España y acelera su expansión internacional con la apertura del primer local en México
Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat
El ministro Cuerpo mantiene el optimismo mientras dirigentes populares admiten que hay “miedo” a que Sánchez les engañe y presión de los sectores más duros de la derecha
La producción en la isla de los laboratorios estadounidenses supone el grueso de las exportaciones dirigidas al otro lado del Atlántico
Las principales urbes —Lagos, Abuya y Port Harcourt— experimentan una rápida urbanización en uno de los países con el crecimiento demográfico más alto del mundo y donde el 63% de la población tiene menos de 24 años
EE UU carga contra España por alinearse con China y el Gobierno defiende que se puede “ampliar” la relación con Pekín sin romper con Washington
Trabajadores de Mahou, Acerinox, Airbus o PharmaMar afrontan el reto económico desde cuatro de las empresas más vinculadas a Estados Unidos de Madrid
Las investigaciones periodísticas contribuyen a recuperar fondos que son de todos
El acertado plan español para defender a empresas y trabajadores frente a la guerra comercial de Trump requiere un despliegue rápido
Cada vez más empresas apuestan por la inteligencia artificial para transformar los procesos productivos, mientras los empleados tratan de ajustarse a esta nueva realidad
La vivienda, las pensiones, la crisis climática o la tensión entre estados son, para algunos, problemas heredados de generaciones anteriores que ahora debemos pagar. Para muchos analistas las cosas no son tan sencillas y una batalla entre padres e hijos solo agrava la situación
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”
El presidente cree que la crisis de los aranceles prueba el riesgo de la internacional ultraderechista contra el que él alerta desde 2023
El acuerdo abre una brecha en la confidencialidad de datos para ayudar a localizar a indocumentados, quienes contribuyen con millones a la economía estadounidense con sus impuestos
El ministro de Economía calcula que unos 15.000 millones de exportaciones se verán golpeadas, aunque admite que el impacto sobre la economía será limitado. El real decreto incorpora 220 millones más para la internacionalización de empresas, reduce la moratoria contable e incorpora al diálogo a las comunidades autónomas
El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador
Coalición Canaria se abre a negociar en el Parlamento regional la introducción de un impuesto turístico pese a rechazarlo en diciembre
La primera jornada de huelga paraliza la producción en las fábricas de Basauri y Puente San Miguel afectadas por el ERE
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
Los directivos cobran de media 95.541 euros, mientras que las directivas ingresan 84.647 euros, una diferencia del 12,9%
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
Pekín anuncia que responderá con una nueva ronda de gravámenes si Trump cumple su amenaza de duplicar hasta el 104% las tasas ya anunciadas para las importaciones chinas
Se reúne con empresarios y sindicatos, que trasladan un mensaje de “tranquilidad” y piden coordinación política
La divisa sufre un batacazo arrastrada por las turbulencias globales y se deprecia casi un 4% en dos días. Los analistas señalan debilidades y fortalezas en medio de la guerra arancelaria de Trump
Los títulos de la deuda argentina caen 5% y el Banco Central pierde 300 millones de dólares de sus escuálidas reservas mientras intenta sostener al peso
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
Las bodegas gaditanas Osborne replantean su estrategia tras el golpe de Trump: “Hemos trabajado en análisis de riesgos, pero no pensábamos que fuese a ser de tanta intensidad”
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía
Un nutrido libro de reservas, valorado en 14.700 millones de euros, y el impulso de la movilidad eléctrica en todo el mundo dan alas a las cuentas del fabricante vasco de trenes y autobuses
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
El Consejo de Ministros aprueba este martes movilizar 14.100 millones de euros y avales por valor de 5.000 millones más. Sumar pide medidas más ambiciosas y limitar los despidos en las empresas que reciban ayudas
Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores
Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025
El Gobierno de Gabriel Boric no descarta aplicar medidas para amortiguar el impacto de la guerra comercial sobre su economía