Ir al contenido
_
_
_
_

Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid

La deflagración ha afectado a un bar cercano y al edificio de viviendas ubicado encima, que ha sido desalojado. Los vecinos señalan que se trata de un bajo “habitado”

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizan tareas de desescombro en un bar de la capital tras producirse una explosión este sábado.Foto: EMERGENCIAS MADRID | Vídeo: EPV
Patricia Ortega Dolz

Al menos 25 personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad y dos potencialmente graves, por una explosión de gas registrada este sábado en un local de Puente de Vallecas, en Madrid, según los agentes presentes en el lugar. La deflagración, que ha ocurrido en torno a las 15.00 en la calle de Manuel Maroto, ha afectado al edificio de viviendas ubicado sobre el local y al bar Mis Tesoros, situado al lado. Los bomberos están realizando las tareas de desescombro a mano por la inestabilidad del edificio —es peligroso meter maquinaria—, que ha sido desalojado.

Los vecinos del edificio afectado afirman que el local donde se ha producido la deflagración se trata en realidad de un bajo habitado. En el lugar, vivía una pareja que reformó el recinto hace seis meses con el consentimiento del propietario para darle una salida al portal e instalar una reja en lo que era la entrada al local desde la calle. La explosión ha echado abajo parte del portal del bloque residencial y una de las paredes del mencionado bar, por lo que las primeras informaciones apuntaban a una explosión en este último.

Un testigo ha relatado cómo la explosión “ha pillado” al coche que circulaba justo detrás de él y que en el momento de la deflagración pasaba por delante del local: “Se le ha venido encima la reja, que ha salido disparada, y los sofás de dentro. Por eso ha quedado tan dañado al otro lado de la calle”. Debido a la “confusión” posterior y el humo, no puede añadir nada del estado del conductor. Tampoco sabe si los inquilinos del bajo se encontraban en el lugar en ese momento. Asegura haber visto al vecino del portal de enfrente con la pierna herida y al Samur vendándosela posteriormente.

Otro testigo presencial ha asegurado que el bar se encontraba lleno de gente y que, en los primeros instantes tras la explosión, todos los que se encontraban en las cercanías “se han dedicado a ayudar a quienes estaban dentro”. Ambos testigos coinciden en que “había fuerte olor a gas”.

Los bomberos están valorando los daños del edificio, de tres plantas, para saber si la estructura ha resultado afectada. En el bloque, según han relatado los vecinos a la policía, residían 11 familias en total: tres por planta, la pareja del local que ha explotado y otra familia que habitaba en una vivienda que se había levantado en el patio interior del inmueble, al fondo del portal y junto al bajo donde se ha producido la deflagración.

Las ambulancias del Samur que están atendiendo a la mayor parte de los heridos se han estacionado en el cercano parque Amos Acero. La policía ha tenido que cortar el tráfico en la zona y los agentes se encuentran regulándolo en las calles aledañas.

El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha trasladado a través de la red social X su “apoyo” a los heridos y sus familias. “Estamos pendientes de la situación en Puente de Vallecas. Nuestros equipos de emergencia trabajan sin descanso con 18 dotaciones de @BomberosMad, incluida la unidad canina, y el apoyo aéreo de @policiademadrid con drones”, ha tuiteado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_