
‘Sauti’, ecos contraculturales para la emancipación keniana
Un documental musical denuncia las injusticias arraigadas en el ‘mainstream’ social keniano a golpe de talento de mujeres, colectivos LGTBIQ y minorías étnicas como los luo
Un documental musical denuncia las injusticias arraigadas en el ‘mainstream’ social keniano a golpe de talento de mujeres, colectivos LGTBIQ y minorías étnicas como los luo
El país africano, inmerso en una grave crisis que desembocó en el golpe de Estado del pasado 18 de agosto, es el tercer productor de oro de África
Filósofos y expertos en ética de la salud alertan contra el riesgo de un reparto injusto de las vacunas
Una de las características más notables de quienes apelan de forma obsesiva a la responsabilidad individual es que no leen el Hola
Alfred Le Bars y el barón de Montaund, dos clases sociales en la misma carrera
Viñeta de Flavita Banana del 30 de agosto de 2020
La pandemia amenaza con un retroceso de casi dos décadas en el desarrollo social de la región
San Diego, en Vallecas, lleva años hundido bajo los peores indicadores sociales de Madrid. Ahora es caldo de cultivo perfecto para la covid-19
Si aspiramos a construir un mundo más justo, se requiere que la comunidad educativa y las familias soplen hacia la misma dirección, estimulando la individualidad, sin considerar los roles que se exigen
Winnie Karanja es la fundadora de Maydm, una organización ubicada en Madison (Wisconsin) y centrada en abrir las puertas del sector tecnológico a niñas y jóvenes de minorías raciales
Los primeros impactos de la recesión generada por el coronavirus dibujan un aumento de la brecha social
Cada una recibirá entre 125 y 630 euros mensuales, pero la ayuda es incompatible con otras como la renta mínima o el ingreso mínimo vital
La Constitución del país andino consagra deberes y derechos ineludibles más retóricos que efectivos, pues la convivencia entre el mundo indígena y no indígena sigue presa del atavismo y la conveniencia de las élites
Las medidas estrictas por la covid-19 han dejado a muchas de estas personas sin actividad. Solo en Quito (Ecuador) son 700. Varias asociaciones les ayudan con comida y productos de higiene
La covid eleva la fortuna de los milmillonarios mientras reduce la riqueza global
La recomendación del viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid de permanecer en casa en las zonas con más contagios ni llega ni cala en los distritos con el aumento más acusado
Las chilenas tienen un 18% menos probabilidades que los hombres de que les aprueben créditos, según un estudio del BID y la CAF, inédito en el mundo
Lo importante ahora es que esta renta logre disminuir sensiblemente la pobreza extrema y la intensidad de la moderada.
Alfas y betas: una división social que ya estaba latente antes del impacto del coronavirus, pero que se ha agudizado en todo el planeta
Los Gobiernos, centrados ahora en combatir los efectos de la covid-19, deben enfrentarse también a dos retos: luchar contra el cambio climático y reducir la pobreza
La incidencia de casos en Torre Baró casi triplica a la media de la capital catalana
El movimiento ‘Black Lives Matter’ ha revelado a muchos blancos que la ley dista mucho de tratar a todos por igual
Els Bombers sospiten que s’ha produït un reescalfament del sistema elèctric, que estava punxat
Hay que salvar este curso. Como docente, quiero volver a clase a pesar de la ausencia de estrategias claras o eficaces
La incidència de casos a Torre Baró i el Besòs-Maresme és fins a tres vegades més alta que la mitjana de la capital catalana
Si queremos cambiar cosas, comencemos por reconocer nuestro privilegio, no sea que confundamos un mundo mejor con un mundo para nosotros
Un sistema educativo limitado ya condicionaba la formación de millones de menores de edad etíopes antes de la pandemia. Ahora, el cierre forzado de las escuelas ha privado a muchos de ellos de su derecho a la educación. Contar la historia de este niño es contar un país entero
Dependiendo de las prioridades que pongamos justo en el centro de los planes de respuesta y recuperación a la pandemia, podría lograrse una disminución sin precedentes de la desigualdad o podría perderse hasta una década de progreso
Càritas ajuda 40.000 persones amb demandes que s’han disparat a causa de la pandèmia de covid-19
Un estudi revela que la incidència de casos és gairebé tres vegades més alta als districtes amb menys renda de la capital catalana
Un estudio revela que la incidencia de casos es casi tres veces mayor en los distritos con menos renta de la capital catalana
Antropóloga y pensadora urbana, esta experta en la ciudad de São Paulo reflexiona sobre la capacidad para adaptarse a la pandemia que han mostrado los habitantes de muchas periferias
La CNTE, que aglutina a medio millón de docentes, considera que un curso a distancia aumentará el rezago formativo en las regiones más pobres de México
Lo que es bueno para las mujeres también lo es para la economía y la sociedad. En tiempos adversos como el actual, apostar por más equidad es caminar hacia la luz que nos saca de las cuarentenas
Los efectos económicos de la covid-19 pueden agravar mucho la situación: 52 millones de personas podrían empobrecerse y otros 40 millones perder empleos. Mientras, quienes nunca sufren las crisis ven crecer su riqueza también en pandemia
La ONG Oxfam pide impuestos extraordinarios a las grandes fortunas para tener más recursos con los que afrontar la crisis
La plataforma empresarial ClosinGap advierte de la crisis del coronavirus ha golpeado más al género femenino, pero cree que abre una oportunidad para reducir la desigualdad con el hombre
PSOE y Unidas Podemos ya trabajan en iniciativas para el cuidado de mayores