
Julia Roberts no se calla nada
La actriz, de 51 años y en plena promoción con su primera serie en televisión ‘Homecoming’, habla sobre el envejecimiento en Hollywood y sobre la desigualdad salarial para las mujeres
La actriz, de 51 años y en plena promoción con su primera serie en televisión ‘Homecoming’, habla sobre el envejecimiento en Hollywood y sobre la desigualdad salarial para las mujeres
Pese a la brecha, la procedencia socioeconómica pierde peso en la divergencia de rendimiento académico en el país latinoamericano y lo hace más rápidamente que la media de la OCDE
El crecimiento económico no se traduce en una mejora suficiente de condiciones de vida; tener un empleo ya no es sinónimo de estabilidad
La brecha en el desempeño académico de unos estudiantes y otros se abre a los diez años, según la OCDE
La convergencia no se producirá en un horizonte previsible sin una mayor productividad
Si el mercado lo coloniza todo, solo el dinero marcará la pauta social
En las remotas montañas de Guizhou, una veintena de familias se resiste al intento del Gobierno para que abandonen la cueva en la que llevan viviendo casi un siglo. Son reflejo de las grandes desigualdades del país
18 familias que se niegan a abandonar la última caverna habitada de China. Así es su día a día
Los servicios financieros, el comercio minorista, el turismo, los bienes de consumo, las telecomunicaciones o la construcción son los principales impulsores de riqueza
La participación de las mujeres en el patrimonio mundial se ha estancado en lo que va de siglo
La cifra ha aumentado en más de 300.000 desde 2008, según un informe
La Comunidad es una de las regiones más boyantes de Europa, pero está rota por la desigualdad El 46% de los hogares madrileños tiene dificultades para llegar a fin de mes
La portavoz municipal socialista considera que con Ahora Madrid "no se ha producido el cambio que se debe hacer desde un gobierno de izquierdas"
Una ley integral por la protección de la libertad sexual, la reforma del Código Penal y el refuerzo de la tutela judicial están entre las medidas pactadas en el Gobierno y Podemos
En el próximo evento Retina LTD, que se celebrará el 25 de octubre, se analizará el fin de la era de las empresas monocromáticas
Aumenta en las encuestas el número de personas que no consideran imprescindible vivir bajo un régimen democrático. Las distopías imaginadas por Aldous Huxley y Orwell están más cerca
Es imprescindible situar en la agenda europea la lucha contra la desigualdad mediante el reparto del trabajo y la riqueza
El alto comisionado del Gobierno, Pau Marí-Klose, aboga por una mejora inmediata de las prestaciones a familias con niños
El alcance de la devastación de la crisis lo vamos intuyendo en el aumento de partidos de extrema derecha xenófoba
Las razones de la incapacidad de los Gobiernos para revertir este aumento de las desigualdades son varias
La amenaza de la hambruna y una guerra civil interminable condenan al más joven país del continente, pero, sobre todo, a sus habitantes. Sus dramáticas historias se incluyen en el libro 'Enduring Times'
El autor reflexiona sobre cómo alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
La agonía de la salud pública en América Latina
Un informe de la Fundación FOESSA refleja que la desigualdad se cronifica
En 2017, había en España 600.000 personas en situación de inseguridad alimentaria grave, un incremento del 20 % en un solo año
España desciende cuatro puestos en el Índice de Compromiso con el Desarrollo que mide las políticas con impacto de los 27 países más ricos del mundo
Las calles están salpicadas de obstáculos que impiden el descanso de las personas sin hogar que casi siempre pasan desapercibidos para el resto de ciudadanos. Este es un recorrido por la llamada 'arquitectura hostil' en una treintena de ciudades españolas
Entre 2016 y 2017, el desperdicio alimentario de los hogares españoles se ha reducido un 5,7 %, un avance esperanzador pero insuficiente
El manifiesto promovido por expertos y activistas del sector energético para luchar por la paridad en actos públicos de este área nace con más de 200 firmas
Una nueva aristocracia del dinero ha dejado en la cuneta a los que han quedado atrás
A medida que aumenta nuestra avidez de tecnología, se agrava el riesgo ambiental
Pese a los mínimos de paro en EE UU, Reino Unido y Alemania, la desigualdad y los puestos de baja calidad amenazan con eternizarse también en los países más ricos
Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte
Algo más que un debate técnico en América Latina y El Caribe
Un estudio sugiere que la diversidad de género mejora los resultados de las entidades financieras, pero solo si en el consejo hay un número suficiente de mujeres y el banco está bien gestionado
Les pagan entre dos y tres euros por hora de trabajo en negro: las aparadoras crean una asociación como las 'kellys' y denuncian condiciones de "semiesclavitud"