Macrocampamentos en Grecia, jaulas en Bulgaria, prisiones flotantes en el Reino Unido. El Viejo Continente exhibe grietas en sus políticas migratorias y su apoyo económico a países que torturan lo pone ante el espejo
El pequeño país del norte de Europa endurece sus normas tras registrar en los últimos años un importante aumento de las peticiones de asilo. Diversas ONG denuncian un cambio de rumbo inhumano y “sin sentido”
El sociólogo Claudio Jimeno fue parte de los colaboradores más cercanos del presidente Salvador Allende que estuvieron con él en La Moneda para el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Casi 50 años después de su muerte, su hijo ha llegado a alegar a la Corte Suprema chilena por el crimen
He visto y cuestionado ataques y socavamientos de autoridad a jueces y juezas en distintas partes del mundo. No es usual encontrar que algo así ocurra en la Europa democrática
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
La humillación, maltrato, abuso y degradación al que se ven sometidos miles de jóvenes que ingresan a las Fuerzas Armadas no es una estrategia acertada en un país que llora todos los días a sus muertos y desaparecidos
Activistas, investigadores y políticos de 11 países se reúnen en Buenos Aires para pensar cómo llevar adelante las agendas de desarrollo sostenible en la región
Un incidente racista en Malaui vuelve a poner sobre la mesa la integración en el continente africano de la comunidad asiática, compuesta por aproximadamente un millón de personas
El presidente Chile recibe críticas por sus palabras que aludían a la muerte del brigadier Hernán Chacón Soto, de 86 años, en el momento en el que iba a ser detenido
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
El deseo de una persona de tener un hijo, por muy noble que sea, no puede realizarse a costa de los derechos y de la dignidad de otras personas y como tal debería ser regulado a nivel europeo
Los informes confirman la intervención y el encubrimiento de numerosos cargos en la desaparición y el aniquilamiento de sospechosos de ser miembros o simpatizantes de Sendero Luminoso
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirma que se ha producido una devolución colectiva y no se ha respetado el derecho a solicitar asilo
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
Los sectores sociales más punitivistas o la presión por reducir el gasto público han hecho de las cárceles modernos lugares más hostiles y deshumanizantes que las antiguas
El cantautor fue asesinado hace casi 50 años, cinco días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente socialista Salvador Allende. La Corte Suprema ha dictado sentencia definitiva
El libro ‘Carmelo, matar dos veces a un mismo hombre’ reconstruye la historia del funcionario de la CEPAL en Santiago -donde conoció a Neruda– y relata el complejo proceso para que sus homicidas fueran condenados 47 años después del crimen
Wanda Lara Zapata fue asesinada en mayo pasado en Riofrío, Magdalena. El acusado de feminicidio alega un imposible, según expertos en criminalística: que se le disparó el revólver. Hoy goza de detención domiciliaria
En las más de dos décadas de Putin en el poder, exespías, opositores que denunciaron su represión o partidarios que se saltaron su sitio en el escalafón han pagado con el exilio, la cárcel o la vida
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
Más de 16.000 personas han cruzado esta peligrosa ruta en lo que va de año. Las ONG alertan de que la creciente bunkerización de Calais es contraproducente y reclaman vías de entradas seguras y legales
El Tribunal Supremo del país ordena una investigación para esclarecer los “alarmantes fenómenos de violencia” contra los inmigrantes y las incitaciones a “pogromos racistas”. Una ONG alerta de que 300 migrantes siguen atrapados por las llamas
El país africano elige un nuevo presidente este miércoles en un clima de hostigamiento a los detractores del Gobierno. Pero el complicado contexto económico podría penalizar al partido que lleva 43 años en el poder
En República Dominicana, un paraíso turístico, el basural de Duquesa recibe cada día más de 4.000 toneladas de desperdicios. Un millar de personas se ganan la vida allí colectando materiales reciclables. Ahora, el Gobierno inicia los trabajos para clausurarlo
La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave
En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga
Un fallo desecha, por segunda vez, que el líder democristiano que gobernó entre 1964 y 1970 muriera envenenado en una clínica en 1982 por ser opositor a la dictadura de Augusto Pinochet
Las autoridades de este enclave armenio en territorio de Azerbaiyán informan de la primera muerte por inanición desde el comienzo del bloqueo el pasado diciembre
La menor accede al aborto terapéutico a las 18 semanas de gestación tras recibir una negativa de las autoridades, que cambiaron de criterio por la presión social y mediática