
Invamer publica una encuesta sin datos por una nueva ley: “No nos es posible informarte cómo van las cosas en Colombia”
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas

La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas

El joven de 15 años aceptó los cargos de tentativa de homicidio y de fabricación y tráfico de armas

El Ejército, la Policía, la Defensoría del Pueblo y los organismos internacionales trabajan en conjunto para recuperar la libertad de los uniformados retenidos desde hace dos días
Los diálogos se reactivan con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), la disidencia responsable de asesinar a 13 policías al derribar un helicóptero en Antioquia

No habrá paz si no se garantiza la gobernanza del territorio, y se entiende que este es heterogéneo y no homogéneo. El desafío es crear Estado, mercado y desarrollo en toda la geografía

Un informe de la Universidad Javeriana refuerza que las deducciones fiscales a las mayores compañías dejan un agujero de entre 14 y 17 billones de pesos anuales

El Ministro de Defensa de Colombia explica que están retenidos por personas vestidas de civil

El político antioqueño busca convertirse en el candidato único del progresismo, pero produce rechazo en algunos sectores

El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas

Mientras que la izquierda y la derecha organizan sus fórmulas para elegir candidato presidencial, el centro sigue sin claridad sobre unidad o mecanismos para lograrla

El senador del Polo Democrático se medirá en las urnas con Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Gloria Inés Ramírez, Carolina Corcho y Gloria Flórez

Los documentos desclasificados en Estados Unidos sobre el asesinato de John F. Kennedy describen una trama de espionaje, operaciones encubiertas y complicidades diplomáticas
Los ataques en Colombia, Gaza o Ucrania tienen en común su ensañamiento contra civiles inermes. Son acciones aleatorias, sorpresivas, sistemáticas y devastadoras, ausentes de coraje y honor

Diosdado Cabello, ministro del Interior, anuncia el envío de 15.000 hombres y asegura que cuenta con el beneplácito de Bogotá. Colombia no se pronuncia

La autoridad sanitaria explica que el producto, comercializado bajo el nombre de Enterogermina Kids, no ha pasado por un control de calidad en el país
Con una misiva del líder de la derecha colombiana, el Tribunal Superior de Bogotá tiene hasta octubre de 2027 para emitir su sentencia en segunda instancia en el caso de manipulación de testigos

La hermana del cantante colombiano sufrió una hemorragia durante el parto que la dejó 27 años en coma. El artista ha contado en un ‘podcast’ cómo fue ese proceso “lento y difícil” que moldeó su vida y su música

La mayor deportación masiva de colombianos en la historia, ejecutada por un presidente hijo de madre cucuteña, fue el primer paso de la crisis migratoria

Este sábado, en Juaica y durante más de una hora, ante ese pequeño grupo de hermanos de vida, Petro no fue el presidente, sino el compañero de colegio, el revolucionario que se reunió con sus amigos
Invito a que trabajemos conjuntamente para que las elecciones de 2026 sean una prueba más de la capacidad de nuestro país de resistir a la violencia

Paola James Garcés busca la soberanía alimentaria de la isla de Old Providence, donde el 90% de los alimentos que se consumen llegan en barco

Miguel Uribe Londoño se une al abanico de aspirantes del derechista Centro Democrático en medio de la indignación y el dolor por el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay

Los grupos armados organizados en Colombia ya tienen armas más modernas y sofisticadas que las que tiene el Ejército

El historiador experto en inteligencia artificial afirma que el futuro no está en Silicon Valley, sino en las democracias que sepan aprovechar su diversidad y talento local

El Gobierno de Gustavo Petro atribuye el ataque que dejó seis muertos en Cali al jefe de las disidencias del Estado Mayor Central, a las que ahora considera una organización terrorista

Aunque los recientes atentados evocan con tristeza los años de mayor infortunio para Colombia, la violencia mutó, y nuestras instituciones deben mutar con ella. No podemos quedarnos en la nostalgia de los noventa

Tras el acuerdo de paz de 2016, ha surgido un rompecabezas de facciones que reivindican el nombre de la extinta guerrilla. Dos de las cuatro sombrillas mantienen mesas de negociación activas

¿Por qué volvieron eunucos a nuestras Fuerzas Armadas? De ser unas de las mejores del mundo, las volvieron carne de cañón de maleantes.

La cantaora caucana convoca a su público en su casa del suroriente de Cali en tres encuentros amenizados con música, fiesta, comida y bebida de esa región del país. La celebración ocurrió en paralelo al Festival Petronio Álvarez, en el que fue homenajeada y que abrió el telón de su nueva gira internacional de conciertos
El líder del Centro Democrático acude al parque el Golfito, en Bogotá, con los precandidatos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra. Ninguno de los familiares del exsenador asistió al evento

Aunque los presidentes aceptan el cogobierno de los pueblos en la organización regional, no mencionan la mayor demanda de la sociedad civil

El asesinato de 13 policías en Antioquia y la muerte de al menos seis civiles tras un ataque con explosivos a una instalación militar en Cali ponen de nuevo al orden público como centro del debate

Otra vez, como en 2002, en la antesala de las elecciones de 2026, contener y derrotar a las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo se convierte en el mayor reto del Estado

El atentado con cilindros bomba de este jueves, que dejó seis personas fallecidas, es el más grave en la ciudad en las últimas décadas. El Gobierno lo atribuye a las disidencias de las FARC


El país ha fracasado en el proyecto colectivo de acabar con los grupos armados que comenzó hace una década con los Acuerdos de Paz

El político, víctima en el caso de manipulación de testigos por el que ha sido condenado el expresidente Álvaro Uribe, anuncia su aspiración dentro del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
Petro pasa a considerar organizaciones terroristas a grupos armados con los que buscaba negociar. Lo hace tras un jueves sangriento, en el que atacaron con explosivos la ciudad de Cali y derribaron un helicóptero de la policía

La Cumbre de Presidentes de la región se realiza en Bogotá con la visita de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Luis Arce de Bolivia

El político se enfrentará en una encuesta a los cuatro senadores del Centro Democrático: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra