
Menú semanal de El Comidista (10 a 16 de noviembre)
Crema de zanahoria, fideos a la cazuela, fricandó de setas y ‘crostata’ de queso fresco y naranja: nuestro menú semanal combate la bajona otoñal con cuchara en mano

Crema de zanahoria, fideos a la cazuela, fricandó de setas y ‘crostata’ de queso fresco y naranja: nuestro menú semanal combate la bajona otoñal con cuchara en mano

Sobre una cama de patata y con un poco de limón y aceite se consigue una cocción perfecta donde destaca la materia prima

Si crees que para hacer un buen guiso de legumbres tienes que pasar cuatro horas en la cocina, te equivocas. Este potaje exprés, inspirado en la olla gitana murciana, lo demuestra
Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada

Portobellos a la plancha con chimichurri, conejo asado con hierbas y limón, sardinas rellenas y empanadico de calabaza: nuestro menú semanal inaugura noviembre pisando fuerte

Puede llamarse como su homólogo cárnico o “disco vegetal” si lo prefieres; el caso es que es un plato ligero, sabroso y fácil de preparar

La crema de verduras más popular del otoño puede ser sosita o muy sabrosa. Con ayuda del aceite de oliva virgen extra puedes elevar a este clásico al máximo nivel de sabor

Lentejas con verduras, croquetas picantes de boniato y queso, sepia guisada con espinacas y teresitas: nuestro menú semanal trae aires de celebración

Adaptamos la receta original elaborada con judías frescas y muchas verduras para poder prepararla en cualquier momento del año

Unos fettuccine, mantequilla y parmesano es todo lo que necesitas para cocinar uno de los platos minimalistas más logrados de la cocina italiana

El punto graso y sabroso de este pescado azul lo hace perfecto para encurtir en casa y usarlo en aperitivos, ensaladas o platos de inspiración asiática

El nuevo libro de Pamela Rodríguez ofrece 75 entrantes, principales y hasta postres para comer rico y sano en la que, para mucha gente, es la comida más complicada del día

La receta tradicional del clásico de la repostería sefardí lleva más de dos horas, pero tenemos el truco para hacerla en menos de la mitad sin perder calidad

Con unas pocas conservas y algunas hortalizas puedes preparar un plato muy rápido con sabores provenzales, sencillo y completo

En las redes sociales no faltan fórmulas mágicas para hacer este postre a toda velocidad y con pocos ingredientes. Probamos cinco a ver si alguna vale la pena

De origen humilde y popular, este plato murciano se prepara con muy pocos ingredientes y casi con los ojos cerrados

¿Qué pasa cuando juntas una joya del taperío español con una de nuestras legumbres más emblemáticas? Que sin grandes trabajos obtienes un platazo en el que todo funciona

Una idea sencillísima para personalizar tus gyozas congeladas favoritas, ideal cuando tienes poco tiempo y buscas un sabor potente
Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada

La combinación de sabores y una elaboración sencillísima hacen que este plato se convierta en un aperitivo de referencia
Estos moluscos pueden convertirse en el aperitivo más resultón, y vienen con un truco para facilitar su limpieza

Puerros braseados al estilo turco, polenta cremosa con setas, empanadas venezolanas y milhojas fácil: nuestro menú semanal es el comodín para tus comidas

¿Comida de menú infantil? Puede, pero unos macarrones con una salsa casera bien hecha son placer de dioses. Esta es nuestra propuesta para viajar a la infancia con un extra de sabor

Probamos el método perfecto para cocinar el maíz y te damos distintas ideas de ‘toppings’ para alegrarlo: panko y parmesano, lima y sésamo, y tomate seco y albahaca

Menestra de berenjenas, garbanzos guisados para vagos, salteado chino de ternera y bizcocho de manzana y canela: nuestro menú semanal es un poema otoñal

Las tortas de hojaldre dulce y anisado pueden servir para mucho más que acompañar un café. Aquí van unas cuantas ideas fáciles y propuestas sacadas de restaurantes

Una receta de inspiración griega, que se prepara en menos de 10 minutos y tiene todo el sabor del verano

Prepara el pan y apunta esta salsa con el embutido mallorquín por excelencia. La puedes usar como base en cualquier plato mar y montaña

Para disfrutar de esta delicia en casa no necesitas ser de Sichuan ni vivir en Chengdú: sus ingredientes principales son fáciles de conseguir o de sustituir, y prepararla no puede ser más fácil
Pescado desalado, carne de ñora, cebolla y limón es todo lo que hace falta para preparar este rin ran (que no lleva patata)

Crema fría de espinacas, aguacate y albahaca, canelones ligeros de pescado y marisco, alubias toscanas con tomate y salvia y tarta de galletas muy fácil: nuestro menú semanal aprovecha el último suspiro del verano

Una receta para preparar el solomillo de una manera diferente, con poco esfuerzo y mucho sabor. La clave del éxito está en la salsa
Ensalada de judías blancas y verdes, ‘satay’ de pollo, ensalada de pasta con pesto, burrata y alcachofas marinadas y flan de café y cardamomo: nuestro menú semanal regresa después de las vacaciones

Una receta candidata a plato único en la que la salsa a base de yogur y queso envuelve verduras y pasta al dente, con un toque cítrico y de hierbas aromáticas

El segundo pescado más consumido en España queda especialmente bien con los sabores salados, ácidos y dulces de la cocina asiática. Esta es una receta sencilla para cuando no tienes demasiado tiempo

Damos sabor a la pechuga con una marinada ácida, dulce y aromática. Puedes usar la carne para este plato o para acompañarla con otras guarniciones

Combinadas con garbanzos, pescado, huevos o lácteos las hortalizas estivales dan lugar a platos frescos que te sacan de un apuro
Alegran casi cualquier plato, mejoran con el reposo y se pueden tunear para todos los gustos con hierbas, especias y salsas

En bocadillos, ensaladas, patés, o como remate de cremas y otros platos, con estos pescados en conserva puedes apañar una comida o una cena

El plato se prepara de muy distintas maneras en Andalucía, Murcia o Extremadura, pero en la versión de Jaén las estrellas son la patata y el pimiento choricero