Los dos sectores con más muertes en el trabajo ya han solicitado los coeficientes reductores con la nueva vía. El ministerio insiste en que solo se concederá a los oficios más penosos
La ministra de Trabajo considera “correcto” volver a los salarios de tramitación, una parte de la normativa que eliminó el PP. Su departamento matiza que apoyan instrumentos que desempeñen esa función
Antonio Garamendi cree que la “premisa principal” de la mesa que abrió el lunes el Ministerio de Trabajo “no es cierta” y por ello la abandonan
Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE
La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022
La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio
Entre 3.000 y 4.000 personas, según los sindicatos convocantes, se manifiestan por el incremento de las muertes en la obra y también en la industria
El primer requisito para que te rompan el corazón es tener uno
El presidente de la patronal se burla de la propuesta de ampliar el permiso por el fallecimiento de un familiar a 10 días
El presidente de la patronal tachó la medida de “ocurrencia” e ironizó con la necesidad de un permiso de diez días para “descansar de los anuncios de la ministra”
Acusa a la ministra Yolanda Díaz de recurrir a reglamentos predemocráticos para aprobar lo que no puede en el Parlamento
El departamento de Elma Saiz dice que su puesta en marcha es “inminente”, mientras los sindicatos protestan por la tardanza. La medida beneficiará a actividades penosas
El departamento de Yolanda Díaz reúne este miércoles a especialistas universitarios, del Gobierno y de los sindicatos que recomendarán un nuevo incremento
Si la disfruta como debe, le costará luego mucho asistir a un foro de inversores e insultar a los vagos
Jamás pensamos que la tragedia iba a seguir dándonos razones para avergonzarnos. Ahora resulta que para el Gobierno valenciano las negligentes fueron las víctimas
Salvador Navarro deja la presidencia de la patronal valenciana y la vicepresidencia de la CEOE
El ministerio pedirá el martes la tramitación urgente de la iniciativa. Yolanda Díaz ve “machismo rampante” en las últimas declaraciones de Garamendi y dice que el presidente de la patronal “no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana”
El presidente de los empresarios dice que hay escasez de mano de obra, entre otros motivos, porque “muchos no quieren trabajar”. Cataloga el nivel regulatorio español como un “veneno”
Garamendi ya ha empezado a garantizarse los apoyos para optar a un tercer mandato al frente de los empresarios
Tras conocerse esta renuncia, el presidente de la patronal valenciana del metal, Vicente Lafuente, anuncia formalmente su candidatura
El ‘president’ ironiza en su intervención sobre la marcha “juntos”, antes de finalizar el acto, del ministro, la delegada del Gobierno y el jefe de la patronal, aunque lo habían anunciado a la organización
La conversación sobre el tiempo de trabajo alzó el vuelo en España tras la pandemia y cristalizó en una promesa electoral que acaba de descarrilar nada más iniciar su trámite parlamentario
CC OO y UGT se han manifestado en la sede de Foment en Barcelona y en las inmediaciones del Congreso en Madrid
El ministerio ha recuperado en la negociación los 350 millones de euros en ayudas directas a las pymes y las medidas contra el absentismo que reclama la patronal catalana Pimec
Las posturas enfrentadas de las asociaciones del colectivo dificultan un pacto previo con el Gobierno y complican la posterior negociación parlamentaria
La organización liderada por Garamendi ha aseverado que el entendimiento es fruto “de la presión generada por Trump”
El presidente de la CEOE carga contra el Gobierno por sus “injerencias” en el diálogo social y alerta de que el coste del absentismo sobre las empresas subirá un 12,5% en 2025
Lorenzo Amor, también vicepresidente de CEOE, dice que la contracción del tiempo de trabajo “va a ser lamentable para toda la sociedad”
Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes
La vicepresidenta Montero adelanta que si la reducción de jornada no sale “a la primera”, se intentará “a la segunda o la tercera”
El IPC no mide la escalada del coste de comprar una casa, lo que exige una reflexión en la negociación colectiva, según las centrales
El presidente de la CEOE pide en el Congreso un mayor entendimiento con el Gobierno en materias sensibles como la jornada laboral o el salario mínimo
El líder empresarial rechaza negociar la reducción de jornada con los sindicatos en paralelo al trámite parlamentario de la ley, como propuso UGT
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes
El Ministerio de Migraciones ultima el borrador con los requisitos para negociarlo con los grupos. La duda sigue en qué harán Junts, el PNV y el PP
La gran patronal española prevé celebrar elecciones en 2026, a las que podrá concurrir Garamendi tras eliminar el límite de mandatos y también Cuerva si así lo decide
La nueva presidenta de la patronal de las pymes arrebata el liderazgo a Cuerva, que ha logrado casi la mitad de los apoyos
La candidata respaldada por el presidente de CEOE será la nueva presidenta de la patronal de pymes, pero con una gran división que evidencia la contestación al líder vasco
Gerardo Cuerva busca mantener la presidencia, a la que también aspira Ángela de Miguel, respaldada por el presidente de CEOE