Reservas de naturaleza
Un congreso mundial analiza en Barcelona la nueva función social de los jardines botánicos
Un congreso mundial analiza en Barcelona la nueva función social de los jardines botánicos
La construcción de una urbanización obliga a trasplantar un cítrico plantado hace dos siglos en Carcaixent
El Vivero de Estufas, con 23 invernaderos, genera 800.000 plantas para el Ayuntamiento, parques y recepciones de Madrid
El centro de educación ambiental El Puente del Perdón, en Rascafría, es un referente de las especies autóctonas de la zona
La seca de encinas y alcornoques registra cerca de 500 focos en toda Andalucía
El aumento de dióxido de carbono acidula el agua y reduce los carbonatos para los esqueletos
Un brezo endémico habita en los terrenos más contaminados del Andévalo onubense
Una empresa danesa produce por bioingeniería una hierba que se vuelve roja cuando crece sobre los explosivos enterrados
Florasur 2004, en Chipiona, incide en la necesidad de modernizar el sector
Una gigantesca vid ocupa la fachada de una casa en ruinas en la calle de Antonio Grilo
Al menos seis especies de aves exóticas se han instalado como reproductoras en Andalucía
Una comarca de paisajes húmedos entre Asturias y Galicia
El ADN vegetal se utiliza en la investigación de asesinatos, intoxicaciones y fraude