En las entrevistas, figuras destacadas de la cultura comparten sus experiencias y reflexiones sobre cómo afrontar el tercer acto de la vida. Los episodios se estrenan cada viernes a las 16:00 en EL PAÍS, en su canal de YouTube y en plataformas de audio
El cantautor español regresa a México de la mano del Festival Sonorama y conversa sobre su activismo, su apuesta por la ternura y la pasión del público mexicano
El galerista, fallecido en Valencia el viernes a los 73 años, no impartía doctrina, se complacía en compartir con sus muchos amigos el placer de sus descubrimientos
El plato, con motivos taurinos y datado en 1953, ha sido vendido por 12.600 euros. Es el segundo hallazgo en lo que va de año de la obra de un artista internacional donada a un centro social de venta de segunda mano
El proceso creativo de este diseñador suele empezar en una biblioteca. Es allí donde encuentra a sus musas, a menudo mujeres que desafiaron una idea estanca de la feminidad. A punto de cumplir 20 años en la industria sin perder su independencia, el creador canadiense afincado en Londres es un renglón aparte
A lo largo de las últimas cuatro décadas, el monarca británico ha seleccionado a 42 artistas que le han acompañado en las giras reales y que han dado como resultado más de 70 obras que expondrán en el palacio de Buckingham el próximo verano
La puertorriqueña hace historia al ser la primera latina en codirigir la bienal de arte del Whitney, la más antigua y prestigiosa de todo Estados Unidos
Philippe Parreno transforma un campo de almendros de cuatro hectáreas en Almería en un laboratorio que aúna creación artística, tecnología y conciencia ecológica, transmitiendo en directo el día a día del desierto de Tabernas a museos y galerías internacionales
Todos los países son, por lo menos, duales; pero los Estados Unidos no se esconden y actúan como si estuvieran produciendo permanentemente una película sobre sí mismos
Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural
La escultura disociada de Thomas Schütte dialoga con la de la artista Tatiana Trouvé en dos retrospectivas esenciales, armadas por la Colección Pinault en sus dos museos de la ciudad italiana
En este alojamiento de la ciudad suiza una noche se convierte en una inmersión artística. Aquí, obras de Dalí, Murakami y Kapoor conviven con un ‘spa’ de 4.000 metros cuadrados con vistas a los Alpes y una cocina a la altura
Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
‘Khartoum’ detalla cómo el inicio del conflicto de Sudán trastocó el futuro de esta película, que se proyectará en mayo en Barcelona, y de sus cinco protagonistas y directores, obligados a huir a Kenia para sobrevivir.
‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, es la única pintura de la pinacoteca que procede de un expolio: fue confiscada por el duque de Alba en 1568 para vengarse de Guillermo de Orange y no llegó al Prado hasta 1933
Dones de Ciència, Girls4STEM y otros proyectos educativos en la Comunidad Valenciana trabajan para despertar vocaciones científicas en las aulas, pero alertan de la falta de formación docente, la escasa presencia curricular y los estereotipos
El Rincón de los Inmortales alternará desde ahora las partidas muy brillantes con bellísimos finales artísticos como el de este vídeo, el 500 de la serie
Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha
El sector se corrige tras el crecimiento después de la pandemia y las ventas caen un 12%, en mitad de la incertidumbre por las medidas arancelarias de Donald Trump y sus consecuencias sobre estas transacciones
Demasiado literal e indecisa, la exposición que el museo madrileño dedica al escritor es un recorrido rígido y poco imaginativo que no llega a levantar el vuelo
La muestra ‘Pintura sin reglas’ reúne en el Guggenheim 30 obras realizadas entre 1953 y 2002 por la artista estadounidense e incluye piezas de los creadores de su círculo
La élite gastronómica reivindica la cocina como obra de arte para buscar derechos de autor, junto a la ambición de más prestigio y valor para cada marca personal
Una maqueta en tamaño real para conocer el Metro del futuro y la exposición ‘Lo tienes que ver’ de la Fundación Juan March completan la agenda de la semana
33 creadores españoles exploran a través de 180 obras el empleo del material, ahora en boga, en la exposición ‘Cosas que hacen CLAC’ en el Centre del Carme de Valencia