Ir al contenido
_
_
_
_

Vídeos de ajedrez | La geometría mágica de Reti

Además de brillar mucho como jugador, el genial checoslovaco fue un brillante compositor de finales artísticos, en los que combina el manejo del espacio con la imaginación

Leontxo García

La historia quizá no haya hecho plena justicia con Richard Reti (1889-1929), un checoslovaco nacido en Hungría de familia judía, cuya ciudad favorita era Viena. Fue uno de los creadores de la bautizada entonces como escuela hipermoderna (en lugar de ocupar el centro con peones lo antes posible, se presiona con piezas, para evitar las casillas débiles creadas por los peones cuando avanzan), y uno de los mejores jugadores del mundo entre 1910 y 1920, además de contribuir con importantes ideas a las aperturas.

Pero hay más. Reti fue también un insigne compositor de finales artísticos, como los dos que se comentan en este vídeo. El primero de ellos es muy sofisticado, por lo sorprendente de su clave: a las blancas les sobra material para ganar. El segundo, un monumento al minimalismo, es tan conocido como bello. Y también es muy útil para utilizar el ajedrez como herramienta transversal en una clase de geometría. Ciertamente, todo aficionado debería saber que Reti es un genio inmortal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_