
‘Por la punta de la nariz’, un Pinocho político para el siglo XXI
Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán protagonizan en el Teatro Varsovia una “tragifarsa existencial” que explora las grietas de la verdad y el poder
Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán protagonizan en el Teatro Varsovia una “tragifarsa existencial” que explora las grietas de la verdad y el poder
El presidente de la Generalitat subraya que sin la actuación de la Generalitat y el MNAC, las obras no existirían
La obra inédita de la pintora sufrió importantes daños en la explosión en Líbano en 2020. Ha sido restaurada de manera gratuita durante tres años
Esta es la historia de una colonia de intelectuales naturistas y vanguardistas que transformó un pequeño pueblo en un centro cultural. Años más tarde, el coleccionista Eduard Von der Heydt heredó el proyecto y mandó construir un hotel que hoy es la principal atracción de Ascona
De fa ja unes quantes dècades i d’una manera insistent, la visió orbital dels satèl·lits ha projectat l’esfericitat del planeta sobre qualsevol pam de cosa
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra
La Fundación Henri Cartier-Bresson, en París, celebra el aniversario de uno de los hitos de la historia de la fotografía, el libro ‘In the American West’, un encargo que llevó al fotógrafo a retratar durante cinco años a cientos de personas en el lejano Oeste
La actriz y artista Mina Serrano sueña con crear belleza en lugares donde apenas se aprecia mediante la escultura y la actuación
La National Portrait Gallery de Washington pidió a la pintora Amy Sherald que retirara el cuadro de una persona trans a la manera de la Estatua de la Libertad
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México
El pasado 1 de julio falleció en París la escritora Florence Delay a los 84 años. Su ‘Alta costura’ (Acantilado, 2019) exploró las vestimentas de la pintura barroca española
La artista mexicana, en plena gira con su disco ‘Cancionera’, se confiesa ‘guadalupana’ y repasa su relación con esta figura mariana
La Generalitat abonará a la Hispanic Society of America una cuota anual de 1.150.000 euros por las 220 obras que se exhibirán desde 2026
El museo de Barcelona consagrado al artista malagueño dedica una emotiva exposición a Claude Picasso, uno de los dos hijos que tuvo con la pintora Françoise Gilot
Un auto asume la ejecución definitiva de la sentencia avalada por el Tribunal Supremo después de que el museo pidiera conocer “las condiciones de la sala capitular” del centro religioso
Miss Beige lleva una década dándole la vuelta a eso de “calladita estás más guapa” y lo celebra con una exposición en el Museo Cerralbo
Aun teniendo en cuenta las implicaciones históricas del caso y artísticas del cuadro, el director Pascal Bonitzer ha optado por el cine político en torno al poder
Surgió como respuesta a los tiempos de aperturismo que vivía el país y llegó a convertirse en un referente en la escena internacional. Con la crisis económica, sin embargo, desapareció sin dejar rastro. Después de 15 años regresa para prolongar su legado
Este evento nace con la vocación de completar la programación de Madrid Design Festival con exposiciones, instalaciones, experiencias y encuentros profesionales
La tela bordada del siglo XI, que saldrá por primera vez en mil años de Francia, relata la conquista normanda de Inglaterra a través de 626 personajes, 202 caballos, 55 perros, 37 edificios y más de 40 embarcaciones
La Casa Republicana de la biblioteca Luis Ángel Arango acoge ‘Liturgias del cuerpo’, una exposición en la que el galerista José Darío Gutiérrez sutura vacíos y abre interrogantes sobre la construcción de nación
La exposición ‘Pintura liberada. Joven figuración española de los 80′ reúne 30 obras firmadas por 23 artistas como Miquel Barceló, Guillermo Pérez Villalta o Carlos Alcolea
El arquitecto y diseñador italiano creó con su club nocturno un manifiesto arquitectónico y también una forma de entender el ocio nocturno que ya no existe
El compositor checo Mario Matous (1947–2013) creó esta obra de sutileza tan extrema que incluso las computadoras necesitan mucho tiempo para desentrañar
El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia
‘El circo de las marionetas de la esquina’, del argentino exiliado en México Lucio Espíndola, invita a carcajadas a grandes y pequeños
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México
Una restauradora nos cuenta los diferentes criterios que se siguen para la intervención en obras de exposición y en obras de culto
El diseñador británico expone en Barcelona una pieza que reflexiona sobre las contradicciones de intentar ser sostenibles mientras trata de construir un “coche inofensivo”
Un grupo de profesionales, unidas en la cooperativa New York Art Conservation, se ha especializado en la conservación y rescate de materiales y obras con fecha de caducidad
El complejo al sur de la capital francesa, que festeja un siglo de arquitectura monumental, acoge a unos 12.000 estudiantes de todo el mundo y alberga edificios concebidos por Le Corbusier, Lucio Costa o Willem Dudok
Los tutores tienen que ser una herramienta más del jardín, pues sirven para aupar una planta decaída o que se quiera guiar
El narrador reedita ‘La suela de mis zapatos’, una selección de las entrevistas con genios como Dalí, Buñuel, Pelé o Cela que firmó bajo el pseudónimo de Martin Girard en los años sesenta y que, de tan frescas, podrían publicarse mañana.
Una selección de los casi desconocidos dibujos de la artista y fotógrafa francesa, que fue musa y amante del genio malagueño, pueden verse junto a las instantáneas que tomó en la Barcelona de 1933
Una exposición en Granada conecta el imaginario teatral del poeta con la pintura melancólica del artista argentino, unidos por su interés por la fragilidad y la devastación
El video de Jonathas de Andrade no trata de palomas y hombres sino de la calamidad insensata del amor y de la posesión
La iglesia de la Caridad de Sevilla descuelga por primera vez en 350 años sus obras maestras de Murillo y Valdés Leal para exponerlas en el Museo de Bellas Artes y poder ser contempladas de cerca
Con los calores de la época estival ponemos toda la carne en el asador y no todo el mundo puede soportar a las gordas que no tenemos complejos.
De los bronceados en cuestión sabemos que uno de ellos se perpetuó en el poder como ningún otro cubano en la historia de la isla, amasando una fortuna descarada, asesinando, censurando y cancelando a miles de ciudadanos