
La historia del pueblo con una de las mayores reservas de gas de América Latina
En lo remoto de la Amazonia peruana, un nuevo distrito indígena llamado Megantoni lucha contra intereses de toda índole que acechan sus bosques y, con ello, su futuro
En lo remoto de la Amazonia peruana, un nuevo distrito indígena llamado Megantoni lucha contra intereses de toda índole que acechan sus bosques y, con ello, su futuro
La proliferación de minas ilegales se ha convertido en una epidemia para la selva brasileña. El Instituto Brasileño para el Medio Ambiente (IBAMA) ha iniciado una campaña para reprimir tales actividades en todas las minas ilegales de la selva amazónica
Un estudio revela que casi 400 comunidades tienen niveles superiores a lo permitido de plomo en la sangre, de acuerdo a los estándares internacionales
La principal misión del presidente elegido es transformar las tierras protegidas de la selva en mercancía
Viñeta de El Roto del 4 de noviembre de 2018
El ultraderechista propone mano dura contra los criminales y medidas amables con los mercados
Bolsonaro se ha posicionado en contra del activismo ambiental y siembra el miedo entre los habitantes indígenas de las reservas protegidas. Los asesinatos de defensores del medio ambiente se han multiplicado en Brasil
La decisión de abandonar el pacto ambiental supondría la pérdida de certificados internacionales de calidad necesarios para que el sector agrícola pueda exportar
Lonely Planet selecciona los lugares donde mejor aprovecharemos nuestro presupuesto viajero el próximo año
La película 'Los silencios' de la directora brasileña Beatriz Seigner gana el premio Cooperación Española en el Festival de Cine de San Sebastián por promover la convivencia entre las víctimas de la violencia en Latinoamérica
La gran selva americana vive el tiempo de los nuevos pioneros. En cada rincón del bosque aparecen emprendedores decididos a rescatar productos como el moriche
Las crecidas son cinco veces más frecuentes y de mayor intensidad en las últimas décadas
Gobernadores de todo el mundo se comprometen con la protección de la jungla y sus comunidades, mientras que varias fundaciones anuncian una donación de casi 400 millones de euros
En 2016 se aprobó la extracción de minerales en una superficie que equivale al 12,2% del territorio nacional, donde habitan 54.686 personas indígenas y tiene una gran diversidad ecológica
Aislados en un mundo que avanza a marchas forzadas hacia la hiperconectividad, los korubos conforman una de las tribus amazónicas menos contactadas
La Fundación Nacional del Indio (Funai) ha difundido unas imágenes tomadas con un dron en 2017 que revelan la existencia de un grupo no detectado hasta ahora
Una entrevista con Yuval Noah Harari, uno de los pensadores del momento y autor detrás del fenómeno Sapiens, un viaje por los pueblos españoles que Franco se inventó durante la dictadura, la leyenda de la maestra secreta de Maria Callas y la rivalidad en las dunas de los aventureros Ralph Bagnold y Laszlo Almásy, grandes historias de la revista dominical de EL PAÍS del próximo 26 de agosto
Un estudio muestra la conexión entre pesca ilegal o deforestación y el dinero oculto en territorios opacos
Al lanzarse a la línea del frente, muchas líderes se encuentran con un temor que los hombres no suelen enfrentar: el miedo a que las violen como forma de silenciar su acción política
El indígena brasileño lleva dos décadas viviendo en soledad en la selva amazónica en la región de Tanaru
Los pueblos indígenas aislados apenas suman un centenar en el mundo y constan de entre uno y cien miembros. Apenas se sabe de ellos
Nuestro gran patrimonio culinario está más en la diversidad de ingredientes que en la propia cocina
En 2017 fueron deforestadas 219.000 hectáreas de bosque, lo que supone un aumento del 23% con respecto a 2016
Unos 50 indígenas padecen la enfermedad, pero se sospecha que hay más afectados en zonas remotas entre Brasil y Venezuela. El brote puede tener consecuencias catastróficas para este minoría de la que solo quedan 35.000 personas
El año pasado fue el segundo con peores datos registrados desde 2001 en desaparición de cubierta arbórea, según datos del Global Forest Watch presentados hoy en Oslo
Las monjas son la principal fuerza de la Iglesia Católica en la Amazonia
Los autores denuncian que el gigante asiático no tiene en cuenta a las pueblos originarios en sus inversiones en Latinoamérica
En el mundo quedan apenas 100 pueblos indígenas no contactados bajo la amenaza de extinción. La muerte de una mujer awá en la selva amazónica ejemplifica su lucha por el derecho a permanecer en su tierra y aislados
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Amazonía peruana nos enseña cómo lograr un desarrollo sostenible e inclusivo
Un pionero proyecto científico desarrolla una tecnología que, además de descifrar la biodiversidad en la mayor selva tropical, permite escuchar y ver desde casa la vida animal en una de las últimas fronteras de nuestro planeta
Un proyecto llamado Providence usa la tecnología para monitorear, descifrar y transmitir al exterior la vida en el corazón de la mayor selva del mundo
La Comuna La Libertad, en la frontera entre Ecuador y Colombia, se organiza para salvaguardar su entorno con apoyo gubernamental
Que un gran defensor de la Amazonia acabe en prisión revela la presión sobre la selva
La Fiscalía peruana ve “alta probabilidad” de que el responsable del asesinato de la chamana Olivia Arévalo sea el canadiense Sebastian Woodroffe
Un vídeo grabado en el Pantanal (Brasil) muestra el susto del felino ante estos animales acuáticos
Las poblaciones amazónicas de Perú arrojan los residuos al río, al bosque o al suelo. Y el único vertedero público de la región lucha por sobrevivir ante los recortes
En un momento crítico para la implementación de los acuerdos, Colombia renueva su alianza con Noruega para proteger la selva amazónica y prevenir el cambio climático