Ir al contenido
_
_
_
_

La autopsia al ‘streamer’ francés que murió en directo descarta que fuera por los golpes recibidos

El examen forense realizado a Jean Pormanove, al que se ve en los vídeos recibiendo golpes de otros dos hombres, apunta a causas de origen médico o toxicológico

Raphaël Graven

Raphaël Graven, el streamer francés que se hacía llamar Jean Pormanove y que murió este lunes en directo en el transcurso de un vídeo publicado por la plataforma Kick en el que se le ve siendo maltratado por otros dos hombres, no falleció como consecuencia de los golpes sufridos. La autopsia que se le ha realizado este jueves señala que la muerte “no tiene como origen un traumatismo” y no fue provocada “por la intervención de un tercero”. Apunta a causas “de origen médico o toxicológico”, según un comunicado de la Fiscalía de Niza.

Pormanove, como se hacía llamar en redes, falleció mientras dormía el pasado lunes en Contes, cerca de Niza, después de haber participado en un directo durante 12 días en el que se ve cómo otros dos hombres le golpean, le humillan y le insultan. La fiscalía abrió una investigación el martes para averiguar las causas de la muerte y este jueves se le ha practicado la autopsia, que ha descartado que fuera por los golpes recibidos.

Examen toxicológico

Según el examen forense, hay “ausencia de lesiones tanto a nivel interno como externo” y tampoco quemaduras. Sí se perciben “hematomas y lesiones cicatrizadas en las extremidades inferiores”. “Las causas probables de la muerte parecen de origen médico y/o toxicológico” y se le hará un examen toxicológico para averiguar los motivos exactos.

La muerte de Pormanove, de 46 años y ex militar, ha causado un impacto en Francia. En los vídeos se ven escenas de gran violencia: los otros dos participantes, alias Naruto y Safine y que fueron interrogados este miércoles por la policía, le golpean, insultan y le lanzan pelotas de paintball. Ambos negaron haber tenido nada que ver con la muerte del streamer.

Los vídeos se publicaron en la plataforma de vídeos en streaming Kick, que está siendo investigada por la falta de moderación en el contenido. Ya había sido denunciada el año pasado a la Justicia por este motivo, a raíz de una publicación del medio Mediapart. El asunto ha provocado una ola de indignación. Muchos usuarios habían pagado para visualizar las imágenes en live. Había 10.000 usuarios conectados cuando Pormanove murió en directo. La ministra de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, ha pedido a Arcom, el organismo encargado de supervisar el contenido de las plataformas digitales, que averigüe si pudo infringir la ley.

Pormanove estaba presente en varias plataformas, entre ellas Tiktok, donde tenía con 582.000 abonados, y en Twitch, con más de 600.000, y era conocido porque solía filmarse sufriendo humillaciones por parte de los otros dos participantes. Estos alegan que todo era consensuado: Pormanove en el papel de víctima; los otros en el de agresores.

Todos fueron interrogados el pasado mes de enero, a raíz de la denuncia de Mediapart. El fiscal de Niza, Damien Martinelli, declaró ayer en un comunicado que, cuando fueron interrogados, tanto Jean Pormanove como otro hombre que aparece en los vídeos siendo maltratado, alias Coudoux, “habían negado ser víctimas de violencia, afirmando que los hechos fueron parte de un montaje cuyo objetivo era hacerse virales para ganar dinero”.

Según el fiscal, ambos declararon ganar entre 2.000 y 6.000 euros al mes gracias a estos contenidos. “Dijeron ser libres de su decisión y rechazaron ser examinados por un psiquiatra”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_