El Poder Judicial abre otra investigación al juez Peinado por “dejación de deberes” en una causa contra un alto cargo de Almeida
Se han abierto diligencias informativas tras una queja contra el magistrado, que no cumplió el plazo para prorrogar una instrucción que acabó archivándose por este error


El Consejo General del Poder Judicial ha abierto otra investigación al magistrado Juan Carlos Peinado por su actuación en una causa abierta contra un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid por contratar a dedo a Ok diario para organizar unas jornadas con un presunto sobreprecio. La investigación parte de una queja presentada por el diputado socialista Guillermo Hita, según ha adelantado la Cadena SER y ha confirmado EL PAÍS, que señaló a Peinado por una “dejación de deberes” al no prorrogar el plazo de instrucción de la causa en tiempo y forma a pesar de que las acusaciones populares —ejercida por Más Madrid y Podemos— lo habían solicitado con el margen suficiente. Fuentes del Poder Judicial aclaran que las diligencias se incoaron “como siempre se hace” tras recibir la primera queja con el fin de estudiarla.
El caso de presunta malversación de fondos públicos contra el gerente de los autobuses madrileños, Alfonso Sánchez Vicente, se archivó tres semanas después de que concluyera la instrucción por un error del magistrado. En un auto fechado el 9 de julio, Peinado puso fin a la causa que había sido iniciada en mayo de 2023 por una denuncia de Podemos, que observó que el digital Ok diario cobró un supuesto sobreprecio para organizar una jornada sobre movilidad sostenible. Un mes antes, una asociación había recibido cuatro veces menos fondos municipales para un evento similar. El error se produjo cuando Peinado, titular del juzgado de instrucción 41 de Madrid, intentó prorrogar las pesquisas después del plazo legal para hacerlo. Los jueces de instrucción deben alargar sus investigaciones periódicamente cuando se encargan de casos complejos. La ley estipula un plazo máximo de un año para las instrucciones y a partir de ahí, los magistrados deben solicitar ampliaciones de seis meses.
Estas diligencias se suman a las abiertas contra el juez por dos quejas presentadas por el ministro Félix Bolaños tras su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo en la causa que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estas diligencias, en manos del Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, se produjo después de que Bolaños presentase dos quejas por escrito el 4 de junio y el 29 de julio ante el órgano de gobierno de los jueces por lo que el ministro consideró “irregularidades” del magistrado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
