Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza antes de la invasión
Albares condena “firmemente” las intenciones israelíes de ocupar por completo la mayor localidad de la Franja


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Las tropas israelíes han lanzado durante las últimas horas varios ataques sucesivos contra distintos barrios de Ciudad de Gaza, especialmente en la parte oriental y norte, horas después de que el ejército confirmase que ya había iniciado la segunda fase de la Operación Carros de Gedeón 2, con la que pretende invadir el mayor municipio del enclave. Israel asegura que la capital de Gaza, que alberga a cerca de un millón de personas, es “el bastión gubernamental y militar de Hamás”. El ministro español de Exteriores ha condenado “firmemente” las intenciones israelíes de ocupar la ciudad por completo.

Guterres pide un alto el fuego para evitar más muerte y destrucción por la posible invasión de Ciudad de Gaza
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha reclamado este jueves, por enésima vez, un alto el fuego inmediato en Gaza y ha denuncido que la planeada operación israelí de ocupar Ciudad de Gaza no hará sino causar más victimas. Israel ha comenzado los primeros pasos para esa invasión, bombardeando algunas zonas de la ciudad.
“Es vital alcanzar inmediatamente un alto el fuego en Gaza”, necesario para “evitar la muerte y la destrucción que inevitablemente causaría una operación militar contra Ciudad de Gaza”, ha dicho Guterresen Japón, donde asiste a una conferencia sobre desarrollo en África.
Israel ha movilizado a decenas de miles de reservistas para llevar a cabo la operación y ha comenzado a bombardear algunas zonas de la ciudad antes de proceder a la invasión completa. Aduce que es el último bastión de Hamás y sospecha que en ella mantienen ocultos a los rehenes que siguen en poder de las milicias palestinas. La comunidad internacional, con la excepción de EE UU, ha condenado estos planes, ante la posibilidad de que suponga más muertes y un nuevo desplazamiento de cientos de miles de residentes. (Reuters)

Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza antes de la invasión de su territorio
Las tropas israelíes han lanzado durante las últimas horas ataques sucesivos contra distintos barrios de Ciudad de Gaza, especialmente en la parte oriental y norte. Esto ocurre después de que la noche del miércoles, el portavoz militar Effie Defrin confirmara que el ejército ya había iniciado la segunda fase de la Operación Carros de Gedeón 2, con la que pretende invadir el mayor municipio del enclave.
El ejército asegura que Ciudad de Gaza es “el bastión gubernamental y militar de la organización terrorista Hamás” y avisa que está preparándose para “profundizar el daño a esa infraestructura por encima y por debajo de la tierra, cortando la dependencia de la población con respecto a Hamás”.
Las tropas, según los comunicados castrenses, ya “controlan” algunas partes de la periferia de la ciudad, sin especificar cuáles, y están presentes en el barrio de Zeitoun, el más grande de la ciudad.
Los distritos donde Israel pretende operar alojan decenas de miles de civiles que forman parte del pequeño porcentaje de toda la población gazatí que todavía se hospeda en sus casas, aunque estas puedan estar dañadas. Más al oeste, en el litoral marítimo de la ciudad, se concentran centenares de miles de personas en tiendas de campaña y otros refugios inapropiados.
El portavoz Defrin asegura que el ejército lleva a cabo medidas para “minimizar el daño” a la población civil, como por ejemplo advirtiendo que deben evacuar la zona “por su propia protección para distanciarse de los combates”, pero eso choca con los testimonios que surgen desde esos barrios.
La mañana del miércoles, grupos de mensajería conformados por periodistas y activistas gazatíes han compartido imágenes desde Zeitoun, el barrio donde Israel dice tener presencia, de una niña herida siendo transportada por dos hombres a pie ante la incapacidad de las ambulancias de llegar a la zona.
En Sheikh Radwan, un barrio la norte de la ciudad, se reporta el bombardeo nocturno con un dron suicida contra un apartamento, provocando una víctima mortal. En ese mismo distrito, un ataque el miércoles apuntó contra una tienda de campaña que servía de punto para recargar dispositivos. Dejó momentos de pánico colectivo, con tres víctimas mortales, algunos cuerpos destrozados por el suelo, y varios heridos de gravedad.

Cuando Elie (nombre ficticio) entró en Gaza en octubre de 2023, aún conmocionado por los atentados perpetrados por Hamás días antes en los pueblos israelíes cercanos a la frontera, puso su cabeza en modo automático y solo tenía dos objetivos. “Proteger a mis soldados y salir con vida de ahí”, afirma en una entrevista con este periódico meses después.

El plan para la ocupación israelí de Ciudad de Gaza ha comenzado. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado en la mañana del miércoles la aprobación del proyecto militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los territorios palestinos ocupados, en el que malviven cerca de un millón de personas. Horas más tarde, el portavoz militar Effie Defrin ha confirmado que los primeros pasos ya se están dando. “Hemos empezado las operaciones preliminares y las primeras fases del ataque a Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel ya controlan las afueras de la ciudad”, ha añadido el portavoz.

Albares condena la intención de Israel de tomar Ciudad de Gaza: “Es contraria al derecho internacional”
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado “firmemente” la intención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de acelerar los plazos para tomar Ciudad de Gaza, alertando de que esta decisión “es contraria al derecho internacional”.
Así ha reaccionado el ministro Albares en un mensaje en la red social X a la orden que ha dado Netanyahu a las Fuerzas de Defensa para “acortar” los plazos para “tomar el control de los últimos bastiones terroristas y garantizar la derrota de Hamás” en la Franja de Gaza. Para Albares, esta decisión “dividirá el territorio de Palestina” y supondría hacer “inviable” la solución de los dos Estados en la que está trabajando España.
“En Gaza, la escalada en la ocupación militar israelí debe terminar. Traerá aún más muertes y sufrimiento injustificado. La vía hacia la paz y la seguridad es: alto el fuego permanente, liberación de los rehenes, entrada masiva de ayuda humanitaria y solución de dos Estados”, ha añadido el ministro.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Oriente Próximo. Israel ha lanzado ataques preliminares contra Ciudad de Gaza, la capital del territorio palestino, que tiene intención de ocupar militarmente por completo con la excusa de que allí se esconden militantes de Hamás y ocultan a los rehenes israelíes que siguen con vida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.