Ir al contenido
Contenido patrocinadoESG

El Código Técnico de la Edificación (CTE) construye la diferencia

La reforma del Código Técnico de la Edificación, que entrará en vigor en 2026, promoverá viviendas más sostenibles y fomentará la rehabilitación masiva y la construcción industrializada. Los edificios públicos deberán generar cero emisiones netas y las nuevas construcciones estarán preparadas para instalar paneles solares. Además, se priorizará la economía circular y el control del consumo energético

La inteligencia exige responsabilidad: el impacto de la IA en las políticas ESG

De la implementación transparente y equilibrada de la inteligencia artificial depende gran parte de la sostenibilidad social y ambiental. Si por un lado es una herramienta clave para la gestión milimétrica y ahorro de recursos, por otro, es una consumidora voraz de energía

Modelo para armar un planeta mejor

China, Estados Unidos y Europa plantean sus propias estrategias ante el camino verde. El mundo se mueve entre las reticencias del gobierno de Trump y el empeño de los líderes chinos y europeos por abanderar el cambio

La UE, ante la urgencia de reducir la burocracia verde

La UE, ante la urgencia de reducir la burocracia verde

El Viejo Continente ha optado por revisar y simplificar su ambiciosa agenda medioambiental, alineada con los principios ESG, como respuesta al informe que emitió Mario Draghi al respecto. El documento subraya la necesidad de reducir la pesada carga burocrática para mejorar la competitividad empresarial y estimular el crecimiento económico. Ahora, el debate está abierto: los expertos discuten sobre los beneficios de una mayor flexibilidad frente al riesgo de diluir los estándares en sostenibilidad

Cristina Sánchez: “Necesitamos el poder, el talento y la experiencia de profesionales de todas las edades”

A veces, la demanda corre más que la oferta de bienes tan escasos como el talento. Más escasos aún en sectores emergentes como ESG. Si la formación externa no cubre toda esa demanda urgente, presionada por una regulación que no espera, también habrá que formar ese talento en casa. Para la directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial de la ONU, la plantilla actual, al completo, es la gran cantera

La resiliencia del sistema alimentario empieza por el envase

E.S.G.

Las tensiones logísticas, los apagones energéticos y los conflictos geopolíticos afectan al acceso a la comida. Tetra Pak, empresa pionera en envases asépticos, se reivindica como aliada de una industria que trabaja por ser más segura, sostenible y circular

De la vivienda a la aviación: plan de recorte de CO₂ para seis carteras crediticias

Unicaja ha diseñado una hoja de ruta sostenible hasta 2030 que incluye desde la reducción de emisiones operativas hasta la imposición de objetivos medioambientales para la concesión de préstamos a sectores intensivos en carbono. La estrategia del banco fija fechas concretas y cuenta con verificación externa

Inversión de 2.000 millones de euros para acelerar las energías y los gases renovables

Naturgy ha cerrado todas sus centrales térmicas de carbón, ha recortado sus emisiones de CO₂ un 27% en ocho años, quiere lograr 9,5 GW de capacidad de generación verde en 2027 y tiene 3 plantas propias de producción de biometano. El objetivo, lograr la neutralidad climática en 2050

Cómo reducir un 8% el consumo energético mientras se multiplica por nueve el tráfico de datos

Telefónica ha disminuido sus emisiones un 52% desde 2015 a pesar del notable aumento en el volumen de información gestionada, demostrando que crecimiento digital y sostenibilidad no son objetivos contradictorios en el sector de las telecomunicaciones

Microseguros que protegen a los pequeños emprendedores de Latinoamérica

Para un puesto de comidas o un modesto cafetalero, un pequeño percance puede arruinar su economía familiar. La nueva gama de seguros accesibles de Mapfre es el modelo de cobertura que reduce ese riesgo

Un horizonte sin huella: descarbonizando operaciones y hogares

Mónica Heras

Leroy Merlin avanza hacia un modelo neutro en carbono con una estrategia integral que abarca desde la energía que alimenta sus tiendas hasta la reducción del CO2 que emiten los hogares de sus clientes

Una apuesta por la economía circular para transformar el mundo

ElPozo Alimentación ha destinado 45 millones de euros a iniciativas de descarbonización, que incluyen la captura de calor residual y la incorporación de camiones eléctricos de cero emisiones. Con ello ha logrado la segunda estrella Lean & Green

El camino hacia un futuro verde se construye ladrillo a ladrillo

Carmen Garijo

Desde la creación de elementos fabricados con restos de redes de pesca recicladas hasta el diseño de partes flexibles elaboradas a partir de caña de azúcar brasileña. Es un hecho: El Grupo LEGO juega limpio

La sostenibilidad en toda la cadena de valor como eje de la innovación científica

Carmen Garijo

Con 125 años de existencia, Daiichi Sankyo desarrolla investigaciones en cardiología y oncología y define un objetivo claro: que el progreso médico responda a las necesidades reales de la sociedad. La filial española lidera su red europea de ensayos clínicos y es la tercera del grupo a nivel mundial

Nuevo servicio de asesoría ESG para ayudar a las empresas españolas

Banco Santander, en colaboración con Valora Consultores, presenta una solución exclusiva de asesoramiento ESG para pymes y empresas que deseen reforzar su compromiso con la transición verde. Tres modalidades distintas de planes se adaptarán al grado de madurez de cada compañía

Cuando la solidaridad se convierte en acción: 75 años de compromiso

ACNUR recuerda que ningún desafío se supera en solitario. Las empresas son aliadas imprescindibles para transformar el compromiso social en acción, atraer talento, promover la innovación y fortalecer el bienestar compartido