
Una orca devora sola a un tiburón en dos minutos y desafía los hábitos de la caza grupal
El hallazgo plantea preguntas sobre las repercusiones ecológicas del desplazamiento de tiburones blancos
Periodista de la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.
El hallazgo plantea preguntas sobre las repercusiones ecológicas del desplazamiento de tiburones blancos
Reggaeton Be Gone es una máquina inventada por el argentino Roni Bandini para bloquear altavoces ‘bluetooth’ que reproducen canciones de uno de los géneros más populares
El dominio web .ai pertenece a la isla de Anguila, que se está enriqueciendo ante el interés de las empresas tecnológicas por agregar estas codiciadas siglas a sus servicios con IA
Los preadolescentes llenan las tiendas de cosméticos por la popularidad de las rutinas de belleza en las redes, con efectos nocivos para la piel y la salud mental
La mayoría de las especies de estos crustáceos ya utilizan piezas de basura como su hogar, según un estudio que revela su alta capacidad de adaptarse a un entorno cambiante
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
La Fundación BBVA galardona al informático que ha creado algoritmos matemáticos fundamentales para que las máquinas puedan ver y comprender escenas de la vida real
Un estudio descubre que la iluminación artificial confunde el sistema de orientación de los insectos voladores, acostumbrados a la luz solar
El estudio evaluó a hermanos durante 36 años para tratar de explicar el rol de la genética, el entorno y el estilo de vida en la predisposición a ganar peso
La máquina todoterreno es capaz de caminar en superficies complejas, analizar su entorno y enfrentarse solo a desafíos del mundo real
Durante la temporada de apareamiento, los antequinos machos buscan copular con el mayor número posible de hembras en sesiones que duran hasta 14 horas
El descubrimiento de una nueva especie de tiranosáurido podría despejar dudas sobre el origen y tamaño de estos enormes dinosaurios
Un estudio revela que las poblaciones de estos insectos en Cataluña son mejores regulando la temperatura corporal que sus parientes británicas
La periodista de ‘Materia’ Verónica M. Garrido explica en ‘Esto va (d)espacio’ cómo se ha descubierto este hallazgo y qué lo hace tan peculiar
Un estudio revela las complejas interacciones entre bacterias que dan su característico sabor a uno de los quesos más populares del mundo
Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio climático están acelerando la tercera desaparición masiva de pájaros
Un estudio analiza la huella ecológica de los felinos, que cazan más de 2.000 especies distintas de aves, reptiles, mamíferos, insectos y anfibios en todo el planeta
El hallazgo de un gorgosaurio en Canadá revela los hábitos alimenticios de estos grandes depredadores
El catedrático de la Universidad de Oxford plantea el surgimiento de “una nueva especie” a partir de los algoritmos
Un estudio con 400.000 participantes de 41 países demuestra que no hay vínculo entre la lateralidad y la capacidad de orientarse ni de recrear visualmente espacios y situaciones
Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria
En casi todas las etapas del sueño es posible captar información y seguir instrucciones simples
Un estudio desvela las estrategias de vuelo de estas veloces aves para afrontar espacios reducidos y complejos
Un estudio profundiza en el comportamiento de estas plantas y derrumba anteriores suposiciones sobre su dependencia a la luz solar
La investigadora ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por sus avances en matemáticas
Unas “almohadillas” fibrosas en las cuerdas vocales les permiten emitir sonidos de baja frecuencia, aunque el debate científico no se ha cerrado
La geóloga Mercedes Ferrer relata en un libro las olas gigantes más relevantes de la historia, sus causas y las formas de identificarlos
El fenómeno astronómico solo se percibirá levemente desde las islas Canarias más occidentales durante la puesta de sol de este sábado y no se podrá ver en la península Ibérica
Un estudio revela las estrategias de supervivencia en esta especie ante las violentas tácticas de reproducción de los machos
Las publicaciones sobre actividad física y alimentación interesan más a los chicos y las de salud mental y estética a las chicas, según un estudio de Fad Juventud
Los científicos denuncian los efectos que provoca bucear con esta especie y plantean si las actividades turísticas son perjudiciales para los animales
La empresa Neuralink busca personas voluntarias para probar sus implantes, que han permitido que animales controlen dispositivos externos con la mente
El hallazgo en Zambia de la estructura y herramientas de madera más antiguas del mundo indican que la carpintería surgió mucho antes de lo que se pensaba