Omar Bravo es vinculado a proceso por abuso sexual infantil y permanecerá en prisión
El exfutbolista de Chivas de Guadalajara es acusado de agredir a su hijastra de 11 años durante seis años


Omar Bravo no ha salido caminando de los juzgados de Puerta Grande, en Jalisco, como aventuraba a decir su abogado días atrás. En la audiencia de este viernes, que se ha extendido por casi doce horas, el juez ha determinado que el exfutbolista, figura histórica de las Chivas de Guadalajara, quede vinculado a proceso con prisión preventiva de seis meses por abusar sexualmente de su hijastra durante seis años. “Es indefendible”, ha dicho el abogado de la víctima, José Juan Soltero, a las puertas de los juzgados, en referencia a las pruebas presentadas contra Bravo. La víctima reunió videos y fotografías que documentan los abusos y las amenazas que sufrió entre los 11 y los 17 años.
Leobardo Treviño, quien encabeza la defensa del exfutbolista, ha dicho a la prensa a la salida de los juzgados que algunas fechas en las que ocurría el abuso presentadas por la víctima no coinciden porque Omar estaba en Los Mochis, Sinaloa. “Hay pruebas adicionales a lo dicho de que estaba aquí en Guadalajara toqueteando a una persona. Con boleto de avión, pases de abordar, fotografías y todo lo incorporamos, pero no pudimos convencer al juez”, ha advertido. También ha asegurado que va a pedir una reducción del tiempo de prisión preventiva: “No necesariamente se queda los seis meses”, ha asegurado.
Treviño planteó este jueves en entrevista con EL PAÍS que su cliente saldría caminando de la audiencia y que las pruebas mencionadas eran “apariencia”. Por la mañana, antes del inicio de la audiencia contra Bravo, ha insistido en esa idea: “Que quede claro que vamos a pelear la no vinculación con uñas y dientes, con el cuchillo entre los dientes, ahora sí como futbolistas”. Treviño advirtió también que, ante el escenario de una vinculación, buscaría todos los recursos posibles. “Todavía hay varias opciones: amparo, apelaciones y demás”, dijo. El abogado aseguró que el imputado no ha recibido un trato especial por ser una figura pública. “La gente escucha el nombre del delito [abuso sexual infantil agravado] y se asusta, y con razón, porque es grave. Sin embargo, dentro de sus modalidades existen ciertos derechos procesales y humanos que tiene no solo Omar, sino cualquier persona”, afirmó.
El exdelantero, de 45 años y originario de Los Mochis (Sinaloa), fue detenido el sábado y se encuentra recluido en el penal Metropolitano de Jalisco. La denuncia contra él fue presentada el pasado 30 de septiembre ante la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. El abogado de la joven dio a conocer que Bravo la mantenía bajo control con amenazas, le ofrecía dinero por los abusos y la intimidaba con la posibilidad de dejar sin sustento económico a su madre.

La defensa se ha mostrado optimista sobre el futuro judicial de Bravo y ha desestimado las pruebas en su contra. Treviño sostiene que son inconsistentes: “El video está descontextualizado, no muestra lo que quieren demostrar. Las capturas de pantalla no muestran las conversaciones completas, solo lo que beneficia a la otra parte”, dijo. Además, sugirió que hubo irregularidades en la forma en que se obtuvieron las pruebas, lo que violaría el debido proceso. “No vamos a llegar tan lejos”, señaló sobre la posibilidad de que el exfutbolista enfrente una pena tras las rejas, y aseguró que, en todo caso, la condena más alta sería de tres años. Según Treviño, que reconoce que el abuso sexual infantil es un delito grave, Bravo es imputado de tocamientos sin copulación, algo que “cambia mucho la situación”.
Soltero, por su parte, descarta que el exjugador de Chivas pueda solicitar la suspensión condicional del proceso, ya que el delito que se le imputa alcanza penas superiores a cinco años y no permite ese beneficio legal. “Si este sujeto sale, imagínense qué les espera a la menor o a la mamá”, cuestionó. El abogado insistió en que la evidencia es grave y contundente: “En el video no queda lugar a duda de que se estaban generando actos eróticos sexuales en agravio de la menor”, dijo. “La menor ha sido muy valiente, reunió las pruebas durante años”, añadió.
Asimismo, la Fiscalía estatal informó este jueves que revisará dos carpetas de investigación archivadas contra el exfutbolista, sin precisar los delitos ni las víctimas. Ambos abogados han reconocido que desconocían esos expedientes, aunque Soltero asegura que también se trata de casos de abuso sexual. Esas denuncias, sin embargo, no pueden incorporarse al proceso actual hasta que sean judicializadas. “En algún momento podrían acumularse”, explicó. Treviño, en cambio, criticó en entrevista con EL PAÍS que la Fiscalía desempolve denuncias archivadas. “No es posible que se hayan echado un clavado a las carpetas antiguas. Tiene que haber un fundamento y una motivación para hacer eso [...] No es tan fácil revivir un caso solo por interés o curiosidad”, advirtió.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, ya había adelantado que la Fiscalía revisa otros casos vinculados al exfutbolista. Este martes señaló que existen más denuncias de abuso sexual contra Bravo, aunque sin precisar cuántas.
La aparición de nuevos posibles casos de abuso ha reavivado además la polémica sobre una hija que Bravo tuvo con Claudia Casas, a la que no reconoció. Algunas versiones apuntaban a que esa niña podría estar detrás de las denuncias actuales, pero Casas lo desmintió. Este viernes, la madre de Casas ha asistido a la audiencia de Bravo, donde aseguró que su nieta tiene buena relación con el exfutbolista y no quiere verlo tras las rejas. También ha confirmado que la relación entre su hija y el imputado inició cuando ella tenía 15 años, y el 21.
Bravo jugó con la selección mexicana en torneos internacionales como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el Mundial de Alemania 2006, cuatro Copas Oro y una Copa América en 2007. Es una de las mayores figuras en la historia de las Chivas, donde se mantiene como máximo goleador histórico. Hasta ahora, el club no se ha pronunciado sobre las acusaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
