Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
Los directores Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha, condenados a prisión en Irán por esta película, siguen los pasos de una viuda de 70 años que decide buscarse compañía
Un nuevo y muy recomendable documental bucea en archivos inéditos de la directora de ‘El triunfo de la voluntad’ para descifrar a una las artistas más influyentes e incómodas del siglo XX
Los perros son como los reyes: casi nunca se sustituyen, pero casi siempre se suceden. La autora del artículo, la periodista Elsa Fernández-Santos, viene de una familia en la que la presencia de canes ha sido una constante
El francés Emmanuel Mouret continúa con su exploración sobre las derivas sentimentales de sus personajes en un gozoso y melancólico enredo de amistad y deseo
La película de Steven Spielberg, de cuyo estreno se cumple medio siglo, es el paraíso perdido del verano, de las acampadas en la playa, del amarillo y el azul índigo del Atlántico
Una serie documental de HBO Max, escrita y dirigida por Valeria Vegas, ajusta cuentas y reivindica la arrebatadora personalidad de la primera estrella internacional del cine español
En su viaje alucinógeno, a Elliott se le aparece su yo adulto en la piel de Aubrey Plaza. La Elliott de 18 (Maisy Stella) conoce a la Elliott de 39 tripeando ante una hoguera y allí empezará el pulso entre la niñata y la adulta
La innecesaria continuación de la franquicia después de dos trilogías cerradas ahonda en la mutación genética para rizar el rizo de un agónico ‘blockbuster’ estival
El metraje original de la película, restaurada en 4K, se estrena en salas de todo el mundo recuperando el esplendor de un filme fundamental de la historia del cine
Tensa y desoladora, la tercera película de Emanuel Pârvu narra la violencia física y estructural contra un joven homosexual en un pueblo del delta del Danubio
Un magnífico Toby Jones y el joven Harry Lawtey elevan un ‘biopic’ convencional sobre la educación shakespeariana de Richard Burton antes de ser mito del cine y el teatro
La espectacular película del chino Bi Gan coincide con el profundo drama del noruego Joachim Trier en un concurso en el que los Dardenne y Kelly Reichardt dejan su impronta
La nueva película de Jafar Panahi, ‘Un simple accidente’, demoledora fábula moral sobre las heridas de su país, coincide en el concurso con ‘Mujer y niño’, acusada de ser propaganda del régimen
‘La cronología del agua’ y ‘Eleanor the Great’, que concursan en la sección Una cierta mirada, hablan de traumas y soledad desde propuestas en las antípodas
La japonesa Chie Hayakawa sorprende en el concurso con ‘Renoir’, mientras las esperadas nuevas películas de las directoras Lynne Ramsay y Julia Ducournau decepcionan
El documental sobre Jayne Mansfield proyectado en Cannes se inscribe en la tortuosa historia de las complejas relaciones materno filiales de las divas de la pantalla
‘The Phoenician Scheme’, que trata la relación de un magnate de los años cincuenta y su hija novicia, coincide en el concurso con la magnífica película brasileña ‘O agente secreto’
Los dos actores son un sheriff y un alcalde en ‘Eddington’, corrosiva sátira política de Ari Aster, a concurso en Cannes, sobre las derivas conspiranoicas de Estados Unidos
El cineasta convierte la aventura en el desierto de un hombre y su hijo junto a una ‘troupe’ de ‘raveros’ en una desoladora respuesta a un presente descarrilado
La película de Mascha Schilinski, el padre de Robert De Niro y una dura ficción sobre los espectros del estalinismo protagonizan la primera jornada del festival
Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición