Ir al contenido
_
_
_
_
Diana Oliver
Sobre la firma

Es periodista y escritora. Colabora en EL PAÍS desde 2017 en la sección Mamas & Papas, y puntualmente en Salud y Formación. Ha participado en 'La Ventana' de la Cadena SER con la sección 'A que voy yo y lo encuentro'. Autora del ensayo ‘Maternidades precarias’ (ARPA), sobre los retos de la maternidad actual, y de varios libros infantiles.

En el momento posterior al parto, el espacio también debe ser respetuoso y agradable, que permita mantener a madre y bebé juntos, piel con piel.
Partos

Las arquitectas que luchan para que el parto suceda en un espacio adecuado: “Necesitamos romper con los paritorios que convierten a la mujer en objeto pasivo del nacimiento”

Angela Müller y Marta Parra llevan dos décadas trabajando para transformar los lugares de nacimiento en entornos más respetuosos, que apoyen tanto a las mujeres como a los profesionales. Deben ser un espacio único, con acceso exclusivo y con aseo-baño integrado, entre otros

La sexóloga Sonia Encinas incide en que no se puede recuperar el espacio sexual tras el parto si no se tiene espacio para el descanso o el disfrute.
Sexualidad

Sonia Encinas, sexóloga: “Durante el posparto la falta de deseo es muy habitual y cumple una función: que te centres en tu criatura”

La propia maternidad de la también autora le dio pie a una investigación en torno a la actividad sexual tras dar a luz que se ha materializado en el libro ‘El sexo de las madres’, en el que recorre temas invisibles como el impacto de la violencia obstétrica en la sexualidad o el placer en la lactancia