
Un libro para una era
Acostumbrados a historias épicas, a héroes capaces de descubrir asesinos y a vidas de brillo, vamos a celebrar una novela ajena a todo eso
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Acostumbrados a historias épicas, a héroes capaces de descubrir asesinos y a vidas de brillo, vamos a celebrar una novela ajena a todo eso
La inclusión de los libros del detective creado por Conan Doyle en el sancta sanctórum de la literatura clásica acrecienta su figura
El PP dedicará el verano a hacer listas de leyes sanchistas para derogar, como si no hubiera tenido ya tiempo
Gracias a esta política del PP nos hemos parecido a Alemania, donde a Merkel le dimitían ministros y aquí nos moríamos de envidia. Una valiente, un nuevo referente moral
El periodista charla con Berna González Harbour sobre su último libro y otros que lo han inspirado
La docente y especialista en integración cree que “con la escuela tradicional no solucionamos el presente”
Colonias de extranjeros están transformando España y expulsando a los autóctonos de la ciudad y no son precisamente inmigrantes
Pedro Agudo recupera viñedos entre acantilados y zarzas de Santander con la intención de dinamizar el paisaje frente a la opción de urbanizar
¿Desde cuándo se lucha contra el rival disparando al cadáver de su suegro?
El autor argentino charla con Berna González Harbour sobre su último libro y otros que lo han inspirado
Resistir por resistir es alimentar aún más el creciente apoyo a derecha y ultraderecha
Abdelá Taia narra la historia de seis hermanas y una madre en los márgenes de un país intolerante en ‘El Bastión de las Lágrimas’
Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump
La autora charla sobre su último libro y otros que la han inspirado con Berna González Harbour en la Feria del Libro de Madrid
El presidente no acaba de pillar el punto a este guion que escriben otros. Sigue arrastrado por el caballo sin lograr montarse en él
Aislado durante décadas, el país despierta hoy con la fuerza de su potente pasado cultural, su pujanza económica y su eclosión turística, pese a las sombras que planean sobre la corrupción y la especulación
Que el escándalo se cierre con la mera dimisión de Cerdán no basta. Buen momento para ver ‘Todos los hombres del presidente’
El autor colombiano charla con Berna González Harbour sobre el ataque que sufrió en Ucrania y su literatura
Ayuso echa una mano a Sánchez con su ridículo institucional, pero el silencio ante el ‘caso Leire Díez’ solo alimenta las sospechas
El Gobierno no sabe reaccionar, pero la oposición tampoco purga sus errores
Berna González Harbour habla con el autor sobre su nueva novela ‘TIM’ y otras que lo han inspirado
Que no nos engañen: “Palestina libre” no significa ‘Heil Hitler’
La nueva novela de la autora superventas española es una lección de historia a partir de la empatía con sus protagonistas, sobre todo con una mujer que debe huir de España a Argelia por un doble crimen
El PP debe decidir qué tipo de partido quiere ser
La premio Nadal charla con Berna González Harbour sobre su nueva novela, un pulso con la memoria y el duelo
Se puede defender las renovables y asumir un fallo. Seas de izquierdas o de derechas
Los niños de inmigrantes deportados en EE UU no necesitan ni 30 muñecas ni 2, sino a los padres que les están siendo arrebatados
Berna González Harbour charla con la autora sobre su nuevo libro ‘Animales difíciles’ y otros que lo han inspirado
La polarización se hará un hueco entre quienes decidirán su sucesión
La capacidad de crear un imaginario colectivo que conecte con los lectores define a los buenos superventas. El éxito de autores como María Dueñas, Julia Navarro, Ildefonso Falcones, Lorenzo Silva o Dolores Redondo demuestra que el fenómeno sigue su curso con el apoyo imparable del público y pese al desdén de la crítica. Escritores, editores, libreros y académicos diseccionan las claves
Los casos de Kilmar o Rumeysa son infinitamente más graves que el gran arancel global
En la decadencia del imperio americano que estamos contemplando tal vez anide el principio del fin de su influencia cultural
Berna González Harbour charla con la autora argentina sobre su nuevo libro ‘El buen mal’ y otros que lo han inspirado
La exalcaldesa de Madrid publica sus memorias. Dice que algunos de los que fueron sus compañeros de viaje en la llamada nueva política no sabían ceder ni escuchar a otros
El chat de la guerra de Trump no llega a la altura de los tobillos de Gila, un gran estratega a su lado
Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada
Si el coche autónomo de Musk aprendió a elegir entre matar a un anciano o a un bebé en un paso de cebra, hoy son los ciudadanos quienes deciden a quién arrollar
Berna González Harbour charla con el escritor vasco sobre su nuevo libro ‘El hombre caído’ y otros que lo han inspirado
El autor cántabro recurre a la oralidad y la incorrección total en su novela ‘Calabobos”, un retrato de personajes de su región
Si los adolescentes de Badajoz hubieran sido extranjeros, la ultraderecha habría azuzado el odio. Pero hay algo más importante que azuzar: el debate sobre la externalización