
La brutalidad xenófoba ultra pulveriza sus límites
La crueldad, el insulto, la amenaza y las teorías racistas se adueñan del discurso de Vox. Siete especialistas analizan una escalada inédita
Ángel Munárriz (Cortes de la Frontera, Málaga, 1980) es periodista de la sección de Nacional de EL PAÍS. Empezó su trayectoria en El Correo de Andalucía y ha pasado por medios como Público e Infolibre, donde fue director de investigación. Colabora en el programa Hora 25, de la SER, y es autor de 'Iglesia SA', un ensayo sobre dinero y poder.
La crueldad, el insulto, la amenaza y las teorías racistas se adueñan del discurso de Vox. Siete especialistas analizan una escalada inédita
40dB. y el CIS muestran una caída más pronunciada del voto socialista en el electorado femenino, que en 2023 permitió a Sánchez mantener el poder
El partido convoca un acto de Rocío de Meer con el lema “¡Defiéndete!” por el supuesto “asesinato a puñaladas de un español a manos de un subsahariano”
El endurecimiento de las exigencias de Abascal y su solidez electoral, incluido el liderazgo entre los jóvenes, ensombrecen el futuro del PP
El líder del PSOE, bajo el trauma del ‘caso Cerdán’ y recién impactado por la renuncia de Salazar, se ha afanado en tocar la fibra sensible de los suyos y en transmitir que aún hay esperanza
Vox y otras fuerzas extremistas refuerzan su ofensiva contra “el ‘lobby’ gay” y la “ideología de género” con una obsesiva alerta de pedofilia
El ascenso en el círculo del presidente de la telepredicadora Paula White refuerza una corriente religiosa que vincula la fe con el éxito económico
De Trump a Abascal, múltiples líderes de la familia ultra demonizan el plan de desarrollo de Naciones Unidas, que busca vías de financiación en un gran encuentro en España
Con Podemos acercándose en las encuestas, conflictos internos y dudas sobre el liderazgo, las principales fuerzas del espacio empiezan a plantearse escenarios de futuro, aunque sin nada firme y con visiones discrepantes
Pedro Sánchez argumentó tras los casos en sus filas que la política totalmente limpia es imposible. Los índices muestran que ningún país lo ha conseguido, pero sí hay partidos y sociedades que han adoptado medidas mejor encaminadas
Las leyes sobre educación, aborto y familia han marcado la conflictiva relación entre los socialistas y los obispos, que sin embargo han logrado de sus gobiernos las cesiones que garantizan el sostén de su economía
Podemos y Vox elevan su mensaje contra el “bipartidismo” y otros partidos de izquierda incluso rescatan el lema de las plazas, aunque el momento político y social es incomparable
Once testimonios componen la imagen de unas bases asqueadas e inquietas, pero que no ponen a Sánchez bajo sospecha de corrupción
Cuatro especialistas coinciden en la gravedad extra del caso de Cerdán y Ábalos por cuestionar a quien se presentó como un líder llamado a hacer limpieza tras el PP
El presidente argentino multiplica la visibilidad de grupos con ideas económicas extremistas
El presidente argentino, sin agenda con el Gobierno, se deja agasajar por una asociación “liberal” con un historial de insultos que incluye al jefe del Ejecutivo, Irene Montero, Jordi Évole y la activista ‘trans’ Mar Cambrollé
La crisis de Compromís en Sumar se añade a una larga lista de conflictos territoriales que también han sufrido IU y sobre todo Podemos
La alerta sobre la amenaza de la izquierda a la democracia y la nación vertebra más de veinte manifestaciones desde la oposición del partido de Rajoy, Casado y Feijóo
Un grupo húngaro y otro polaco logran el respaldo del partido de Abascal y otras fuerzas de extrema derecha a un pormenorizado programa de liquidación de las instituciones europeas
Los difusores de la acusación sin pruebas de amaño, con Alvise Pérez al frente, se reafirman tras ver al partido de Feijóo alimentar sus tesis
El presidente argentino cierra este domingo un evento “económico y empresarial” con la participación de Iker Jiménez, Esperanza Aguirre e Iván Espinosa de los Monteros
Afectados por catástrofes con multitud de muertos —dana, covid en residencias, accidentes del Alvia, el metro de Valencia y el Yak 42— narran el calvario de exigir responsabilidades
Una investigación del consultor político Gutiérrez-Rubí, apoyada en grupos de discusión entre jóvenes, muestra los graves efectos del uso constante de las redes
Núcleo Nacional, asociación que la Guardia Civil ya ha llevado a los tribunales por un posible delito de odio, trata de captar a jóvenes con su mensaje racista
Diez años después del éxito de las confluencias, siete regidores hacen un balance en el que abunda la impresión de haber sufrido juego sucio
Los datos de opinión muestran una fuerte pérdida de atractivo del presidente del PP desde que asumió el cargo
Cinco voces de los tres grandes ámbitos ideológicos a los que aspira a llegar el partido —liberal, conservador y democristiano— reflexionan sobre los retos de la formación
El descrédito de los servicios públicos, los impuestos y la democracia misma crece en el electorado del PP y Vox, que agudizan ahora su discurso de desastre nacional
En contraste con la sangría de creyentes, la institución convierte las aulas en su bastión y mantiene su proverbial capacidad para imponerse en la negociación política
El PSOE llama a Feijóo “carroñero” por no condenar el robo de cable antes de atizar al Gobierno. Dos analistas coinciden en que, si cunde el hastío social, la ultraderecha sale ganando
Más de una cuarta parte de la población atribuye la caída eléctrica a un acto deliberado, según una encuesta ‘flash’ del CIS
El docente del Máster en Geopolítica del CEU, defensor del Kremlin y azote de Zelenski, afirma que la visita no fue una “muestra de apoyo” al presidente ruso
El gran apagón desata una espiral de teorías en el submundo digital, alentadas también por formaciones ultras
Conectada con un grupo antiabortista internacional y nutrida de entidades católicas españolas, la fundación de Mayor Oreja presiona a Feijóo y Abascal para que aparquen diferencias
El agitador ultra, tras sugerir que los otros dos eurodiputados de SALF se han corrompido, lanza a sus “ardillas” contra uno de ellos. Los aludidos ultiman acciones legales
Las posiciones de Francisco sobre inmigración, historia, economía o medio ambiente, y su negativa a poner la Iglesia al servicio de la batalla cultural, le granjearon enemigos en el campo derechista
El adiós a Francisco consolida la paradoja de su relación con España: al frente de una institución conservadora, cosechó simpatías en la izquierda y recelos en la derecha
El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes
Los tres países han sido objeto de ataques del actual inquilino de la Casa Blanca y sus líderes viven un momento de fuerte respaldo social
Los últimos choques entre las formaciones agudizan una tendencia autodestructiva. Los analistas electorales alertan del coste de la división, pero también del rechazo mutuo que generaría forzar la unidad