Otra línea roja fulminada en las redes: hijos de periodistas puestos en la diana
Periodistas como Xabier Fortes, Esther Palomera, Jesús Maraña e Isaías Lafuente han sufrido ataques en los que se instrumentalizaba contra ellos a sus propios hijos


Si la periodista Carmen Sastre no lo hubiera convertido en un tuit viral, pocos recordarían ya el directo sobre la condena al fiscal general del Estado que emitió el Canal 24 Horas poco después de las 16.30 horas del 20 de noviembre. Pero Sastre, exconsejera de RTVE a propuesta del PP, decidió cortar 77 segundos de vídeo de dicha información para atacar al periodista del ente público Xabier Fortes, presentador de La Noche en 24 Horas. ¿El motivo? El joven informador que sostenía el micrófono de TVE en la noticia compartida en X es hijo de Fortes, uno de los rostros más conocidos de la casa. En su tuit, del mismo 20 de noviembre, Sastre afirmaba que era “curioso” que Fortes tuviera ya “colocado” en TVE a su vástago, logrando puntos para una futura oposición, cuando él antes criticaba a “las familias en TVE”. Sin ninguna prueba que lo respalde, la idea de que el hijo de Fortes ha recibido un trato de favor de TVE lleva circulando desde entonces. Al cierre de este texto, el tuit superaba los 2,4 millones de visualizaciones.
El hijo de @xabierfortes ya está colocado en TVE.Aquí en un directo en el canal 24 horas. Me dicen q esta contratado hasta q salga la oposición(le da puntos)Curioso q tenga colocado al hijo quien criticaba las familias en TVE.Yo no coloque a mi hija cuando era directiva. pic.twitter.com/3PPyPvppl3
— Carmen Sastre (@Carmensastre12) November 20, 2025
El de Fortes no ha sido el único caso similar. Desde el 20 de noviembre, al menos otros tres periodistas, todos ellos de destacada carrera profesional, han sido atacados con técnicas similares. Se trata de Jesús Maraña, de Infolibre; Isaías Lafuente, de la Cadena SER; y Esther Palomera, de elDiario.es. En ningún caso se han presentado pruebas de que haya habido nepotismo, pero en todos se ha dado a entender que los hijos se han beneficiado de la posición de sus padres para llegar a una determinada posición. Otra línea roja fulminada en las redes sociales.
Fernando González Urbaneja, presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, afirma que los ataques a periodistas utilizando a sus hijos son “deplorables” y “preocupantes” para el oficio. A su juicio, constituyen “una prueba más” de que “las redes sociales son totalmente irresponsables” y de que en ellas “todo vale”. Hechos como estos, añade, demuestran que las redes no solo “esquilman” el trabajo de los periodistas, sino que dejan a los profesionales de los medios indefensos ante difusores de contenido sin ningún rigor. “Toda la solidaridad con estos compañeros. No podemos aceptar [comportamientos así]. Si no tienes más argumento para criticar a alguien que mencionar a sus hijos, te estás definiendo tú solo”, afirma María Rey, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, que cree que “lo más triste” es que haya quien se presenta como “periodista” e incurra en este tipo de prácticas.
El mensaje de Sastre contra Fortes ha sido el que más controversia ha suscitado. Al mismo le dio pábulo en X el experiodista de TVE Miguel Ángel Idígoras, que escribió el comentario “atado y bien atado”, abonando así la idea de un trato de favor. En términos más duros se expresaron cuentas de extrema derecha como las del agitador Javier Negre, con cerca de 400.0000 seguidores en X, que compartió un primer plano del hijo de Fortes llamándolo “niñato” y “gentuza” y dando por hecho que había sido injustamente favorecido. El tuit se acerca a los tres millones de visualizaciones.
Otro usuario ultra, Sr Liberal, con más de 160.000 seguidores en X, acusó al popular presentador de “enchufar” a su hijo. Desde Vox, su presidente en Cádiz, Ramón Aumesquet, se sumó al ataque publicando —al igual que Negre— un primer plano del hijo de Fortes: “Acuérdate de él cuando tu hijo o tu hija se tire 4 años estudiando periodismo para acabar en la lista del paro. Ellos cobrando de tus impuestos. Esto es el socialismo”, señalaba. El mensaje se aproxima al millón de visualizaciones.
Junto a las críticas, ha habido múltiples muestras de apoyo a Fortes, compartidas por periodistas del ente público como Silvia Intxaurrondo o Carlos del Amor y de otros medios como Luz Sánchez-Mellado (EL PAÍS) o Joan Guirado (Abc), entre otros muchos. El Consejo de Informativos de TVE publicó el sábado un mensaje de condena de los “insultos hacia trabajadores de TVE”. “Recordamos que cada persona merece ser valorada por su propio esfuerzo, méritos y conducta, sin importar su entorno personal”, señaló el consejo, un mensaje agradecido por Fortes, que en varios tuits ha explicado que su hijo estudió Periodismo en la Complutense, hizo prácticas no remuneradas en TVE y ahora tiene un “contrato de formación” que acaba en dos semanas.
Muchísimas gracias. Mi hijo acabó su carrera, hizo prácticas en varios medios, ahora está acabando un curso de formación en TVE (como cientos de jóvenes desde hace años) que concluye en dos semanas. Por llevar mi apellido no tiene por qué ser señalado, pero así están las cosas. https://t.co/X0WO8SH1Wy
— Xabier Fortes (@xabierfortes) November 23, 2025
“Es un becario, con un contrato no renovable que se acaba ya”, resume por teléfono Xabier Fortes, que asume que los periodistas deben aceptar que pueden ser “analizados y criticados”, pero ve “una villanía” utilizar a un hijo. “Al circular imágenes congeladas del vídeo con la cara y el apellido, se le expone a que cualquier gañán le diga algo por la calle”, añade Fortes, que no cree que situaciones así deban servir para plantearse una salida de las redes sociales. “Si dejamos ese espacio en manos de canallas, mal vamos. Hay que contestar a las mentiras”, añade Fortes.
En conversación por teléfono, Sastre niega que haya “calificado” la contratación del hijo de Fortes, de 24 años. “Yo no he dicho que hubiera tenido un trato de favor, he dicho que ya trabaja en TVE, lo que es una obviedad”, afirma la periodista, ya jubilada, que asegura que no imaginaba la repercusión de sus palabras. Visto el efecto, ¿se equivocó? “Yo no voy a dar marcha atrás”, responde Sastre, que afirma que lo que ella quería era subrayar la supuesta contradicción entre la contratación del hijo de Fortes y el hecho de que su padre, cuando ella era directiva, protestase contra lo que entonces se llamaba la “redacción paralela” de TVE. Pero, ¿es justificable apuntar al hijo de Fortes para ello? Ella niega haber “apuntado” contra el joven, a pesar de haber publicado un vídeo con su conexión diciendo que su padre ya lo tenía “colocado”.
Sastre afirma que cuando su hermana entró a trabajar en TVE hubo protestas sindicales y tuits denunciando que había sido gracias a ella, a pesar de que su hermana —afirma— “tenía treinta años de experiencia”. “Pero se decidió que era porque yo la había enchufado”, protesta, aunque no particulariza en nadie sus críticas sobre un episodio que estos días ha vuelto a aflorar en las redes sociales a raíz del mensaje de Sastre contra Fortes. El periodista recalca que nunca ha criticado una contratación atribuyéndola a un parentesco y cuestionando por lazos familiares el acceso al puesto.
El “método de Steve Bannon”
Un día después del mensaje de Sastre contra Fortes, un tuitero con más de 70.000 seguidores llamado Pablo Haro, colaborador de Libertad Digital, publicó en X una serie de mensajes en un hilo que sugería una vinculación entre el hecho de que —a su juicio— Jesús Maraña opine “en favor del Gobierno” en el hecho de que tenga una hija que trabaja como asesora en el Congreso y otra que hizo prácticas en el Instituto Cervantes. Haro publica los nombres y fotografías de las hijas del director editorial de Infolibre. El primer mensaje del hilo de Haro contra Maraña suma más de 320.000 visualizaciones.
Al igual que en el caso de Fortes, otros usuarios se hicieron eco de la publicación para atacar a Maraña, que en X ha declarado su “asco” hacia quienes, como no consiguen encontrar nada contra él, se dedican a “difamar” a sus hijas. EL PAÍS preguntó a Haro si conocía alguna irregularidad en la trayectoria de las hijas de Maraña que justificase su publicación. La respuesta fue que no.
Pululan por esta red individuos que trabajan para Jiménez Losantos y The Objective y, como no consiguen encontrarle a uno ninguna ilegalidad, ni delito fiscal ni dependencia del dinero público, ahora investigan y difaman a mis hijas. Puro asco!!!
— Jesús Maraña (@jesusmarana) November 22, 2025
“Están ya al nivel de utilizar a los hijos para destruir a periodistas. No me parece casual que en los mismos días ataquen a periodistas de perfil parecido con el mismo sistema”, señala por teléfono Maraña, que cree que entrar a desacreditar en detalle este tipo de ataques es darles una notoriedad que sus autores no merecen. “Utilizan la técnica de Steve Bannon, inundarlo todo de basura, y esperan que los demás vayamos detrás”, dice.
“Puro matonismo”
Entre los múltiples apoyos recibidos por Fortes y Maraña está el de Esther Palomera, adjunta al director de elDiario.es. Precisamente a raíz de su defensa de Maraña, un tuitero con más de 71.000 seguidores en X, Arturo Villa, publicó un mensaje en el que aparece un hijo de Palomera junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Sobre esta fotografía, Villa anota que el hijo de Palomera trabaja en la consultora de asuntos públicos Acento, de la que es fundador el exministro y exdirigente socialista José Blanco. El mensaje, con más de 147.000 visualizaciones, acusaba sin pruebas al hijo de Palomera, de 26 años, de estar “enchufado” en la empresa en la que trabaja y cargaba contra la periodista, además en términos groseros. Palomera, que lleva años soportando ataques de este tipo, lamenta que en las redes sociales los insultos y falsedades dirigidos contra ella y su hijo, incluyendo fotos de este, queden impunes incluso cuando los ha denunciado.
También ha visto cómo se instrumentalizaba a su hijo contra él Isaías Lafuente, de la cadena SER. Una cuenta de X anónima, llamada Desenchufator, publicó juntas una foto suya y otra de su hijo, de 26 años, con un mensaje que daba a entender que este había logrado escribir piezas como colaborador en EL PAÍS gracias a su padre. Lafuente le respondió con contundencia y el usuario borró el mensaje y luego la cuenta, pero no sin antes organizar el clásico revuelo tuitero.
Eres un ignorante y un bocazas, @Desenchufator, aparte de un cobarde anónimo. Lo que afirmas y lo que insinúas es mentira. Espero que, si los tienes, a tus hijos les vaya bien en lo laboral. A poco que logren, será más digno que su padre. O su madre, no puedo llegar a saberlo... https://t.co/D9niYCJqrX
— Isaías Lafuente Zorrilla (@IsaiasLafuente) November 23, 2025
“Que la gente se meta conmigo lo sobrellevo. Pero soy firme en lo que respecta a mi familia. Ahí debe marcarse un límite”, explica por teléfono Lafuente, que ve “absolutamente injustos” los ataques a su hijo, que hizo el máster de EL PAÍS y ha colaborado con el medio sin estar en plantilla. “Cosas así traspasan todos los límites, son una infamia. Es puro matonismo, es una indignidad”, señala.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma


































































