
Una defensa (sí, una más) de los acuerdos de paz de Colombia
Por mucho que el ‘Wall Street Journal’ insista, los años más pacíficos en décadas fueron los que siguieron a la firma entre el Gobierno y las FARC
Por mucho que el ‘Wall Street Journal’ insista, los años más pacíficos en décadas fueron los que siguieron a la firma entre el Gobierno y las FARC
La guerrilla ya había torpedeado las suspendidas negociaciones con el Gobierno con su arremetida en la convulsa región del Catatumbo
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, México y Cuba varios ciclos de unos diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro después de una arremetida guerrillera en la región fronteriza del Catatumbo
El presidente de Colombia demuestra de nuevo su confianza en los viejos militantes de la guerrilla a la que perteneció al delegar sus funciones al ministro de Hacienda, Germán Ávila, mientras viaja fuera del país
Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil
Los periodistas María Elvira Samper y Juan David Laverde publican una exhaustiva investigación de dos años sobre el Ejército de Liberación Nacional
La funcionaria señala que el grupo armado ha mostrado una crueldad sin precedentes. “No vimos venir esta magnitud”, reconoce
La guerrilla lleva décadas sembrando terror en la capital de Norte de Santander
El presidente Gustavo Petro enfrenta una arremetida de la última guerrilla en armas en la región fronteriza del Catatumbo y una difícil relación con el régimen de Maduro
El grupo ha desatado ataques en la región del Catatumbo que han dejado víctimas civiles. “Son crímenes de guerra”, dice el presidente. “El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”
El Gobierno de Gustavo Petro recomendó a la Administración de Joe Biden revertir la medida, tomada en tiempos de Donald Trump e Iván Duque
Una de las voces más reconocidas de la Iglesia Católica en temas de paz en el país, ha sido mediador desde los años 90, en la primera negociación con milicias urbanas que hubo en el país, y continúan hoy en las rondas de diálogos con el ELN y la Segunda Marquetalia
La guerrilla espera implementar algunos acuerdos antes de que acabe el actual periodo, pero da por hecho que no se llegará a un acuerdo de paz tal y como esperaba el presidente
El Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC aprovechan para amplificar sus contenidos ante la falta de regulaciones
La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo
Hay una marcada relación entre violencia y pobreza, por lo que la paz es una condición esencial para el desarrollo
Aunque la búsqueda de la paz es un propósito bienintencionado, el balance de la política de Paz total implementada por el Gobierno de Gustavo Petro es muy negativo. Los grupos criminales siguen delinquiendo, y se están fortaleciendo
La oposición busca convencer a los colombianos de que la paz con esta guerrilla “es imposible”. Pero se olvida de los logros obtenidos, como la firma de 28 acuerdos y una veintena de protocolos, o el cese al fuego de un año, el más duradero en la historia de las negociaciones nacionales de paz
Con la suspensión de los diálogos, esta guerrilla mata la esperanza de paz del primer gobierno de izquierda. Con su narrativa política y acciones militares, se convierte paradójicamente en la principal aliada de la agenda de la derecha
El comandante de la guerrilla coincide con la jefa negociadora del Gobierno en que aún pueden reanudarse los diálogos
Ya hay muchas voces que piden mano dura y este grupo guerrillero ha dado motivos para hacer pensar que ese es el camino, pero hay que mantener una vía de diálogo
Las dos partes se acusan de incumplir los acuerdos ya alcanzados, pero el Ejecutivo ratifica que no levantará la mesa de negociación
El presidente de Colombia reitera la necesidad de un consenso nacional exprés con la oposición para no fallarle a “la humanidad”
La delegación también acusa a la última guerrilla en armas de incumplir el cese al fuego vigente al reclutar a dos menores de edad
El expresidente, en una entrevista con EL PAÍS, acusa al actual mandatario de violentar la democracia en Colombia con su intento de convocar una Asamblea Constituyente valiéndose del acuerdo de paz
En la mesa de diálogo, el Gobierno abre discusiones sobre asuntos esenciales del Estado no solo porque está de acuerdo con las solicitudes, sino porque encajan perfectamente en el proyecto político de una constituyente
El texto divulgado guarda silencio sobre qué pasará si un “gran acuerdo nacional” requiere cambios en la Constitución o en las leyes
La discusión del modelo de participación de la sociedad en la construcción de la paz llegará a la mesa de negociaciones en medio de tensión y controversias
La periodista Diana Calderón revisa la posición del presidente sobre la falta de implementación del Acuerdo de Paz
La guerrilla, que había anunciado el cese de las retenciones como un logro en el proceso de paz, señala al Gobierno de Petro de mostrar “poca voluntad” de avanzar con la creación de un fondo de donantes para garantizar una financiación alternativa
La ganadora del Premio Nansen de Acnur lleva más de 20 años luchando por las comunidades afro e indígena de los territorios olvidados del Pacífico colombiano
Los guerrilleros han amenazado con romper el diálogo de paz si el presidente continúa conversando en paralelo con un frente díscolo del grupo armado que no hace caso a su dirección
El guerrillero que lidera las negociaciones del grupo armado con el Gobierno asegura en esta entrevista con EL PAÍS que el proceso de paz está en peligro de muerte por lo que él considera una traición del presidente
Es 2024 y seguimos hablando de lo mismo que en 1994, pero con nuevos nombres. Aunque haya pasado un abismo impensable, los cambios parecen sutilezas
Los negociadores, tras una ronda de conversaciones en La Habana, se encontrarán ahora en Caracas
Pese a que el Gobierno prometió convertir al país en potencia mundial de la vida, el desprecio por ésta sigue siendo el sello de nuestra realidad macondiana
Líderes sociales, alcaldes locales y la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, solicitan un cese de hostilidades que proteja a la población civil
La guerrilla acusa al Gobierno de Petro de no cumplir con lo pactado respecto a los diálogos regionales
A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez
Las delegaciones de paz firman en La Habana una prórroga de 180 días que incluye formalmente el fin del secuestro