Ir al contenido
_
_
_
_

Jorge Martín regresa en Brno y entierra el hacha de guerra: “Estoy contento de poder decir que continuaré en Aprilia en 2026”

El campeón del mundo vuelve a la competición tres meses después de su accidente en el GP de Qatar que le dejó 11 costillas rotas y tantas dudas le generó

Jorge Martín
Guille Álvarez

Era prácticamente un trámite, pero debía superarlo y lo hizo a las cuatro de la tarde. Jorge Martín, el vigente campeón del mundo de MotoGP, recibió este mismo jueves en el centro médico del circuito de Brno el alta para volver a la acción este fin de semana en el GP de la República Checa. Tres meses después de su última aparición en el GP de Qatar, que no pudo terminar tras sufrir un duro accidente que se saldó con 11 costillas rotas y un neumotórax traumático en el pulmón, el piloto de Aprilia volverá a lucir el número uno sobre el asfalto. Sobrepasado ya el ecuador de la temporada, el piloto madrileño de 27 años ni siquiera ha podido terminar un gran premio aquejado por la fatalidad y un lío de despachos que quiere dejar atrás de una vez por todas.

“Estos últimos seis meses han sido muy complicados para mí, he sufrido mucho”, explicó Martín, que quiso aclarar pronto el cese de las hostilidades contractuales con la fábrica de Noale. “Estoy contento de poder decir que continuaré en Aprilia en 2026”, aseguró antes de encarar la batería de preguntas de los medios, una maratón de respuestas que sobrepasó la hora y media. A pesar de la tensión en el ambiente, el español se permitió bromear sobre el asunto. “Lo más difícil es estar aquí delante de todo el mundo, pero lo cierto es que tengo muchas ganas de pilotar”, constató con todos los focos y micrófonos apuntándole.

Además de su trompazo en Lusail, otros dos accidentes previos en febrero habían retrasado el debut de Martín con su nueva fábrica hasta mediados de abril. Desde la pretemporada hasta ahora acumula más de 20 fracturas en pies, manos y la zona costal, además de dos operaciones y tres estancias en el hospital. En el mismo período, el piloto ha protagonizado el culebrón más destacado del paddock durante su larga convalecencia. Su intención era abandonar Aprilia a final de curso para irse a Honda ya en 2026, pero la negativa de la fábrica de Noale, el respaldo explícito de la promotora Dorna a la marca y la amenaza con acudir a los juzgados de Milán han provocado que el español y su representante hayan reconsiderado una postura que parecía definitiva hace unas pocas semanas.

“No lamento lo que he hecho, lo hice porque pienso que es lo mejor para mi futuro. Igual que decidir ahora quedarme aquí. Antes de volver a la competición, quería tener todo este asunto cerrado. No quería tener esto en la cabeza al salir a pista”, aseguró el número uno, que quiso contar su versión del serial. “Quería probar la Aprilia unas veces más o activar la cláusula liberatoria que todos conocemos. La fábrica no quiso aceptar ninguna de las dos opciones. Respeto esa posición porque ellos luchaban por sus derechos, y yo quise luchar por los míos. Quería pasar página, buscar otro proyecto, pero luego se desató una lucha que quizás hubiera podido continuar incluso ahora”, argumentó el de San Sebastián de los Reyes.

“En la vida, a veces, tienes que saber qué batallas elegir y tomar una decisión, y finalmente he decidido continuar aquí el año que viene”, quiso rematar sobre el asunto. A pesar del cisma creado en el núcleo del equipo, Martín confía en poder reparar la relación y trabajar codo con codo para sumar éxitos con la fábrica. “Las relaciones son como una montaña rusa, puedes tener peleas y luego arreglarlo. Siento que es posible volver a enamorarnos, y estas últimas semanas Aprilia me ha arropado y ha creado para mí un espacio seguro”, valoró. El campeón dijo no haber pedido disculpas ni al equipo ni a su grupo de trabajo, ya que siente que no hizo nada mal.

Martín se emocionó al mencionar a su padre y su pareja, las dos personas que estuvieron junto a él esas dos semanas en el hospital de Doha. En sus ochos días en la UCI, llegó a dudar de si podría volver a subirse a una moto, tanto física como mentalmente. “¿Volveré a ser rápido? ¿Volveré a ser fuerte?”, se preguntaba. Desde la República Checa, aseguró que se ha sorprendido a sí mismo por el coraje y la fortaleza y que ya tiene clara las respuestas a esas dudas del calvario arábigo: “Necesito muchas horas de rodaje encima de la moto, pero a nivel físico y mental me siento mejor preparado que nunca”.

Feliz por volver, pero cauto en sus previsiones, el campeón del mundo elogió el trabajo realizado por el grupo y su compañero Marco Bezzecchi, capaces de mejorar la moto ostensiblemente en su largo período de baja. “Han demostrado que el potencial es muy alto y podemos conseguir grandes cosas juntos, pero no quiero especular sobre resultados. Es imposible saber dónde estaré. Solo puedo decir que estoy aquí para competir y tengo la intención de dar mi 100%, no solo acumular vueltas”, concluyó. Tanto él como el equipo saben que le faltan más de 6.000 kilómetros respecto a la competencia, muy rodada ya en la duodécima cita del certamen.

Martín se topó este jueves por la mañana con Marc Márquez, líder del certamen, rodando en bicicleta alrededor del trazado. El ocho veces campeón celebró su retorno a la parrilla y hasta bromeó sobre que el número uno de la categoría reina está incluso en mejor forma física. Brno, que vuelve al Mundial tras cinco años de ausencia, trae buenos recuerdos al madrileño, que estrenó aquí su casillero de podios mundialistas con una segunda posición en 2016 cuando corría para Aspar en Moto3.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_