Esperansa Grasia, la revelación de ‘Tu cara me suena 12’: “Pensaba que la gente me iba a machacar por llegar tan lejos sin ser cantante”
La estrella de TikTok ha sido una de las estrellas del concurso en una temporada llena de sorpresas. “Me han llegado varias ofertas de discográficas para lanzar música”, desvela


Los jóvenes cantantes Melani García y Mikel Herzog Jr., hasta hace poco desconocidos para el gran público, sorprendieron con su talento en la primera gala de Tu cara me suena 12. Pero en la final del concurso, emitida en directo este pasado viernes, fue la humorista Gemma Palacio, conocida ante sus casi tres millones de seguidores en TikTok como Esperansa Grasia, la que dejó con la boca abierta a otros tantos millones de espectadores en Antena 3. Hasta el punto de quedar segunda clasificada gracias al voto popular, tras actuar por decisión propia como la cantautora mexicana Carla Morrison.
La sorprendente evolución de la valenciana, de ser una de las bazas cómicas de esta edición a convertirse en solvente cantante y excelente imitadora, compitiendo con los músicos profesionales, ha sido uno de los arcos argumentales que más han enganchado a los seguidores de Tu cara me suena.
Pregunta. ¿Por qué tenía ese gesto de preocupación el viernes, a medida que iba siendo salvada por el público?
Respuesta. Tenía un montón de miedo de lo que me esperaba fuera. Pensaba que la gente me iba a machacar por llegar tan lejos sin ser cantante.
P. ¿Tenía miedo a las redes precisamente por haber nacido artísticamente en ellas?
R. He leído un 80% de comentarios positivos. Pero el 20% negativo me afectaba. Temía que me dijeran que estaba ahí por mis seguidores en TikTok. Yo ni siquiera pedí el voto los días antes en mi perfil, para evitar que alguien que no había visto el programa me votara solo por apoyarme. Mis seguidores son superbonicos.
P. Quedó por delante de varios cantantes profesionales. ¿Tenía síndrome del impostor?
R. Es que me dolía porque, para mí, Mikel, Ana [Guerra] y Gisela lo hicieron increíble. Mikel me ha ayudado tanto estas semanas... Y lo hizo tan bien en la final, después de verle sufrir tanto ensayando su voltereta y todo lo demás para su imitación de Benson Boone. Yo no hice lo que hizo él y pensaba a veces que quizá no lo merezco.
P. Pero Tu cara me suena es un concurso de imitación y, aunque todos ellos son grandes artistas, su imitación de Carla Morrison fue la más precisa de la noche.
R. Bueno, son tonterías que tiene una en la cabeza. Debería quedarme con que a la gente le gustó.
🫂 ¿Nos hemos enamorado de todas las facetas de Esperansa Grasia? Efectivamente. 💘
— TuCaraMeSuena (@TuCaraMSuena) July 13, 2025
Gracias por darnos tanto. ✨ #TCMS
Actuación completa 📲 https://t.co/dYtQn8FN26 pic.twitter.com/LFVqelayoi
P. Era la primera gala que usted actuaba en directo, aunque las actuaciones anteriores también se graban en una sola toma.
R. Lo más impactante fue ver a los compañeros del equipo técnico trabajar. Tenían que cambiar toda la escenografía en cuestión de minutos, con cronómetro en mano, para que saliera el siguiente compañero a actuar. Sabían que el trabajo de todos dependía de ellos y estaban muy nerviosos también. Y, bueno, también pensaba que mi padre me estaba viendo en la tele y que todo mi pueblo estaba en la plaza apoyándome.
P. Imitar a Carla Morrison fue una elección arriesgada, porque no es una cantante muy conocida en España.
R. Pues escuché su canción por primera vez el primer día de Tu cara me suena, yendo al plató en furgoneta. Pensé que si algún día me dejaban elegir canción, escogería esa. Y, después de hacer cosas como La Mosca Tsé-Tsé, quería cerrar el programa con algo como con más sentimiento, y mostrarme lo más desnuda posible.
P. También demostró tener mucha empatía cuando imitó a Lola Young, una artista con una sensibilidad muy particular.
R. Es que he sido muy pesada toda la temporada preguntando a los profesores que nos ponen. Además se me da mejor imitar a cantantes en inglés, porque suelen ser muy nasales y me resulta más sencillo.
P. Aunque las letras en inglés solía inventárselas...
R. Y eso que para Lola Young pedí ayuda a mi amiga que está trabajando en Sheffield. Me lo transcribió palabra por palabra. Pero yo a la segunda parte de la canción ya lo di por perdido.
P. Melani García ganó y decidió repartir el premio entre todos los compañeros. ¿A qué ONG dedicó sus 3.000 euros?
R. Hablamos muchos entre los compañeros. Hemos sido un equipo todo el tiempo. Y como sabía que ellos iban a dedicarlo al cáncer infantil a la dana de Valencia, a la ELA... pues yo pensé en complementarlo y darlo de nuevo a los animalicos, a la fundación Zooasis. En verano aumentan un montón los abandonos.
P. Su historia de superación ha enganchado a la audiencia, descubriendo usted misma en el proceso que es capaz de cantar.
R. Creo que el programa me ha permitido una evolución perfecta. Yo el primer día salí ahí disfrazada para hacer humor. Pero otras semanas me tocó cantar. Yo no soy de ponerme nerviosa. Pero es un plató en el que entran 600 espectadores y yo he llegado a sangrar por la nariz de los nervios.
P. ¿Le plantearon acudir al programa como cómica que compite por no llevarse la peor nota?
R. Nunca olvidaré que el día que fui al casting. Me dijeron que me preparara tres canciones. Y yo que solo había cantando antes en el coro del pueblo, para el culto religioso... Me hicieron cantar Shakira. Veía las caras que ponían y pensé que jamás me llamarían. Me llamaron y me preguntaron qué papel quería desempeñar en el programa. Les tenía descolocados. A veces, en el ensayo me salía cómico y en la grabación cantaba bien. O al revés.
P. ¿Le han salido ofertas para hacer música desde que apareció en el programa?
R. Pues mi hermanico es quien me lleva las cosas y durante la final le llegaron tres correos con propuestas distintas.
P. ¿Ha aceptado alguna?
R. Yo quiero ir con pies de plomo. No quiero hacerlo solo para aprovechar la oportunidad. A mí me gusta hacer mis vídeos en TikTok. La industria de la música es algo muy complejo y muy difícil de hacer. Solo lo intentaría si de verdad diera con un estilo propio y con canciones que me llegan a mí al corazón. De momento, seguiré cantando en el culto y yendo a clases. He aprendido tanto con las que me daban en el programa que he pensado en continuar.
P. ¿Y de tele?
R. Pues me ha llegado alguna oferta para hacer algo gordo, pero hasta que no se cierre no diré nada. Hay que ver con Tu cara me suena, la de puertas que abre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
