
Zelenski reclama misiles y Trump ofrece diálogo: las claves de su encuentro en Washington
Donald Trump ha vuelto a situarse en el centro del tablero diplomático al recibir en la Casa Blanca al presidente ucranio, Volodímir Zelenski.
La petición de Ucrania. Kiev reclamaba misiles de largo alcance Tomahawk para golpear objetivos estratégicos en territorio ruso. Con un alcance de hasta 2.500 kilómetros, permitirían a Ucrania atacar fábricas de armamento o instalaciones energéticas clave muy por detrás del frente.
La prudencia de Trump (por ahora). El presidente estadounidense ha evitado un rechazo frontal, pero ha dejado clara su cautela.
- Aun así, ha reconocido que la cuestión se abordaría “a puerta cerrada”, dejando abierta la posibilidad de un intercambio o acuerdo posterior.
- El Kremlin, por su parte, ha advertido que el envío de esos misiles supondría “una nueva fase en la escalada” y afectaría directamente a las relaciones con Estados Unidos.
Contexto. Trump, que se atribuye el mérito del alto el fuego y el intercambio de rehenes en Gaza, quiere aprovechar ese impulso diplomático para trasladarlo al conflicto en Europa del Este.
- Durante su encuentro con Zelenski, insistió en que “las cosas están progresando bastante bien” y en que este es “un momento muy importante” para avanzar hacia la paz.
Una cita en el horizonte. El encuentro con Zelenski se produce poco después de que Trump mantuviera una conversación telefónica con Vladímir Putin. Ambos acordaron reunirse próximamente en Budapest, su segundo encuentro cara a cara tras la cumbre de agosto en Alaska.
Una llamada de atención a España. En la misma comparecencia, Trump aprovechó para reiterar sus críticas a España por su gasto en defensa. “España debería ser reprendida, pero eso depende de la OTAN y de España”, declaró el mandatario.
©Foto: Shawn Thew (EFE)