
La incertidumbre afecta a las materias primas
El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto medioambiental
El cierre de la histórica fábrica sume en la desesperanza de una crisis sin solución a la población leonesa
El control de Pekín sobre recursos críticos para varias tecnologías punteras demuestra su peso crucial en la carrera entre potencias
Desde este lunes 14 de julio, productores de arroz iniciaron un paro nacional indefinido con bloqueos intermitentes en vías estratégicas
La campaña se estima en unos 25 millones de toneladas, más del doble de la mínima de 2023 pero por debajo de la cosecha récord de 2020
El Ibex (-1,48%) lidera los descensos en Europa, afectado por las caídas en banca y el pago de dividendos de Repsol, Iberdrola y Redeia
Mathias Cormann elogia en la cumbre de la ONU de Sevilla la defensa del multilateralismo por parte de España, en un periodo en que no resulta fácil, pero es “más necesario que nunca”
La bajada del precio de este alimento tras años de subidas supone un bálsamo para miles de millones de personas para las que es la pieza básica de su dieta
El Gobierno arma a grupos de autodefensa para frenar la rebelión del M23, pero estos se dedican al pillaje y la extorsión
El país africano es rico en materiales críticos y las dos superpotencias quieren su control para liderar la transición digital y energética
Una compañía estadounidense firma un acuerdo con un explotador de la mayor mina de estaño de Ruanda. Este país y las autoridades congoleñas negocian con la mediación de Washington el fin del conflicto
En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
La Comisión ha seleccionado siete proyectos españoles: seis minas y una planta de reciclaje. Tres de ellas estarán en Extremadura y otras dos en Andalucía. Galicia y Castilla-La Mancha tendrán otra explotación minera clave para Europa
La Comisión Europea presenta los primeros “proyectos estratégicos” en Europa para asegurar y diversificar el acceso a estas materias primas y tierras raras clave para sectores industriales como el automovilístico, las energías renovables o la defensa
La dependencia comunitaria de países como China en materias primas clave para sectores como el automovilístico, las energías renovables y la defensa apremia a Bruselas a buscar la autonomía en un escenario geopolítico volátil
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes
El Gobierno promete tambien una recompensa millonaria por la captura de dos periodistas a los que considera “cómplices” de la guerrilla
La multinacional dedicada al procesamiento de oleaginosas pone el foco en la producción de biodiésel. En España tiene una alianza con Repsol
El avance del grupo armado apoyado por tropas ruandesas en la región de Kivu ofrece a ese país un control directo de la explotación de materias primas congoleñas que Kigali exporta como propias
El republicano espera a Zelenski en Washington para firmar el pacto este mismo viernes
El impuesto a la importación de esa materia prima se añadiría a los aprobados para el aluminio y el acero
Los aparatos electrónicos superan con creces el número de personas en el mundo, contaminan como cinco veces Francia y consumen energía como India
“Estamos manteniendo debates dentro del Gobierno sobre eso”, ha declarado el presidente estadounidense
Los antiguos habitantes de la aldea de Muwasi, donde ahora se ubica la mina de Sabi, denuncian que fueron reubicados a tierras menos fértiles y que no llega el desarrollo local prometido
Los oficios tradicionales evolucionan con una visión creativa y tecnológica que proyecta su economía. El mercado global del lujo, que promete duplicarse esta década, es el gran filón para los productos manuales de alta gama
Las naciones del Golfo buscan diversificar sus economías más allá de los hidrocarburos. Su estrategia supone un giro geopolítico en el mercado global
Las compras de los bancos centrales, las bajadas de los tipos y su carácter de activo refugio explican el calentón en la cotización del material precioso
Las firmas agrícolas rusas exploran el intercambio de garbanzos por arroz y mandarinas con otros países de Asia para eludir el bloqueo en los pagos al extranjero. El Kremlin ha elaborado una guía para estos intercambios y asegura que el trueque “mejorará su competitividad”
El ciclo alcista beneficia la inversión y las exportaciones de Colombia, pero recuerda los riesgos de la volatilidad
El gigante asiático abastece a la región de placas solares, baterías y vehículos eléctricos para afianzar nuevas oleadas de inversiones tecnológicas
El apetito por el litio, un material clave para el desarrollo de los coches eléctricos, se ha desacelerado. El mercado sufre un exceso de oferta y el precio cae un 87% desde 2022
La cotización del metal está contra las cuerdas. Las muestras de debilidad de la economía china, su mayor consumidor, y el exceso de oferta en el mercado son los dos principales lastres
Pekín, el principal proveedor de estos elementos críticos para la transición energética, ha aumentado su producción. El objetivo es bajar los precios y beneficiar a su propia industria
Una de las más populares materias primas en el mundo hace frente a eventos climáticos, disrupciones en la cadena de suministro y una demanda creciente
Los países latinoamericanos necesitan superar su condición de meros extractores y exportadores de materias primas y desarrollar sus propias capacidades tecnológicas
La OPEP reduce de nuevo su previsión de demanda de crudo ante el enfriamiento de las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos
Un informe de la ONU alerta del impacto medioambiental de la digitalización de todos los ámbitos de la vida