
¿Guardarraíles o correas de perro? Dos modelos para regular la IA
Un estudio propone leyes más laxas, pero con mayor intervención humana, para asegurarse de que la normativa no estrangule el potencial de esta tecnología
Un estudio propone leyes más laxas, pero con mayor intervención humana, para asegurarse de que la normativa no estrangule el potencial de esta tecnología
Una operación policial internacional identifica, aunque no logra detener, a los desarrolladores de algunos de los programas de secuestro de datos más exitosos
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
Una constelación de ‘influencers’ y agitadores que elevan su voz mediante la Red contra el Estado y el orden establecido gana terreno en España. Sus canales de YouTube, ‘podcasts’ y mensajes a través de las redes sociales cosechan cada vez más audiencia entre los jóvenes. Así funcionan los motores de su negocio y sus conexiones políticas. Y así es la lucha contra su avance y el de las injerencias externas desde la ley y la educación.
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
La jurista exige un pacto de Estado para limitar el acceso de los niños a las pantallas: “Nos estamos jugando la salud física y mental de la población”
La sostenibilidad es el eje transversal en la estrategia de Telefónica, alineada con los ODS de Naciones Unidas. El reto es una transformación digital que genere competitividad e impacto positivo para todos
El presidente Trump y el que era su asesor estrella, Elon Musk, han acelerado el despliegue de una vasta infraestructura tecnológica que fiscaliza la vida de millones de personas y que, por el momento, se centra en perseguir a inmigrantes
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
El activista austriaco que consiguió garantías de protección de datos para los europeos cree que la UE debe lograr una auténtica autonomía digital
La Agencia descarta que se emplee esta tecnología para evitar el fraude en evaluaciones a menos que se desarrolle una normativa específica al respecto
La experta confía plenamente en lo digital como palanca de cambio para el desarrollo y cree que la Inteligencia Artificial está ya mejorando la salud o la agricultura en el continente, pero insiste en la capacidad de elección del ser humano en cada instante ante un escenario de pérdida de control
La app Cartera Digital Beta, actualmente en proceso de certificación, y las de otros cuatro países podrán ser usadas por el resto de Estados miembros como base para desarrollar sus propias herramientas
Pablo Cabezali, reseñista de nivel 9 en Google Maps, y dos expertos en SEO explican los fallos del sistema para detectar valoraciones falsas, a las que el gobierno pretende poner coto
La Agencia teme un aluvión de casos el año que viene, cuando deba asumir parte de la supervisión de algoritmos que exige la normativa europea de inteligencia artificial
La actualización del sistema es fundamental para avanzar en la seguridad y eficacia de un mix energético sostenible
Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales
Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello
Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo
La industria editorial apuesta con fuerza por producciones sin narradores humanos para rebajar costes, aunque algunas plataformas ocultan al oyente que lo que está escuchando es una máquina
Villamayor de Gállego se rebela contra la construcción del complejo proyectado por el fondo Azora al considerar que hipotecará el futuro del municipio, donde Microsoft ubicará una de sus nuevas instalaciones
Ante una caída de las infraestructuras digitales, los servicios de emergencias tienen previstos métodos alternativos para interpelar a la ciudadanía
Emprendedores, autónomos y pymes pueden beneficiarse de esta iniciativa de formación impulsada con fondos europeos
La compañía anunció la semana pasada que entrenará a partir de junio su herramienta inteligente con “conversaciones públicas” volcadas en Facebook o Instagram
El fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC cree que la aportación científica de herramientas como ChatGPT es “más bien escasa”
Juristas y asociaciones profesionales presentan alegaciones a un anteproyecto de ley que solo impone sanciones simbólicas a las administraciones públicas por hacer un mal uso de la inteligencia artificial
La operadora se adelanta al plazo dado por el Gobierno, que entra en vigor en junio
Un grupo al servicio del ‘Amado y Respetado Líder’ consiguió sustraer 1.500 millones de dólares al portal de criptomonedas Bybit en un solo ataque “extremadamente sofisticado”
Puede utilizarse para acreditar la identidad ante agentes o funcionarios y para hacer cualquier trámite presencial, jurídico o administrativo
El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas
El Catalunya Media City tendrá los primeros edificios listos en tres años: la rehabilitación de la gigantesca nave de turbinas y dos grandes platós en el Parque Audiovisual de Terrassa
Los efectos positivos de la digitalización y los retos de su orientación social, según la directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), de Red.es
La empresa estadounidense, incapaz de lograr la rentabilidad, ya fue investigada por Protección de Datos cuando se rumoreó que podía ser comprada por una aseguradora
La primera encuesta del CIS sobre esta tecnología revela que el 41,1% ha usado ChatGPT en los últimos 12 meses y que al 75,7% le genera incertidumbre
Estas son las principales novedades que introduce el anteproyecto de ley sobre gobernanza de la inteligencia artificial
El desarrollo de herramientas como la IA generativa y las posibilidades del entorno digital señalan las ventajas de combinar lo mejor del mundo físico y el virtual
El anteproyecto de ley, que traspone el reglamento europeo, establece qué aplicaciones de inteligencia artificial están prohibidas, pero no concreta cómo se deberán identificar los ‘deepfakes’
Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales
Crece la alarma entre la comunidad educativa sobre los perjuicios de la excesiva exposición a los dispositivos electrónicos en todas las etapas