
Moises Saman, Pulitzer de fotografía: “Retratar la dignidad de la gente ha sido mi hilo conductor”
El fotoperiodista ha cubierto durante más de 20 años las guerras en Irak, Afganistán, Siria, Libia y Sudán
El fotoperiodista ha cubierto durante más de 20 años las guerras en Irak, Afganistán, Siria, Libia y Sudán
Por sexta vez consecutiva, aumenta la población que enfrenta una falta de alimentos grave. Según el más reciente ‘Informe mundial sobre las crisis alimentarias’, 295,3 millones de personas no tienen suficiente acceso a comida y agua
Los conflictos y los desastres provocados por el cambio climático impulsan la cifra de personas que se trasladan en su propio país hasta triplicarla respecto a 2008
La responsable de la agencia de la ONU para la infancia advierte del momento crítico por la existencia de más conflictos y menos recursos para la asistencia humanitaria
Los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido se enmarcan en un uso creciente de aviones no tripulados contra zonas hasta ahora relativamente seguras
La llegada de más de un millón de refugiados, sumada a una severa escasez de recursos, amenaza la frágil estabilidad del joven país de acogida
El ejército y los paramilitares están explotando el metal precioso para financiar sus esfuerzos bélicos. El destino de sus exportaciones es casi siempre el mismo: Emiratos Árabes Unidos
Los primeros 100 días de mandato del presidente de EE UU han “intensificado” los retrocesos registrados en 2024, sostiene la organización en su informe anual
La exposición ‘Resistencia en la memoria: Visiones de Sudán’ reúne el trabajo de nueve artistas que han plasmado los años que precedieron al conflicto armado y sus propias experiencias de desplazamiento e incertidumbre desde 2023
El conflicto ha provocado una huida masiva a países como Sudán del Sur. Allí, en pueblos fronterizos como Atham, algunas mujeres vuelven a sus hogares a recuperar bienes que abandonaron. Pero el viaje lo hacen las mayores para evitar que las chicas sufran agresiones sexuales
Abdallah Al Dardari, secretario general adjunto de la ONU, insta a hacer un cambio de mentalidad para que el desarrollo sostenible pueda acompañar a la ayuda de emergencia al país africano, algo que acelerará su recuperación una vez termine el conflicto
‘Khartoum’ detalla cómo el inicio del conflicto de Sudán trastocó el futuro de esta película, que se proyectará en mayo en Barcelona, y de sus cinco protagonistas y directores, obligados a huir a Kenia para sobrevivir.
La contienda entre ejército y paramilitares, que estalló en abril del 2023, ha provocado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha afectado de maneras diferentes a las distintas zonas del vasto país
Después de que el ejército retomara Jartum, la atención se dirige a Darfur, donde la unidad está en juego mientras los bandos beligerantes sopesan formar gobiernos paralelos
El país africano registra la crisis humanitaria más grave del mundo, el mayor número de desplazados internos y hambruna en la región de Darfur Norte, pero la ONU alerta de que los fondos reunidos para paliar el desastre son totalmente insuficientes
La guerra, el cambio climático, los recortes a la cooperación y la desigualdad en el sistema agroalimentario amenazan el acceso a los alimentos en el mundo
La mayoría de las personas que trabajan en la crisis provocada por la guerra en este país africano son profesionales del Sur Global. Las grandes ONG presentes en conflictos llevan años inmersas en procesos para descolonizar sus estructuras y dinámicas laborales
Una iniciativa que apoya a creadores en zonas de conflicto ayuda a un grupo de pintores y músicos a rehacer sus vidas y retomar su obra
El conflicto en Sudán ha provocado el desplazamiento de 12,9 millones de personas. De ellos, más de un millón han huido a Sudán del Sur, donde la poca ayuda que llega peligra tras la suspensión de USAID
El complejo estaba ocupado por los paramilitares desde el inicio de los enfrentamientos. Las Fuerzas Armadas ya controlan casi toda la capital, Jartum
Tras la ocupación por parte de paramilitares de la ciudad de Wad Madani, donde se encontraba el Banco Nacional de Germoplasma, se trazó un plan para rescatar los duplicados de las simientes y enviarlas a la bóveda mundial de Svalbard, en Noruega
La congelación de fondos ordenada por Trump en enero ha obligado a cerrar cientos de cocinas comunitarias y centros sanitarios, y otros muchos podrían verse forzados a hacer lo mismo pronto
El grave impacto del conflicto en Sudán ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas que cruzan la frontera hacia Sudán del Sur en busca de refugio
Unicef ha documentado más de 200 agresiones contra menores, pero se cree que la cifra real es muy superior. Las personas desplazadas son especialmente vulnerables y a menudo los ataques se silencian debido al estigma y la falta de servicios de atención
Washington confirma el recorte de 377 millones de dólares a la agencia de salud sexual y reproductiva, así como a un programa de reasentamiento de refugiados
El suceso se ha producido en el entorno de Jartum, en una zona donde se enfrentan el ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido
En 2024 se produjeron más de 1.600 agresiones a hospitales y personal sanitario, principalmente en la franja de Gaza, Líbano, Siria y Ucrania
El país, que hasta ahora ha mantenido una relativa política de puerta abiertas, está adoptando una gestión cada vez más proactiva y securitizada bajo el amparo de la Unión Europea
En el último año, este céntrico Estado rural ha sufrido algunos de los peores y más extendidos niveles de brutalidad de los paramilitares y del ejército desde el comienzo de la contienda
Más de 100 médicos voluntarios del país africano realizan consultas virtuales con enfermos atrapados en la violencia que no tienen cómo acudir a una consulta. Entre el 70% y el 80% de los centros sanitarios en zonas de conflicto están cerrados o apenas operativos
Al menos 17 millones de los 19 millones de menores en edad escolar del país han visto interrumpida su educación como consecuencia del conflicto
La ONG analiza, en su reporte anual, los posibles efectos de las elecciones clave del año pasado, el recrudecimiento de los conflictos y el papel de los movimientos sociales
La victoria en la capital del Estado de Jazira es la mayor de las Fuerzas Armadas en más de un año y medio de guerra civil
La ONG explica que su presencia en este centro médico sudanés es “insostenible” y que tomó esta decisión “devastadora” después de que combatientes armados amenazaran en repetidas ocasiones al personal sanitario para ser atendidos rápidamente
La decisión, tomada a raíz de la violencia sistemática y por motivos étnicos del grupo, supone un revés para los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos de legitimizar a sus aliados sudaneses
Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado el país al borde del cataclismo tras más de un año y medio de guerra. Mientras, algunas organizaciones se afanan en incrementar la ayuda
La capital catalana acoge hasta el 10 de enero la IV edición del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global, en el que 15 exposiciones abordan problemáticas globales urgentes desde perspectivas de género y medioambientales
Esta es una selección gráfica, mes a mes, de lugares y personas en los que Planeta Futuro ha puesto el foco durante este año
Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a través de imágenes de este 2024, un año en el que los nuevos conflictos, la agudización de las crisis y los desastres provocados por la emergencia climática han provocado el éxodo de casi 123 millones de personas, según datos de finales de junio
Miles de exmilitares son contratados por grandes sumas para luchar en guerras o para servir como escoltas privados en el extranjero. La red empresarial detrás de este negocio está en la mira del Ejecutivo