‘El Eternauta’ es la tercera serie de Netflix más vista a nivel global (la primera en español)
La ficción argentina solo queda superada esta semana por dos títulos de habla inglesa, la nueva ‘dramedia’ de Tina Fey y la quinta temporada de ‘You’
La ficción argentina solo queda superada esta semana por dos títulos de habla inglesa, la nueva ‘dramedia’ de Tina Fey y la quinta temporada de ‘You’
El actor, de 68 años, que encarna a un héroe popular en la serie ‘El eternauta’, basada en el clásico de la novela gráfica argentina de los años cincuenta, se confiesa golpeado tras la muerte en enero de su única hermana, Alejandra, a los 62 años
Ricardo Darín protagoniza esta producción de Netflix que adapta el universo creado por Héctor Oesterheld en su célebre novela gráfica homónima. La serie llega el 30 de abril después de múltiples proyectos fallidos
En el videoclip, rodado por Fernando León de Aranoa, aparecen Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín, José Tomás, Andrés Calamaro, Luis García Montero y Benjamín Prado, entre otros
La plataforma presenta en Los Ángeles y Madrid sus principales apuestas para el mercado hispanohablante. El ‘biopic’ brasileño ‘Senna’, la adaptación argentina del cómic ‘El eternauta’ y la colombiana ‘Cien años de soledad’ están entre sus grandes apuestas
Todo relato de un superviviente tiene algo de falsedad o de impostura, porque nadie que conociera el extremo del horror pudo volver vivo. Por ello, hay cosas que las palabras no pueden hacer, no saben decir
Los galardones de los productores entregan un palmarés muy repartido con cuatro galardones para el drama de Santiago Mitre y para ‘As bestas’ y dos para ‘Cinco lobitos’
Actriz, directora, dramaturga y productora, ha logrado el éxito total y simultáneo en el teatro y la televisión con ‘Yerma’ y ‘Machos alfa’
Un resumen de la noche en la que ha triunfado ‘Todo a la vez en todas partes’ con siete estatuillas
El largometraje de Santiago Mitre logró, aun sin galardón, emocionar a los argentinos al revivir la hazaña contra la dictadura más atroz de su historia
Santiago Mitre y Ricardo Darín hablan del debate que la película, la única latinoamericana que aspira al Oscar, ha generado entre los espectadores en tiempos de división
La reciente película de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares argentinas resta complejidad a los hechos al tratar solo la gran tarea que cumplieron los fiscales
Jamás en la historia de la humanidad hemos consumido tantas imágenes como hasta ahora, ni las hemos reproducido con tanta celeridad
20 personajes e historias que gustaron mucho a los lectores este año
El intérprete ha rodado seis películas, la mitad han ido a los Oscar y recaudado millones. Nadie creía en él cuando era una estrella de telenovela
Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública
Uno de los protagonistas del primer juicio a la dictadura cuenta que su tío militar dejó de hablarle. El testimonio de una víctima hizo a su madre cambiar de opinión
La nueva película de Jaime Rosales habla de una mujer joven, de clase media baja, con críos, en permanente incertidumbre, ‘rarita’ a ratos, buscándose la vida como puede
Hoy lunes arranca la 19ª edición del evento en el que 345 complejos cinematográficos ponen sus entradas a 3,50 euros. En esta ocasión durará un día más, hasta el jueves
El actor, que encarna al fiscal Julio César Strassera en ‘Argentina, 1985′, repasa la importancia de la primera película sobre el juicio a la dictadura de Videla, sus recuerdos de esa época y sus ganas intactas de trabajar a los 65 años
Ricardo Darín interpreta al fiscal Strassera en una emotiva reconstrucción del juicio a la Junta Militar que apela a los clichés del cine de juicios de Hollywood
Un hombre solo perforó, con su acto, una idea que parecía sólida, atravesó un umbral que parecía inexpugnable
‘Argentina, 1985′, de Santiago Mitre, emociona al festival de Venecia con la reconstrucción del proceso que llevó a la condena de Videla y los principales responsables del “genocidio”, como lo definió el fiscal
En los fanáticos siempre hay esa dulzura de corazón, de ánimo, como el que cree en Dios: quién pudiera sentir así
Películas como ‘Nueve reinas’, ‘El hijo de la novia’, ‘Relatos salvajes’ o ‘Truman’ convirtieron al antiguo galán Ricardo Darín en el mejor actor latinoamericano. Y en uno de los mejores del mundo
Linda Hunt interpretaba hace 40 años el papel de su vida gracias a ‘El año que vivimos peligrosamente’, en un giro difícil de imaginar hoy. Su director, el australiano Peter Weir, mantiene que lo volvería a hacer
La vida personal de la actriz suele copar titulares y acaba de abandonar Twitter una temporada, el lugar donde expresa sin ambages sus opiniones sobre lo que le parece injusto
Los productores eligen a Antonio Banderas y Marta Nieto como los mejores intérpretes y a 'El laberinto del fauno' como el mejor filme de los últimos 25 años
La crónica de Borensztein es la de la justicia poética. El problema es que a la película le falta algo de enjundia, de desarrollo, de mala leche
El actor está de gira en España con la obra 'Escenas de la vida conyugal'
Narcotraficantes latinos en la era de Trump: de Javier Bardem a Óscar Jaenada, pasando por Jordi Mollà, Sergio Peris-Mencheta o Miguel Ángel Silvestre
‘La odisea de los giles’, la historia de unos perdedores que se vengan de la injusticia, reúne por primera vez en la pantalla a los dos actores argentinos
Mezcla de 'thriller' y comedia, la cinta del argentino Sebastián Borensztein recrea el delirante plan de unos vecinos para recuperar sus ahorros
Parece imposible que esta comedia no toque las tripas de los que son los espectadores más habituales en los cines donde se va a exhibir la película
Tráiler de la comedia argentina que inauguró el festival de San Sebastián y que se estrena el 30 de noviembre
Es considerado, casi por unanimidad, un actorazo, de los que atraen masas al cine no importe la temática de la película. Y eso que su padre hubiera preferido que fuese escritor o aviador
El centro, que cerró en 2015, reabre para enseñar español en medio de la salida del Reino Unido de la UE. La institución estrena también sedes en Washington y Los Ángeles
La apertura, con la argentina ‘El amor menos pensado’, ha resultado grata
El actor, protagonista del filme inaugural ‘El amor menos pensado’, lamenta la dificultad de defenderse de una acusación no concretada
Es una narración dura, tensa y realista de la que no puedo desentenderme en ningún momento, en posesión de clima y misterio