Ir al contenido
_
_
_
_

‘El Eternauta’ es la tercera serie de Netflix más vista a nivel global (la primera en español)

La ficción argentina solo queda superada esta semana por dos títulos de habla inglesa, la nueva ‘dramedia’ de Tina Fey y la quinta temporada de ‘You’

Ricardo Darin en 'El eternauta'.
Héctor Llanos Martínez

El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín que adapta el universo creado por Héctor Oesterheld en su célebre novela gráfica homónima, ha debutado con gran éxito en Netflix. La ficción convierte Buenos Aires en un lugar invadido por alienígenas, como contaba en este reportaje Mar Centenera en EL PAÍS tras asistir al rodaje.

Según los datos publicados por la propia plataforma de contenidos a la carta, y que no se pueden someter a ningún tipo de verificación externa, la ficción argentina ha obtenido 10,8 millones de visualizaciones, liderando el listado de series de habla no inglesa más vistas durante la semana comprendida entre el 28 de abril y el 4 de mayo. En realidad, esta ficción que ya ha renovado por segunda temporada llegó al catálogo de la plataforma el 30 de abril, así que obtuvo esos resultados en tan solo cinco días. Netflix, además, ha anunciado que la serie ha aportado a la economía argentina 41 millones de pesos.

Sus cifras solo han sido superadas esta semana por una serie de habla inglesa, la nueva dramedia escrita y protagonizada por Tina Fey (Rockefeller Plaza, Unbreakable Kimmy Schmidt) titulada Las cuatro estaciones y que ha obtenido 11,9 millones de visualizaciones.

El estreno de la quinta temporada de You también queda por encima, aunque prácticamente con el mismo resultado de El Eternauta, con 10,9 millones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_