Ir al contenido
_
_
_
_

Audiencias: ‘La familia de la tele’ sigue discreta en La 1 mientras que ‘Traitors España’ lidera en una noche muy igualada

El espacio vespertino (8,9%) modificó su horario por el seguimiento del cónclave y el primer ‘reality’ de Antena 3 en una década obtuvo un 11,6%

Un momento del primer programa de 'La familia de la tele'.
Héctor Llanos Martínez

Este miércoles, La familia de la tele modificó su horario para dar seguimiento al cónclave celebrado en El Vaticano. Aun así, sus datos siguen siendo discretos. La emisión obtuvo 623.000 espectadores de media y un 8,9% de cuota de pantalla, según el informe elaborado por Barlovento Comunicación a partir de los datos facilitados por Kantar Media.

El dato global del espacio se beneficia de la emisión de la serie La promesa, pero, tras ella, en el tramo de 18.57 a 20.31, La familia de la tele se queda con un 6.2%, los mismos datos que hacía su antecesor, el concurso El cazador.

En Antena 3, Y ahora, Sonsoles logró un 11,2% de share, al congregar una media de 777.000 espectadores. Y El diario de Jorge en Telecinco volvió a despuntar conon su segunda mejor cuota histórica, al firmar un 12.1% y sumar 817.000 espectadores de audiencia media, analiza la consultora Dos30′.

En el horario de máxima audiencia coincidieron dos estrenos. El ganador resultó Traitors España, el primer reality show de Antena 3 en más de una década. El espacio presentado por Juanra Bonet debutó con 968.000 espectadores de media y un 11,6% de cuota de pantalla.

Mientras, la llegada de La noche de los récords con Jesús Vázquez en Telecinco también logró un buen resultado: 10,5% de cuota y 768.000 espectadores de audiencia media. La 1 dejaba la noche muy igualada, ya que el concurso The Floor presentado por Chenoa se hizo con un 10,6% de share y una media de 973.000 espectadores.

Antes de la emisión de los programas estrella, El hormiguero (15,6%) en Antena 3 volvió a superar a La revuelta (12,3%) de La 1. Y Malas lenguas, el programa sobre bulos de Jesús Cintora en La 2 destacó con un 3,6% de cuota, muy por encima de la media de la cadena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_