El precio de las empanadas convierte a Ricardo Darín en presa del Gobierno de Milei
El actor de ‘El eternauta’ cuestiona al Gobierno argentino por la caída del poder adquisitivo de los salarios. El titular de Economía lo acusa de decir “una estupidez”


La idiosincrasia argentina es un protagonista más en la serie El eternauta: ahí están los personajes que toman mate y juegan al truco. Aunque no tienen lugar en la producción de Netflix, basada en una famosa historieta, las empanadas bien podrían haber aparecido también entre las arraigadas costumbres locales. La ausencia fue enmendada por Ricardo Darín, el actor principal de la serie, que acaba de poner a esa comida tradicional en el centro de la escena para cuestionar el modelo económico de Javier Milei.
Todo empezó en el histórico programa de televisión que conduce la actriz Mirtha Legrand, que a los 98 años sigue ante las cámaras. En la edición del último sábado, los invitados fueron Darín y otros artistas que participaron de El eternauta. Legrand le pidió a Darín su opinión sobre la actualidad de Argentina. “Fantástico, la veo muy bien. Ahora que ya están sacando los dólares de los colchones”, respondió el intérprete.
Darín se refería a un decreto del presidente Milei, firmado la semana pasada, que eliminó controles fiscales para promover el uso de los ahorros en moneda extranjera que atesorarían los argentinos “debajo del colchón”, es decir, fuera del sistema.
“La verdad es que no entiendo nada”, siguió Darín su diálogo con Mirtha Legrand. “Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? No sé, una docena de empanadas vale 48.000 pesos. ¡48.000 pesos!”, equivalentes a unos 43 dólares, advirtió el actor. “Los precios son terribles, no alcanza la plata”, acotó la conductora. “No entiendo, hay algo que no me termina de cerrar”, remarcó Darín. “No comprendo de lo que están hablando. Hay gente que la está pasando muy mal, muy mal”.
La declaración de Darín activó al ejército de trolls que cada día defienden a Milei en las redes sociales. Los ultras acusaron al actor de comer empanadas “de oro”, se lo tildó de “kuka” —por kirchnerista— y circularon decenas de memes con críticas a su papel en El Eternauta. Milei mismo republicó varios de esos mensajes en sus cuentas. Y la primera línea del Gobierno se sumó enseguida a los ataques. “Terrible lo de Darín, una sorpresa, me dio vergüencita ajena”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en una entrevista con el canal LN+. “Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes. Todo bien si puede comprar empanadas en Mi gusto o Don Julio, pero las empanadas no valen eso, Ricardito”, afirmó. Según Caputo, “la gente come empanadas ricas por 16.000 pesos”.
El precio de las empanadas se convirtió, en pocas horas, en una cuestión de Estado y acaparó el debate público. El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) señala que una docena costaba en abril un promedio de 22.010 pesos. Detrás de ese promedio se esconde una amplia disparidad de precios, que varían según la calidad de los productos y las distintas regiones del país o, incluso, de una misma ciudad. En Buenos Aires, las plataformas de reparto a domicilio muestran opciones desde 12.000 hasta 47.900 pesos. En el último año, de acuerdo con el IPCBA, la docena de empanadas aumentó un 80%, por encima de la inflación general para los alimentos, que fue la mitad, el 39,4%.
La controversia alrededor de las empanadas suena a broma, pero el Gobierno de Milei se la tomó muy en serio. En parte porque Darín es hoy el actor más popular de Argentina y su palabra no es tan fácil de desacreditar en redes. Y en parte porque expuso una cuestión clave: la Casa Rosada exhibe la bajada de la inflación como uno de los logros centrales de sus 16 meses de gestión. Pero la desaceleración del IPC tuvo como correlato una profunda recesión, un fuerte ajuste de los ingresos y una disparada de los precios medidos en dólares debido a una apreciación artificial del peso.
Este lunes, Ricardo Darín volvió a hablar de las empanadas y se quejó del trato que recibió de Caputo. “Por supuesto que hay todo tipo de empanadas, más caras, más baratas, depende del barrio y demás. Me parece que queda claro de qué estamos hablando. Los precios están elevados y la gente lo sabe”, dijo al canal América TV. Y le dedicó unas palabras al ministro de Economía. “No tiene nada que ver con hablar ni mal del Gobierno ni mal del señor Caputo […] Yo nunca lo traté mal, no lo conozco. No tiene por qué decirme Ricardito y ‘lo que dijo es una estupidez’, con lo cual me estaría tratando de estúpido. No me parece que esté bien que haga eso un funcionario público”.
Después del revuelo, la Asociación Argentina de Actores se solidarizó con Darín y repudió los ataques en su contra. “En lo que se ha transformado en una costumbre, en un modo de gobernar, la falta de respeto, la agresión explícita, burda y socarrona, una vez más se ensaña con un miembro de nuestra comunidad por el solo hecho de expresarse libremente”, señaló la organización. “La intención”, advirtió, “parece ser generar miedo, producir autocensura para someternos al silencio”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
