El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 44 factores de riesgo evitables
Solo el tabaco contribuyó a uno de cada cinco decesos registrados, pero un estudio alerta del peligro de otros comportamientos nocivos con remedio
Solo el tabaco contribuyó a uno de cada cinco decesos registrados, pero un estudio alerta del peligro de otros comportamientos nocivos con remedio
Un pequeño estudio asegura que la psicología del paciente puede limitar la efectividad de los medicamentos agonistas del GLP-1
Entre las posibles causas están el elevado coste, los efectos secundarios y su uso sin supervisión experta
Este científico estadounidense, de los más destacados del planeta en el campo de la biología molecular, explica cómo el estrés celular afecta a la salud
El 40% de las calorías que consumen los menores de 20 años proviene de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, según Unicef
Un nuevo informe alerta del rápido aumento de la prevalencia de sobrepeso en países de ingresos bajos. Los comedores escolares, que han aumentado su cobertura, son una herramienta clave de prevención
Un estudio sugiere que es el exceso de mala comida y no el sedentarismo el principal culpable de la epidemia de obesidad
El Gobierno recaudará 41.000 millones de pesos de los nuevos impuestos a las bebidas azucaradas y el tabaco en 2026, que serán totalmente destinados al presupuesto en salud
Unos 170 millones de personas viven en nueve países que ya han obtenido la certificación de la OMS por haber logrado producir comida sin esta sustancia que provoca al menos 278.000 muertes cada año
La abundancia no es una maldición, sino nuestro siguiente reto. Y es un desafío preferible a la escasez
La campaña busca contar una historia de meritocracia y superación, pero lo que muestra es que estar delgado no es el resultado de dieta sana y ejercicio
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
Un estudio con miles de adultos del Reino Unido revela que no todo se reduce al nivel de procesamiento de un alimento y que el placer y la facilidad con que se consumen en exceso ofrecen una perspectiva más compleja de lo que se cree
Los lectores escriben sobre la islamofobia de PP y Vox, los problemas mundiales, las dificultades de la vida y el estigma contra la gordura
Dar ejemplo como padres, controlar el tiempo de pantallas o inculcar el enfoque de disfrute ayudan a construir una relación positiva y duradera con el deporte, algo esencial para el desarrollo físico y emocional en las etapas de crecimiento
La versión mexicana del ‘reality’ nos muestra la importancia que tiene la familia cuando se trata de cambiar los hábitos
Un nuevo estudio señala que la capacidad cardiorrespiratoria es mucho más crucial para predecir el riesgo de mortalidad por cualquier causa que el peso de una persona
Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres
El presidente aprueba esta medida, en vigor desde 1966 y suspendida por Obama en 2013, centrada en la destreza atlética, que incluye sentadillas, flexiones y carreras
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular
La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas
Con los calores de la época estival ponemos toda la carne en el asador y no todo el mundo puede soportar a las gordas que no tenemos complejos.
La investigación muestra que, tras una pérdida de peso, hay alteraciones que no se recuperan del todo. “Hay que quitarle la culpa a las personas”, resume una experta
El auge de ‘influencers’ que promueven estar flaco como si fuera el ideal de salud y la explosión de los fármacos antiobesidad arrinconan la cultura del ‘body-positivity’
La agencia del medicamento británica vigila un posible incremento de casos de la dolencia, aunque aún no hay datos para el alarmismo
Los compradores importan activos sin regulación desde China y hacen sus propias combinaciones experimentales
El tabaco está detrás del 20% de las muertes por esta enfermedad, más de 740.000 nuevos casos se deben al consumo de alcohol y al menos 13 tumores están relacionados con el exceso de grasa corporal
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
La secretaría de Educación Pública presenta un corte estadístico de los 2,7 millones de escolares, donde seis de cada 10 tienen caries y cuatro de cada 10 tienen problemas de agudeza visual
Aida do Santos, autora de ‘Hijas del Hormigón’, reflexiona sobre por qué es paradójico que sea un medicamento para una enfermedad que no tenemos el que nos haga encajar en una sociedad enferma de superficialidad
El Ministerio muestra su “preocupación” por el anuncio y solicita información a la farmacéutica de Ozempic ante la sospecha de que la iniciativa sea publicidad encubierta
Un análisis de miles de personas sugiere que estas estrategias, sobre todo la de comer un día sí y otro no, son una alternativa a los métodos tradicionales para perder peso