Un grupo húngaro y otro polaco logran el respaldo del partido de Abascal y otras fuerzas de extrema derecha a un pormenorizado programa de liquidación de las instituciones europeas
El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes
El Parlamento de Cataluña elige a Josep Rull como presidente de la Cámara con el apoyo de los independentistas, que evitan así que el PSC lidere la mesa | La mesa de edad permite el voto de Puigdemont y Puig pese a la prohibición del Tribunal Constitucional
Los ultras ya no quieren acabar con la Unión Europea, sino usarla para sus fines, con un discurso común contra la migración que condiciona al resto de partidos
Los populares ganan con 22 escaños y el PSOE resiste con 20 | Vox se convierte en la tercera fuerza con seis asientos y el partido del agitador Alvise Pérez entra con tres | Feijóo, tras la victoria del PP: “Estamos ante un nuevo ciclo político” | Sánchez reivindica al PSOE como “la única opción de gobierno capaz de hacer frente a la ola ultraderechista”
Los líderes nacionales de los partidos arropan a sus candidatos en el cierre de la campaña | Feijóo: “Si todos los europeos nos jugamos mucho el domingo, los españoles, más”
El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común
El PP se aferra al ‘caso Begoña’ y el PSOE alerta contra la ultraderecha en el encuentro retransmitido por Televisión Española a tres días de las elecciones
Begoña Gómez acude a un mitin del presidente y Teresa Ribera en Benalmádena | El Tribunal Superior de Justicia de Madrid avala una convocatoria para rezar el rosario en Ferraz durante la jornada de reflexión y el día de las elecciones europeas
El cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas asegura en una entrevista con EL PAÍS que los jueces pueden negarse a aplicar la ley de amnistía. Defiende que los inmigrantes rescatados en el mar sean desembarcados fuera de Europa. “El concepto de embarazo deseado es una abominación”
El presidente del Gobierno asegura en X que su decisión de continuar al frente del Ejecutivo es “más firme que nunca” tras la citación de su esposa por supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias | El PP exige la dimisión del líder de los socialistas por unos hechos “inmorales” que deben “tener consecuencias”
Los valores de la UE centran la discusión de los candidatos a las elecciones del domingo, reunidos por EL PAÍS y la SER, pese a que el PP se resiste a abandonar la óptica nacional
El líder popular sugiere que los migrantes “que quieran formar parte de la UE” adquieran “un compromiso de respeto a los valores de Europa” | El ascenso de la ultraderecha y los desencuentros por la inmigración centran el debate organizado por EL PAÍS, Cadena SER y el HuffPost
El PP intenta llevar el cruce a la política nacional y Puigdemont, mientras el PSOE, Sumar y Podemos se lanzan contra Vox y hablan de “fascismo y racismo” por su rechazo a la inmigración
El Centro de Investigaciones Sociológicas coloca al propagador de bulos Alvise Pérez por delante de Podemos, y apunta a que casi un 35% de los electores decidirá su voto esta semana
La pugna dentro de los bloques ideológicos se solapa con el habitual combate entre derecha e izquierda. Vox responde con dureza al PP y Sumar intensifica las críticas al PSOE
Un total de 440 millones de europeos están llamados a las urnas de las que saldrán los 720 eurodiputados del Parlamento Europeo. En España se elegirán 61 eurodiputados, dos más que en los últimos comicios europeos celebrados en 2019
Sumar se impone a Podemos, mientras Ahora Repúblicas, la marca de ERC, adelanta a Junts. La extrema derecha ocuparía el puesto de CS como tercera fuerza, según el sondeo de 40dB.
El Constitucional ya ha recibido la petición de que se paralice la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía, una medida cautelarísima de improbable aceptación por el tribunal
Los casi 60 días que han transcurrido entre la constitución de la Asamblea y el último llamamiento de López Miras a cerrar un acuerdo, este jueves, han provocado que la comunidad sea la única donde no está previsto un acuerdo de Gobierno
Espinosa de los Monteros dimite después de que la dirección intentara apartar a Rocío Monasterio de Madrid y lo puenteara en las listas electorales al Congreso
Creían Espinosa de los Monteros y sus amigos liberales que podían convertir una fuerza reactiva como la formación de Abascal en un partido más, con agenda, influencia y estrategia institucional
El portavoz del Grupo Parlamentario ultra, que no recogerá el acta de diputado, atribuye su marcha a motivos personales en una breve comparecencia sin preguntas