
La flor más buscada: el refugio en Ecuador que combate el tráfico ilegal de orquídeas
Esta flor que crece principalmente en los trópicos esconde también una historia de belleza, deseo y avaricia humana que pone en peligro su hábitat
Esta flor que crece principalmente en los trópicos esconde también una historia de belleza, deseo y avaricia humana que pone en peligro su hábitat
La estima por esta especie con pétalos de color rojo bermellón y vidas fugaces se resume en el generoso número de nombres populares con los que se ha bautizado
La Font del Gat reobre com a restaurant popular amb el segell del Grup Confiteria mentre que el MNAC estrena Absis a càrrec d’Albert Raurich
Más de 600 especies de plantas nativas de América llegaron a la ciudad con motivo de la Exposición Universal de 1992. Este hito significó el mayor desembarco de flora exótica en la historia del viejo continente, superando incluso al intercambio botánico que siguió a la conquista de América
El responsable del equipo jardinero de los Servicios Funerarios de Madrid equipara su trabajo con el que haría en cualquier parque, aunque en su caso las flores las traiga la gente y las plantas crezcan entre nichos. “Los días de los Enamorados, del Padre y de la Madre también se celebran en La Almudena”, cuenta
La creadora de este peculiar entorno en Madrid explica que es un proyecto pionero que mezcla un jardín botánico con un vivero. Cuenta con más de 600 variedades distintas de cactus, unas plantas que adoran el sol, son autosuficientes y que permiten algún despiste sin necesidad de estar esclavizado con el cuidado del jardín
El ajardinamiento será ejecutado en un plazo estimado de diez meses por Grupo Bertolín
Las flores aún son la excepción, pero en esta primera semana de marzo se hace difícil mirar hacia algún punto de un parque y no toparse ya con algunos pétalos coloridos
Esta planta herbácea típica de una jardinería clásica tiene unas hojas de buen tamaño que cambian de color con la bajada de temperatura, cuando se visten de tonos rojizos, rosados y purpúreo. También puede aguantar los 40 grados y crecer bien con diferentes iluminaciones
Entre las alegaciones que presentan está la de crear una figura que gestione la totalidad de los jardines, ya que ahora comparten responsabilidades entre el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno Central
La Guerra Fría y la investigación nuclear se unieron en España para dar lugar a uno de los centros de investigación genética-radiactiva clave de Europa
El 2 febrero de 2024, a causa de las llamas, murieron cuatro personas dentro del parque y, de las 400 hectáreas del lugar, se quemaron 360 en 45 minutos. Hoy, un 80% de las plantas afectadas ha vuelto a echar raíces
Es el primer director científico latinoamericano en 133 años de existencia del Jardín Botánico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lideró el área de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres
Con su intervención en el renovado Centro de Arte Moderna Gulbenkian de Lisboa, el japonés vuelve a demostrar por qué es uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos de su tiempo
Este colorido fenómeno del otoño es efímero y caprichoso. De los jardines Yuushien al Jozankei Onsen en la isla de Hokkaido, estos son los 10 mejores lugares del país asiático para observarlo
El ecologista francés es impulsor de los jardines en movimiento, aquellos donde las plantas cambian de sitio porque sus semillas viajan. Para él, en los vergeles europeos sobran las técnicas de mantenimiento para que todo esté limpio
La escritora británica, que convierte sus ensayos en algo parecido al arte, vuelve con uno sobre los jardines. Dice que frente a las plantas autóctonas, prefiere lo multicultural
Urbes como Segovia ya están reemplazando esta especie por otras variedades más resilientes a las altas temperaturas y la sequía
Estas curiosas flores se encuentran en los desiertos del sur de África, y gracias a que emergen del interior de las rocas pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Con el sobrenombre ‘Manolithops’, este fanático de la especie nos cuenta los detalles para cultivarla
Enclaves verdes que invitan a tomarse un respiro, incluso un tentempié, durante el tórrido estío madrileño. Se esconden en centros culturales, hoteles, restaurantes, museos o incluso en tiendas
La oferta para lograr la combinación perfecta en la tierra de una maceta es amplia, así que repasamos para qué sirve cada compuesto en busca de la mejor fórmula
El nuevo espacio estará situado en Regent’s Park y se inaugurará en 2026, cuando la monarca habría cumplido 100 años. El proyecto ahora aprobado cuenta con el visto bueno del rey Carlos III y del príncipe de Gales
Es tan común que despierta pasiones, pero también desdén. Sin embargo, el poto sigue siendo la reina de muchos hogares por su fácil cuidado y su gran capacidad para replicarse
La Generalitat decreta el fin de la fase de excepcionalidad ante la mejora del nivel de los embases
Una muestra repasa los medicamentos de la época por medio de las obras del dramaturgo madrileño y citas de su amigo el boticario Jerónimo de la Fuente
Uno de los mayores invernaderos de Sudamérica, paisajismo en California, vergeles salpicados de obras de arte y otras sorpresas verdes esperan en estos espacios al aire libre perfectos para cualquier pausa y para los amantes de la botánica
Unos 4.000 metros cuadrados se dedicarán a superficie verde y otros tantos a espacio público
Tras 23 años como creador teatral, un día dejó de oler por culpa de la fantosmia y le cambió la vida. Se obsesionó con la idea de que se puede meter en una botella cómo huelen los paisajes. Así nació Bravanariz, un proyecto olfativo con la voluntad de invitar a la gente a reconectar con la naturaleza y el entorno
Mauricio Diazgranados, biólogo que ha sobrevivido a balazos, encuentros con grupos armados y una explosión, trabaja para que todas las investigaciones del Jardín eviten el fin de nuestra especie
Un vergel para poner en valor los desperdicios en la India, un bosque de bambú en China o un remanso de naturaleza en Hong Kong. Doce espacios verdes donde reinan la calma, el estilo zen y los aromas
El Pasatiempo es uno de los jardines más extraordinarios y desconcertantes de Europa. Un libro reconstruye su esplendor y analiza un lugar cuyo significado, más de un siglo después de su creación, se desconoce
En el bello y delicado trabajo de esta bióloga es posible encontrar una mezcla entre ciencia y emoción. Hasta mediados de mayo, se pueden disfrutar sus obras en la exposición ‘Ellas ilustran botánica’, en el Real Jardín Botánico de Madrid
El Tibidabo acoge el Locked Outdoor para la tarde del viernes mientras el Jardín Botánico celebra sus 25 años con un domingo de actividades infantiles
En la lista de plantas de colores rojizos que cultivar se puede añadir iresines, cóleos, shiso rojo japonés o amor de hombre púrpura
La especie, con resistencia al frío, está ganando gran popularidad entre los amantes de la jardinería por su fácil mantenimiento y su aroma
Zamioculcas, espatifilo, sansevieria... He aquí una cuidada selección de especies botánicas que requieren pocos cuidados y aun así resisten ante cualquier adversidad: más fáciles que un cactus
Para quienes han decidido cultivar plantas en la terraza o en el alféizar de la ventana, la deliciosa rutina de observar sus procesos vitales es parte del color de sus días
El poder narrativo de las plantaciones tropicales de Roberto Burle Marx, de cuya muerte se cumplen 30 años, revolucionó el diseño paisajístico a mediados del siglo XX. Su obra redefinió el paisaje urbano, la cultura y la identidad brasileñas gracias a la defensa de la flora autóctona
Este profesor de Historia de origen navarro recaló en uno de los barrios más pintorescos de Madrid y decidió colaborar con ‘Esta es una plaza’, un proyecto social que, en medio de un solar abandonado, plantó un vergel
Quienes cuidaban de sus plantas a veces se marchan dejando su legado botánico. Desde ese momento algunas especies, aunque no las podamos oler, con su simple presencia hacen que el corazón se acelere