


El patio trasero de la IA. Un mapa de la fiebre del oro del siglo XXI
Los gigantes de internet extraen recursos básicos y acaparan terrenos para la construcción de sus nuevos centros de datos en México, Chile y España. Este es un recorrido por los impactos de varios proyectos de Microsoft, Amazon y Google, líderes de una industria millonaria en plena expansión global

Más allá del coche: trucos de Google Maps para peatones, ciclistas y usuarios de transporte público
Es mucho más que una aplicación para hacer rutas en coche y estas funciones lo demuestran

Los gigantes tecnológicos presumen de crecimiento de doble dígito en la nueva era de la IA
Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple anuncian nuevas inversiones y anticipan más crecimientos para los próximos trimestres

Meta y Microsoft responden a Alphabet disparando la inversión en IA
Ambos grupos, que han batido sus previsiones de resultados, prevén una continuación del ciclo inversor

Duro informe del Gobierno contra las plataformas: solo el 4% de los mensajes de odio se retira en las 24 horas siguientes a su denuncia
El Ejecutivo acuerda con Meta, X, TikTok y Google crear un observatorio de discursos contra minorías raciales, nacionales o religiosas para intentar reducir su impacto

Palo Alto Networks se refuerza en la ciberseguridad con la compra de la israelí CyberArk por 21.800 millones
El grupo amplía su presencia en el segmento de herramientas de seguridad de identidad. La pasada semana cerró la adquisición de Protect AI

Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI
El creador de Windows es uno de los principales inversores de la startup

Alphabet saca músculo en la IA con una inversión histórica y presume del éxito de YouTube
La empresa recibe el respaldo de los analistas tras batir previsiones en el trimestre. Destaca el crecimiento de las búsquedas pese a la amenaza de los ‘chatbots’

La IA sacude al sector público: “En algunas administraciones locales se está utilizando ChatGPT a mansalva, sin control alguno”
Alimentar con datos de los ciudadanos a los grandes modelos de lenguaje tiene graves riesgos, como ceder soberanía e incurrir en discriminación racial y de género en la toma de decisiones

Los negocios de publicidad y la nube empujan los beneficios de Alphabet hasta los 81.700 millones de dólares en el segundo trimestre
El aumento mayor de lo previsto de gastos de capital lastra la cotización de la tecnológica, lo que ha beneficiado a competidores como Nvidia y Broadcom

Eneas, una nueva herramienta de IA que quiere revolucionar nuestra idea de la antigua Roma
La revista ‘Nature’ describe cómo este programa de Google puede acelerar y profundizar la comprensión del pasado para ayudar a los historiadores

Cómo es posible que una IA chantajee a su supervisor humano
La empresa Anthropic ha comprobado en un experimento que varias inteligencias artificiales generativas son capaces de amenazar a una persona para evitar que las desconecte

OpenAI sube la presión sobre Google: ChatGPT recibe más de 2.500 millones de instrucciones al día
La empresa, que en marzo cerró una ronda de 40.000 millones, prepara nuevos productos. El mercado está pendiente de las cuentas de Alphabet

¿Qué bicho es ese? ¿Qué pájaro está cantando? Probamos las mejores ‘apps’ para identificar especies en la naturaleza
EL PAÍS prueba aplicaciones que reconocen aves por su canto, así como animales, plantas o setas con una imagen
Las grandes tecnológicas se lanzan al negocio de la guerra: así se militariza Silicon Valley
Gigantes como Google, Microsoft, Meta o Amazon han pasado de evitar ser relacionados con la industria militar a firmar grandes contratos con el Pentágono o Israel

Google Maps para viajeros: así puedes convertirlo en un guía a la medida de tus vacaciones
La popular aplicación de mapas tiene funciones idóneas para organizar rutas y descubrir lugares, que van mucho más allá de dar indicaciones en carretera

Cómo puede tu móvil (si es Android) detectar un terremoto antes de que ocurra y avisarte

Un sismómetro en cada bolsillo: cinco millones de móviles recibieron una alerta segundos después del terremoto de Almería
Un estudio publicado en ‘Science’ muestra la eficacia del programa de Android para generar avisos tan rápidos y precisos como los de los sistemas oficiales que emplean sofisticadas redes sismológicas

Así es el mensaje de alerta por terremoto de Almería que solo han recibido los móviles Android
No ha sido una alarma oficial: los teléfonos Android tienen un sistema para lanzar un aviso en caso de temblores que superen la magnitud 4,5

¿El fin del reinado de Google? La IA amenaza al buscador estrella
Las consultas realizadas en los dispositivos Apple caen por primera vez en la historia mientras cada vez más jóvenes apuestan por chatbots inteligentes

Google lanzará un nuevo cable submarino para conectar España y EE UU ante la demanda de la IA
Sol, que tendrá su conexión en Santander, será el segundo dispositivo que unirá directamente a ambos países. El proyecto cuenta con el respaldo de Telxius

Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos
Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología

Controlados por los datos
La ley prohíbe al Gobierno de EE UU espiar a sus ciudadanos, pero es capaz de comprar la información que hayan recabado empresas como Google, Amazon y OpenAI, que rastrean a los usuarios que han aceptado sus políticas de privacidad

Un salario de 100 millones
Las personas mejor pagadas del planeta hicieron en su día una jugada contraintuitiva: estaban dispuestas a “conformarse con un sueldo de profesor”

Del boca a boca al ‘click’: así influyen las plataformas de reseñas en las decisiones de los usuarios
Las opiniones de desconocidos en el mundo digital funcionan como el viejo boca a boca, pero multiplicado por millones, y durante las últimas décadas se han convertido en una suerte de brújula digital para miles de usuarios

Alexandre de Moraes, el juez de Brasil y su cruzada contra el populismo digital extremista
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación

A 8.000 metros de profundidad hay un tesoro oculto: el gran negocio de los cables submarinos
El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia

Absolute Zero, la IA que no necesita a los seres humanos
Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas

El santo y el mastodonte
En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes
Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial

Golpe a Google: la abogada de la UE respalda la mayor multa impuesta por la Comisión Europea
La jurista pide al TJUE que desestime el recurso del gigante tecnológico contra el castigo de 4.125 millones por “abuso de posición dominante”

ChatGPT, ese agente ruso
Los modelos de inteligencia artificial son los nuevos canales masivos de desinformación

Por fin llegan las vacaciones escolares, el primer paso para la desconexión digital de madres y padres
WhatsApp, Google Classroom, el correo electrónico, las ‘apps’ de los propios centros educativos... ¿Se puede dar ejemplo de un buen uso de las pantallas cuando las escuelas se han convertido en una fuente de sobreestimulación tecnológica?

Los correos de Milagros Pérez Oliva que reescribe Gmail
Varios lectores ayudan al periódico a detectar por qué había “disparates” en los textos de EL PAÍS que no figuraban en los originales

Grok, ¿esto es verdad?
La inteligencia artificial nos da respuestas rápidas a nuestras preguntas. Que la información resulte errónea es algo secundario

Arden ‘teslas’, arden ‘waymos’: por qué incendiar coches inteligentes es ya el símbolo de una época
Los vándalos queman robotaxis de Google en lugar de vehículos policiales mientras las grandes tecnológicas se convierten en la nueva encarnación del abuso de poder

Max Schrems, jurista: “La promesa de la nube fue que todo sería mucho más barato, pero resulta que funciona con monopolios”
El activista austriaco que consiguió garantías de protección de datos para los europeos cree que la UE debe lograr una auténtica autonomía digital

¿A cuántos niños más tiene que matar la IA?
Es nuestra responsabilidad diseñar y gobernar esta tecnología para que respete los derechos humanos

Siri, ¿me puedes decir qué le pasa a Apple?
Guerras internas y una estrategia errática han provocado que la compañía de la manzana no pueda exprimir todo el potencial de la inteligencia artificial en sus dispositivos
Últimas noticias
Lo más visto
- Un incendio provocado por un cortocircuito causa daños en la mezquita de Córdoba
- Puigdemont dice que si hace un año no se hubiera escapado de los Mossos “hoy aún estaría en la cárcel”
- Trump ordena al ejército de EE UU combatir a los carteles de la droga en el extranjero
- La Fiscalía pide a la Audiencia que ordene el borrado de los antecedentes de Garzón
- Colapsa el techo de una capilla de la zona donde se originó el incendio de la Mezquita de Córdoba