
La polarización perversa
El fenómeno de la polarización hace que la gente no actúe con racionalidad propia de sociedades maduras, sino como miembros de una secta con ideas fijas, en la cual todo se mira como blanco o negro
El fenómeno de la polarización hace que la gente no actúe con racionalidad propia de sociedades maduras, sino como miembros de una secta con ideas fijas, en la cual todo se mira como blanco o negro
La agresión militar de Estados Unidos junto a las costas de Venezuela abre la puerta a una peligrosa escalada
“Hoy, la humanidad vuelve a enfrentarse a la disyuntiva entre la paz o la guerra”, advierte el líder chino
La presencia de la menor en el viaje a Pekín subraya su relevancia como posible sucesora
China saca partido en la cumbre de Tianjin a la hostilidad comercial y diplomática desplegada por el presidente estadounidense
Xi se presenta como “una fuente de estabilidad y certeza” durante el encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái que reúne a una veintena de líderes
El debate ya no versa sobre el constatado autoritarismo de Trump sino sobre el inmediato futuro
Estados Unidos, Israel e India convergen en construir al islam y a los musulmanes como una amenaza existencial
El plan del canciller Merz, que forma parte de la apuesta de rearmar al país frente a la amenaza de Rusia, deja abierta la puerta a convertir la mili en obligatoria si no se cumplen los objetivos de reclutamiento
Los servicios de inteligencia apuntan a que la isla danesa ansiada por Trump es objeto de campañas para provocar disensiones con Copenhague
¿Adulando a un tirano rebajamos su crueldad? Pues dejemos las hipocresías y concedámosle el Nobel de la Paz a Netanyahu compartido con Hamás
En un mundo donde la única divisa que cotiza es el poder duro, quien carece de él pasa a convertirse en comparsa
Europa, superpotencia económica, necesita ir en pandilla para que Trump le preste atención
Exprimir el dinero de las empresas tecnológicas puede verse como una victoria política, pero es una gota en un océano
En un mundo cambiante y lleno de desafíos geopolíticos, Europa debe aprender a innovar con confianza
El pacto mantiene el gravamen de los automóviles del 27,5% hasta que Bruselas abra su mercado en sectores estratégicos. No beneficia por ahora al vino y espirituosos
Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial
La unidad europea ha conseguido introducir realismo y calma en las prisas de Trump por imponer a Zelenski una paz al gusto de Putin
El Papa se está mostrando parsimonioso a la hora de dar sustancia a su pontificado, pero pronto han de llegar posicionamientos claros
Siete años después de su último encuentro, Vladímir Putin y Donald Trump llegan a Anchorage no solo con propósitos distintos, sino también con diferentes apremios de calendario
La urgencia para influir en la cumbre de Alaska responde al miedo a que la Casa Blanca acepte de Putin una solución indigna para Ucrania
Putin será el viernes el primer presidente ruso en pisar este territorio vendido a Washington en 1867. La elección de esta península para la cumbre con Trump que decidirá sobre el futuro de Ucrania no es casual
El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El Gobierno mantuvo una loable posición sobre Gaza y señaló los problemas de un excesivo aumento del gasto en defensa, pero debe no despertar recelos por una insuficiente inversión militar o su posición hacia Pekín
La idea de acabar la guerra de Ucrania con una reunión entre Trump y Putin es un regalo al Kremlin y una humillación a Europa
Quizá los europeos, en vez de asombrarnos de nuestra flaqueza, deberíamos tener conciencia de lo que regalamos a EE UU en cada acción cotidiana
Ni mercados, ni empresas, ni líderes nacionales suscriben el entusiasmo de Von der Leyen por un pacto comercial que destruye el multilateralismo
El pulso para reconfigurar el orden mundial agudizado por la agenda de Trump expone con crudeza la supremacía de Washington y Pekín sobre el resto
La sumisión comercial y militar a Trump evidencia que es necesaria una reacción urgente para adaptar la UE a las amenazas actuales
El ritmo de crecimiento de los beneficios se desaceleró en un periodo donde la incertidumbre comercial se hizo notar. El sector bancario fue el motor de los resultados a pesar de las bajadas de los tipos de interés
El país sudamericano se configura como una discreta sala de máquinas de Mercosur. Lo saben Estados Unidos y China que, también aquí, compiten por el favor de Asunción
Estados Unidos e Israel, con Trump y Netanyahu, se sitúan por encima de la ley, desconocen el derecho internacional y están seguros de gozar de impunidad absoluta
La producción indaga desde cómo la República Popular desplegaría su ataque, al bloqueo a la infiltración china, y la reacción de la población de la isla
La causa de su auge está en la incapacidad de prevenir el dramático efecto de la globalización sobre el empleo
Por mucho que Starmer haya reiniciado la relación con el continente, a largo plazo la única opción es volver a la UE
El encuentro, que coincide con el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas, viene lastrado por el desequilibrio comercial y la sintonía entre la República Popular y Rusia